
Hemos vuelto a ir a Sizzler a cenar (el del buffet de ensaladas) y como deja vu, hemos terminado de cháchara con la cajera. La mujer se ha alegrado mucho cuando le hemos hablado en español y ya hemos empezado a hablar, la mujer nos ha contado que es de El Salvador, que es un país extremamente pobre, que ella aún no habla bien inglés y cuando alguien le habla en español se alegra mucho. Hemos hablado de lo duro que es irse de un sitio, dejar a los tuyos y vivir en otro país, sobre todo con la barrera del idioma. Nos ha contado que su sobrino ha terminado estudios universitarios en El Salvador y no encuentra trabajo. La verdad es que somos afortunados, tenemos la suerte de poder vivir bien, viajar, tener un buen trabajo, etc. Ella nos decía que tiene dos trabajos y que sólo le da para vivir, que es maestra por las mañanas y cajera por las noches. La verdad es que os hemos sentido fatal de lo bien que nos van las cosas a nosotros y ver lo difícil que lo tienen otros.
Se ha escandalizado cuando hemos hablado del precio de la gasolina, como te conté, aquí no hay transportes públicos, todo se hace en coche y el gasto en gasolina es uno de los más importantes de cada casa, aquí hace mucho que los precios eran estables, pero en el último año ha empezado a subir y mucho. Claro que aquí el litro de gasolina cuestra 20 centimos, cuando le he dicho el precio en España no nos creía. Nos ha dicho que Estados Unidos se está poniendo cada vez más duro con los emigrantes, que antes estaban mejor aquí, pero que cada vez es peor, imagino que gracias a nuestro querido Bush.
Cosa curiosa es que entre los emigrantes se crean sus propias clases y cuando hablabamos de España hablaba con cierto desprecio que en España lo que hay son Ecuatorianos, no entiendo muy bien el porque, pero me ha llamado la atención. Nos ha pedido la mujer que volviésemos mañana y aunque estemos a 6000 numeros de la calle iremos mañana por la noche a charlar un rato más con ella en español.
Me voy a la cama con algo más en que pensar… ¡Buenas noches!
Hola cariños muass,buenos dias,
Mirar chicos no hace falta irse tan lejos para darse cuenta de que hay gente que lo esta pasando mal,muy mal,los tenemos muy cerquita aqui de nuestras casas, solo hay que mirar un poquito….
Bueno y despues de la parte profunda,jajajaja,deciros que me alegro mucho que lo esteis pasando de lujo,aprovecharlo bien que el viaje de luna de miel solo es una vez.
Por cierto a tu hermano(Cesar) ni caso, yo no tengo la culpa de ser divina de la muerte,quedar de lujo
en camara y ser rubia natural,jaja
jajajajajajajaja.
Besazos enormes para los 2 pasarlo bien y disfrutar.marisol
Hola chicos: Antes de nada quiero mandarle un beso a Marisol y darle la razón en eso de que tenemos muy cerquita gente que vive con lo mínimo. En todas partes cuecen habas. Estoy disfrutando un montón leyendo vuestros comentarios y viendo las fotos. Me entero de cosas curiosísimas, como lo de las calles tan larguísimas de Los Angeles y lo de que la gente no se toca. Yo no me dí cuenta de eso en NY, con lo «tocona» que soy yo, seguro que alguien fué a lavarse las manos después de hablar conmigo, porque yo agarro del brazo y esas cosas.
No me he visto en ninguna foto.Bueno sí, en una que salís del Ayuntamiento y se nos vé a la «señá» Juli, a Pilar y a mi detrás sonriendo con cara de panoli. Miro muchas veces vuestra casa cuando salgo al jardín y pienso «hoy están en Los Angeles (o donde toque)», !Qué suertudos!.
David, sigue escribiendo, por fa.Besos a tus papis y a Thorete.
Chicos, no sigo vuestro ritmo literalmente.
Estamos aprendiendo mucho con vosotros de yankilandia.
Comento esta entrada porque lo de la inmigración me parece un tema importante y comparto vuestra reflexión: ¡cuánto nos quejamos por nada!
Bueno un besazo y buen crucero!
Mañana empieza, no?
y tu ¿qué opinas?