Ensalada Rápida

El fin de semana pasado, cuando comimos juntos con Noelia, Pablo, Lorena y Sonia preparé dos ensaladas rápidas, que se hacen en un momento y están muy buenas, por que como estábamos liados con los preparativos de la fiesta, no me quería complicar mucho. Las ensaladas les encantaron a los invitados y luego este fin de semana me han comentado un par de personas que les llamaron mucho la atención. Así que como hace tiempo que no te daba alguna de mis «personales» recetas de cocina, hoy te doy la de esa ensalada que se hace en un par de minutos y está muy buena.
La he hecho de cogollitos, pero se puede hacer de lechuga normal y también está muy buena de endivias. La col practicamente no tiene calorias y es todo fibra, es un ingrediente muy saciante y lo puedes mezclar con cosas más calóricas para «compensar».
    

La lechuga siempre hay que meterla en agua cuando se corta, dejarla un rato en agua hace que las hojas se pongan más crujientes, pero si quieres que se queden perfectas, échale hielo al agua un rato. Las hojas están riquísimas y cruje de verdad al comerlo.

La ensalada la hago de pechuga de pavo o de palitos Krissia (innegociable), normalmente de una cosa u otra. Si Javi va a comer, los hago sólo de pechuga (Uy! que «solo» ya no lleva tilde, malditos académicos…) y para mi de Krissia, pero hoy para ti, los he mezclado para que veas el efecto.

Se tarda unos segundos porque todo se echa en la picadora y en dos segundos esta picadito. Si no te gustan estas opciones o estas con el día «vegetal» se puede hacer tambien con maiz en la picadora.

Y el secreto de la ensalada es el aliño, porque la lechuga es bastante insípida, la carne o el pescado le dan algo de sabor, pero la gracia es hacerle una vinagreta, créeme que si solo lo aliñas no queda igual, tienes que mezclarlo. Los ingredientes: un vinagre suave, de manzana, blanco de Módena, Jerez, etc. Aceite de oliva virgen. Indispensable el zumo de un limón, que le da el toque y especias. Ahora venden muchos preparados de especias para ensaladas, pero si no tienes nada «comercial», le puedes echar especias normales como: pimienta blanca (negra no, que es más fuerte), un poquito de mostaza amarilla, tomillo, perejil seco, orégano, romero, salvia, estragón…. yo no le echaría albahaca por ser un sabor demasiado fuerte. 

Se mezcla todo en un bote de cristal: el aceite de oliva (dos cucharadas soperas es suficiente, en las vinagretas se echa menos aceite), el vinagre (como la mitad), las especias y agua (un tercio de la cantidad) y se agita muy bien para que todo se mezcle. La vinagreta cambia por completo la ensalada. Y lo mismo de antes, se hace en unos segundos.

Y aquí está todo, lechuga debajo, lo picado por encima y se rocía todo con la vinagreta. Tiempo de preparación 3 minutos. Y está riquíiiiiiiisima.

Si te gusta cocinar, te recomendamos algunos sitios de recetas:
– Recetas de Cocina de Navidad
– Videos de Recetas de Cocina de Navidad
– Recetas para Halloween
– Recetas para San Valentín
– Recetas de cocina con levadura de cerveza

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?