Entrega de Documentación… Suculenta

Hoy hemos tenido una «Entrega de Documentación» a unos viajeros de Tripmania.Unos viajeros conocidos por todos, bueno, la mitad de ellos, la otra mitad de los viajeros les hemos conocido hoy nosotros. Pero la entrega de documentación ha sido la mar de interesante, de hecho creo que deberíamos tener como norma que cada vez que un cliente se vaya de viaje, un cliente amigo, se entiende, vamos a hacer la entrega de la documentación del viaje delante de una buena comida ¿No sería una buena idea?

En realidad no es necesaria una «Entrega de Documentación» porque todo se hace online y nosotros enviamos por email un bono que se imprime y es totalmente válido, de hecho lo que nosotros hemos entregado hoy en mano han sido esos mismos bonos impresos por nosotros mismos. Pero bueno, eso es lo de menos, es emocionante también entregar algo a los clientes, por muy virtual que sea todo, al final estás vendiendo un producto y tiene que haber algo tángible que te ayude a tener la certeza de que todo está bien hecho. 

Así que aquí tienes el momento solemne de entrega de documentación del viaje a Rocio y Alfredo, con Luis y Susana a París, que ya es nuestro destino estrella en ventas, creía que sería Londres, pero para nada, París es lo que más vendemos entre los amigos y familia: mis padres, Sonia e Ignacio, ellos, los padres de Vanessa y más. Voy a terminar conociendome todo aquello de preparar presupuestos. Además es la ciudad que mejor llevamos, en cuanto al catálogo de hoteles y luego la cantidad de servicios que ofrecemos, entradas de toda clase, excursiones, visitas guiadas, transportes… no es sólo vender el billete y la reserva del hotel. Sino una experiencia lo más completa posible y a muy buen precio. Tasas aparte, su vuelo les ha costado 18€ por persona….

Y bueno, fuera de la parte profesional y terminada nuestra «jornada» laboral con la entrega. En realidad se trata de una mala excusa (porque no se necesita entregar nada) para juntarnos con amigos que no nos vemos demasiado. Rocio lee todos los días el Blog, pero le da corte dejar comentarios, pero sé que lo lee y sé que está al día de nosotros. Yo por Sonia tambíen suelo saber como les van las cosas, pero tambien hay que verse, aunque se esté al tanto.

Ellos han elegido el sitio ya que es su restaurante asiático favorito de Madrid. Rocio vive en Madrid, aunque es cordobesa, aquí trabaja de maestra de Inglés y Luis es maestro de Gimnasia. Ellos desde que descubrieron este restaurante ya no van a otro asiático y nosotros hemos entendido porqué.

El sitio, llamado Restaurante Té Oriental, es de esa segunda generación de restaurantes chinos, que ya han pasado a ser «asiáticos» que son más elegantes, con una cocina más cuidada, mejor servicio, carta de vinos, con elementos de diseño y mezclan en la carta platos japoneses y tailandeses. Por supuesto más caros que los «chinos tradicionales» aunque más baratos que los restaurantes españoles equivalentes en imagen. Cocina exótica a buen precio.


Nos hemos hecho fuertes en una mesa redonda, con el centro giratorio para mover los platos de uno a otro y poder compartir facilmente. Y digo lo de que nos hemos hecho fuertes porque hemos sido los últimos clientes en salir esta tarde, nos hemos puesto a charlar y charlar y cuando nos hemos dado cuenta casi empezaban a servir las cenas, si nos descuidamos.

Como es su sitio, nosotros nos hemos dejado aconsejar y entre Luis y Rocio han hecho la selección del menú. Lo mejor es dejarse orientar por quienes son habituales de un sitio, porque ya han hecho la criba de la carta y saben que es lo que mejor se hace en el sitio. De todos modos ya sabes que a mi me gusta comer, así que sé que me va a gustar casi todo.


La primera elección, un magnífico barquito lleno de sushi, makis y sashimi. Repasemos lo aprendido del viaje a Japón: Sushi son los trozos de prescado crudo solos, que es lo que más me gusta. Makis son los rollitos de arroz y pescado envueltos en un alga nori y Sashimi son los trozos de pescado crudo sobre una bolita de arroz. Estaban especialmente bien elaborados y muy buenos de sabor. Yo que no suelo ser muy fan de estos, salvo el Sushi, estos me han encantado.

Comiendo con palillos. Donde fueres… ya se sabe. Así que la comida la hemos comido casi todos con palillos.

Otro de los platos fruto de conocer muy bien la carta, ha sido la elección de este arroz, que va dentro de una piña, es ligeramente picante, pero muy suave, con una mezcla de piña en trocitos minúsculos con gambas. Francamente delicioso. Un plato que no me habría llamado la atención al verlo en la carta (¿gambas con piña?) pero ha resultado ser una delicia.

Y bueno, para Javi, menú B, arroz clásico tres delicias sin pescado ni marisco.

Ha sido una comida muy charlatana, llegando a tener varias conversaciones paralelas a la vez. No conocíamos a Luis y Susana y son un encanto, nos han caido super bien. Se lo van a pasar genial los 4 en Paris. A los que luego se unirán 2 amigos más. Así que un viaje en grupo, que es super animado 🙂


Y el plato estrella del sitio es el Pato Laqueado, el plato favorito de Javi de los buenos restaurantes chinos. Aunque a mi casi me dan las 7 cosas cuando lo han traido y le he visto la cabeza… no me gusta ver la comida cuando es el animal tal cual. Me da mucha cosa. Pero bueno, se trata de que veas lo que te vas a comer.

Además es un plato, que en los restaurantes de categoría se tiene que preparar delante de ti. Primero se saca toda la carne del animal para que veas que lo que comes es lo que pediste y por otro es parte del espectáculo, que la comida no es sólo comer, sino tambien disfrutar del proceso.


Cuando se ha sacado toda la carne se elaboran unos rollitos con hebras de cebollino y salsa de marisco. En algunos sitios además con la carne que sobra que no se mete en los rollitos se elabora un plato salteado con vegetales y con los huesos una sopa.


Nosotros descubrimos este plato en Londres y lo tenemos muy asociado con esa ciudad, pero se puede tomar aquí igual de bueno, porque este estaba delicioso. Aquí tenemos a Rocio demostrando destreza con los palillos.

Luis y Susana tambien se manejan muy bien con los palillos.


Como no hacen el salteado que te decía con los restos al pedir el pato te traen un plato de verdura para que acompañes los rollitos.

Y el dulce remate de la cena, en mi caso helado de chocolate con nueces garrapiñadas.

Javi un crujiente de avellana.


Y aquí es donde no les hemos hecho demasiado caso, pero los 4 se han pedido el Coulant de chocolate con helado de vainilla. Javi es intolerante al chocolate, aunque coma todo lo que no debe, pero cuando es un chocolate muy graso le sienta especialmente mal, así que sabía que no debía y yo soy muy de helado, más que de dulce, así que no quería dejar pasar la oportunidad de terminar bien la comida.

La comida ha sido muy divertida y hemos cumplido nuestra labor de agente de viajes a la mavarilla con la entrega de documentación. Desde ahora tienes que pensar dos cosas:
1º- ¿Dónde te vas de viaje?
2º- ¿Dónde nos vas a llevar a comer para que te demos la documentación?

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

y tu ¿qué opinas?