Epcot

Bueno, que voy a contar de Epcot, David ya ha contado todo lo que hay que contar de la historia de Epcot, como ya hizo David una vez, le voy a copiar, puedes leer sobre epcot aquí aquí aquí o aquí sin embargo hoy te voy a contar algo nuevo, algo que David nunca ha contado, quizás porque como ocurre al final del día llega tan cansado que no puede. No sabes el trabajo que es para David escribir el blog algunas veces, que llega cansado del parque o despues de un dia de trabajo intenso, y después de cenar, deseando acostarse, tarde horas en preparar las fotos, recopilar información y contártelo todo, y a veces que no tiene mucho que contar, busca anecdotas, piensa en temas, para no fallarte y que la ilusión que todos sentimos por leer y saber más, no se defraude. En fin, vamos a lo que vamos, llegamos al parque por la mañana a primera hora después de pasar el duro trago de despedirnos de David y Mª Carmen que salían de viaje a Miami para coger los pasaportes y el avión a Madrid. Nos dijimos todos que teníamos que cambiar el chip e intentar disfrutar del parque por ellos, y así lo hicimos.

A la llegada al parque hicimos lo que siempre hemos hecho, desde aquel 16 de Octubre de 2001 que fue la primera vez que nos montamos en la atracción favorita de David, la bola, como nosotros la llamamos, es una explicación de lo que ha supuesto los avances de la comunicación en la humanidad.

Al final está muy gracioso porque te hacen una serie de preguntas a las que contestas con las opciones que te dan, en base a tus respuestas te construyen un futuro hipotético, por supuesto mucho mejor y más divertido de lo que podrías pensar.
Tanto les gusto la atracción que me pidieron por favor que tenían que volver a montarse, seguimos nuestra marcha por el parque, y les dije que lo intentaríamos al final del día.
Continuamos nuestras andanzas por el parque animándonos cada vez más, pendiente del teléfono para quedarnos tranquilos de que David y Mª Carmen llegaban bien a Miami y llegaban bien al aeropuerto.
Aunque en esta ocasión no pudimos comer en el restaurante Garden Grill porque estaba cerrado a mediodía, si vimos la atracción de la tierra, dedicada como sabes, a cultivos experimentales y a saber aprovechar los recursos que nos da la tierra para alimentarnos sin agotarla. Lo que cultivan en los invernaderos de Epcot va cambiando, no siempre hemos visto lo mismo, aunque hay cosas que no cambian, pero en esta ocasión me acorde más que nunca de David, estaba su flor favorita, y él no estaba para verlo, así que se la he traído para que pueda verla aquí.
El restaurante estaba cerrado porque en estos días se celebra el festival internacional de comida y bebida. Son una serie de representaciones de muchos países, no solo los que hay en el World Showcase, si ni muchos más. Cuando vimos el parque en el 2001, eran simplemente países, en esta ocasión eran ciudades de países. Como representante de España ha venido un restaurante de Barcelona.
Sin lugar a dudas la atracción que más les ha impactado ha sido Soarin, no te voy a contar que es, porque tienes que venir a verla, es mejor que no sepas nada, la sorpresa merece la pena.

Después de comer iniciamos nuestra andadura por el World Showcase, por sus 11 países, a cual mejor.
México les encanto, la verdad es que la ambientación de una pequeña plaza en un pueblo de México está muy lograda, quizás no sea realmente así, que me perdonen los mexicanos, pero a nosotros así nos pareció,
La cerámica que venden es muy colorista, ya te conto David que en una ocasión estaba el autor allí presente firmando la cerámica que vendía, en esta ocasión no, pero estos jarrones es la primera vez que los veo, y me gustaron mucho, me faltaba mi media langosta para poder decidir comprarlo, así que, esperaremos a ir los dos juntos otra vez.
En Noruega hay una pequeña cascada que representa los fiordos noruegos, ni cortas ni perezosas y cual americanas, cogieron una moneda y pidieron un deseo, imagínatelo después de haber estado hablando el día anterior de comprar una hucha para poder ahorrar y volver a hacer un viaje los 6 juntos.
Esta foto está empezando a convertirse en un clásico, dentro de poco nos van a cobrar en Disney cuando nos vean entrar con las cámaras.
Sin duda, recordaremos este viaje por las risas contagiosas que espontaneamente se producian, lastima no haber tenido una grabadora para poder tener constancia de todas las tonterias que se han ido diciendo…. como por ejemplo, «tenemos que hacer las macetas», en vez de «tenemos que hacer las maletas»

Oh china, my beloved China!!!! y tú te preguntaras porque digo esto, resulta que en el pabellón de China, entre muchas atracciones, tiene una proyección en una pantalla de 360º que David y yo ya nos sabemos de memoria, pero que siempre la vemos con quien corresponda, porque merece la pena, siempre que haya tiempo.

Como yo quería hacer tiempo para poder ver a los equilibristas chinos, les dije de verla, les encanto, vieron cosas que les impresiono al punto de pensar en hacer un viaje a china, y salir del teatro hablando de lo maravilloso que es viajar, incluida mi madre.
Despues de ver lo que esta chica era capaz de hacer con su espalda, Conchi dijo que ella porque no se habia entrado, pero que con un poco de práctica podría lograrlo tambien.

Por Alemania e Italia pasamos muy rápido, porque no quería cansarlas, dado que el deseo ya se había pedido, y hablaban constantemente que les estaba encantado el parque, yo no pierdo la esperanza de que vuelvan a venir y podamos dedicar más tiempo a ver Epcot más tranquilamente.
El parque estaba lleno, quizás mas que nunca, de los personajes Disney, en cada país había alguna representación de alguno, unos muy acertados como Mulan en china, otros menos… pero claro, también tienen que estar.
En Japón las engañe, no las deje entrar en la tienda, es la tienda favorita de David, quizás es la más impresionante por todas las cosas que tiene dentro, pero yo solo con 3 compradoras compulsivas con problemas de espacio en la maleta, preferí pasar de largo con la excusa de que teníamos que terminar de verlo todo para los fuegos artificiales.
Marruecos está muy bien ambientado, con música, fuentes, el zoco, y aunque a nosotros como cordobeses no nos llama mucho la atención porque en muchos rincones de Córdoba, vemos esa arquitectura, me imagino que para los americanos debe ser impactante por lo poco que pueden ver de países árabes.
Esta foto me ha gustado mucho, a estas horas del día habíamos logrado cambiar el chip, David y Mª Carmen estaban en el avión camino de Madrid, y nosotros ya estábamos más tranquilos por ese lado, y el parque les estaba gustando tanto, que se refleja en la cara que estábamos todos mucho más tranquilos.
¿Que posibilidades hay que un mismo fotógrafo de Disney te haga fotografías en 3 ocasiones, y cada vez que te encuentra, y ve que eres español te cuenta la misma anécdota? Pues sí, ocurrió, un hombre francés, que con 18 años estudio en España y cuenta que le encanta Andalucía y el cordobés, dado que él no se acuerda de nosotros, y nos cuenta más o menos lo mismo, vamos a creerle, a la tercera no puede estar mintiéndonos… je je je
Mi objetivo se cumplió, llegamos a Canadá para poder ver Oh Canada! una proyección, quizás la mejor y más completa del World Showcase, que habla de las costumbres de los canadienses y sus ciudades, hecho con mucho humor, y sin que aparezca Celine Dion, parece ser, que todo el mundo cree que Celine Dion es a Canadá lo que Björk a Islandia… su única representante.
Al atardecer el parque tiene unos colores y unas luces que te envuelven, la magia hace su aparición hay conciertos en todos los países, quizás preparándote para lo que está a punto de empezar.
A las 9 de la noche, todos los días empieza «IllumiNations: Reflections of Earth» como cierre de un día mágico. Este espectáculo incluye trece minutos de fuegos artificiales, proyección de rayos láser, llamaradas de fuego y fuentes de agua. Todos ellos sincronizados con la música que suena durante el show. El centro de esta representación está focalizado en una gran esfera giratoria luminosa, compuesta de leds de múltiples colores, que representa al globo terrestre con sus continentes, en una rotación continua con colores cambiantes, según suena la música.

La cual incluye la proyección con gran luminosidad de varios países y personas, causando en el visitante una impresionante demostración del poder de unión del arte y tecnología avanzadas, creando en conjunto una extraordinaria sensación de armonía, gran belleza y placer para los sentidos. La demostración cuenta la historia de la tierra y se divide en tres movimientos, titulados «caos», «orden» y «significado».

La música tiene un sonido tribal africano en ella, para acentuar la idea de la humanidad, como una sola tribu unificada en este planeta; la laguna está rodeada por veinte antorchas grandes significando los últimos veinte siglos. El espectáculo culmina con la apertura del globo terrestre, como una flor de loto, que desvela la vigésimo primera antorcha, representando el nuevo siglo XXI. Terminas con las lagrimas saltadas, con el corazón en un puño, y diciendo, ha merecido la pena la espera para ver esto, es la frase más repetida de todos con los que hemos visto este espectáculo. Yo estoy deseando volver a verlo, esta es mi parte favorita del parque, la que he visto muchas veces, y siempre me hace llorar.

Para terminar tengo que contar que cuando organizamos este viaje David y yo, teníamos miedo, porque las acompañantes en esta ocasión tenían una serie de impedimentos a la hora de andar mucho tiempo seguido, por otro lado, mi madre había sufrido un esguince y tampoco podía andar bien. Resulta que me han sorprendido y tengo que hacer esta declaración, desde las 9 de la mañana que llegamos al parque hasta las 9 y media de la noche que nos fuimos del parque, sin ellas saberlo, han andado por el parque más grande de Disney World, y quizás del mundo, Epcot es más grande que Magic Kingdom, mas grande que Disneyland, mas grande que Eurodisney, y con todas las dificultades que tenían , que incluso David y yo habíamos pensado en alquilar sillas motorizadas si se sentían incapaces, NO SE HAN QUEJADO ni una sola vez… esta es digno de alabanza, son unas campeonas y las mejores acompañantes de parque temático que se puedan tener, lo siento por los demás que hayáis venido conmigo, pero el primer premio es para ellas.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Anónimo
  3. Anónimo
  4. Anónimo
  5. Anónimo

y tu ¿qué opinas?