Se tardó tres años en construir y costó 1’4 billones de dólares. Recibe 11 millones de visitantes al año, tantos como las Islas Canarias, para que te hagas una idea. Es uno de los seis parques temáticos más visitados del mundo y tercero de USA.
Una de las últimas atracciones de Epcot ha sido la de Nemo, inspirada en la película está muy bien hecha, por medio de animación proyectada sobre acuarios reales te crea una mundo marino entre real y animado que queda genial. No siguen la trama de la película, pero si muestra muy bien diferentes entornos marinos. Nos ha encantado.
El parque de Epcot se organiza por pabellones temático, uno de los mares, la tierra, la imaginación, la energía, el espacio, la mecánica…. y la bola de la entrada, esa esfera que es el símbolo de Epcot que está dedicada a la historia de la comunicación humana, mi atracción favorita.
Disney todavía mantiene unas instalaciones que siguen parte del proyecto original, dentro del pabellón de la Tierra hay un centro de investigación agrícola, mantenido por la Disney con el ministerio de Agricultura americano y la NASA. Su objetivo es la investigación y desarrollo de cultivos en terrenos difíciles, sobre todo en el desierto y cultivos hidropónicos, los que se hacen directamente sin tierra.
Aquí ves estas calabazas que crecen en arena del desierto, junto con cacao, café, piñas, tomates, berengenas y toda clase de frutas y hortalizas. Allí también «cultivan» animales para piscifactorias, que sean más resistentes a las enfermedades y que tengan más calidad nutricional.
Esto son tomateras hidropónicas, crecen con las raices al aire, sólo cada ciertos minutos las raices son rociadas con agua, que imagino estará enriquecida con alimentos para la planta, de modo que no necesita extraerlos de la tierra. Así pueden crecer plantas que no necesitan tierra para plantarse. Esta parte es la de la NASA con el objeto de tener plantas en el espacio sin llevar tierra (que es una gran fuente de bacterias).
Y luego esto te lo cuento por que a Miguel y Rosa las ha parecido este sistema muy curioso, por si no lo conoces, es muy habitual en los restaurantes de USA buenecitos. Te dan cuando llegas ese juguetito que tengo en las manos y puedes irte de paseo, sentarte a descansar, como nosotros lo lo que quieras y cuando te toque se enciende de colores y vibra para avisarte. Muy cómodo.
Sólo Disney haría algo así.
Y esta es mi foto de hoy para Marisol, mi cuñada. Está celebrándose en Epcot una feria sobre flores y jardinería y mientras estos tres valientes estaban en Mission Space yo me he ido a la central de la feria a ver las tiendas de decoración para jardines y he sacado esta foto entre otras. Y Juana, que sepas que te llevamos una cosa muy chula para tu jardín, veles haciendo un hueco.
Y bueno, lo de siempre en los parques de Disney son los animales tan cercanos, mis favoritas las ardillas por supuesto, vuelvo a mi infancia cada vez que veo una ardillita y aquí hay muchas. Pero tambien muchos pájaros valientes que se dejan fotografiar y sobre todo cantidad de patos. Creo que para los niños estos parques Disney son muy buenos también por el contacto con la naturaleza.
Y tras ver todo el parque hemos ido a la segunda parte, el World Showcase, un segundo parque anexo a Epcot que son pabellones de ciudades como si se tratase de una exposición universal. Los pabellones que hay son: Mexico, China, Japon, USA, Francia, Italia, Noruega, Alemania, Inglaterra, Canada y Marruecos. Pero en origen se pensó hacer un pabellón de España (y otros de Rusia, Venezuela o Israel) pero no se le vio rentabilidad.
Un dato curioso es que en los parques Disney no se sirve alcohol, pero en esta parte de los países si que se vende en cada uno las bebidas típicas. Ya te puedes hacer una idea de las colas en los pabellones de Alemania e Inglaterra para comprar cervezas.
Nosotros, que somo chicos más sanos (y caprichosos) nos hemos comprado esta jarra tan chula en el pabellón de Mexico, hecha a mano con el asa y el borde de colores para casa, no sabemos si lo dejaremos en Miami o si nos lo llevaremos a Madrid, yo casi voto por esto segundo por que me gusta muchoy así al disfrutamos más. ¿Tú que crees?
El pabellón de China, por supuesto. Uno de los originales que tiene mucho dedicado a la promoción turística del país. La canción principal de la atracción del pabellón es de Cristina Aguilera, antes de hacerse famosa… mira que te estoy contando hoy historias del parque!!
Esta foto mia le ha gustado mucho a Javi, por él te la pongo, a ver si te gusta como a él.
Y esta me gusta a mi, que tambien cuento 🙂
Esta imagen tan chula es del pabellón africano, desde el primer momento se pensó en contruir un pabellón que representase todo el continente, pero nunca pasó del papel. Cuando se inauguró el parque Animal Kingdom que tiene una zona entera dedicada a Africa se abandonó todo proyecto en Epcot, pero se hizo en una rincón una pequeña zona sólo de tiendas y refrescos, que se llama Outpost, por no llamarlo pabellón.
Marruecos es el único pabellón mantenido por un gobierno, 4 años después de inaugurarse el parque, el gobierno de Marruecos pagó para que se construyera. La decoración del pabellón procede de artesanos enviados por el propio rey de Marruecos para que lo decorasen de un modo auténtico y siguiendo las normas del Islam, sin figuras humanas.
Y hemos terminado el día a rastras, a lo tonto a lo tonto ha sido un día muy intenso, hemos terminado agotados, pero ha sido un día muy completo y divertido.
Hola a todos como veis nada mas levantarme he venido a ver el blog porque como siempre estoy hecha un lio y no se que dia volveis. Las fotos me traen muy buenos recuerdos. Javier si pasais por un sitio que vendan pastilleros comprame uno ya que el de Carlos lo he metido en el lavavajillas y me lo he cargado
un beso Victoria
Hola a todos como veis nada mas levantarme he venido a ver el blog porque como siempre estoy hecha un lio y no se que dia volveis. Las fotos me traen muy buenos recuerdos. Javier si pasais por un sitio que vendan pastilleros comprame uno ya que el de Carlos lo he metido en el lavavajillas y me lo he cargado
un beso Victoria
Hola guapos:me encanta vuestras fotos, y digo vuestras ANSEL ADAMS, que sepas que las de tu marido estan muy bonitas, se estan pareciendo a las de Emilio Parra, de verdad que estan muy chulas todas las fotos. Ayer estuvieron tu abuela, tu madre y Pepi merendando aqui en casa, que tu abuela, me ha traido una manteleria, preciosa, como todo lo que ella hace.
Las fotos que os estais dando el beso son muy simpaticas, pero hay que reconocer, que esas no son iguales que las vuestras, porque el colorido en la que vosotros haceis, es mas bonito.Juana, ya hablaremos y nos contamos lo de nuestro viaje, yo he venido muy contenta y me ha gustado mucho y tengo que volver, para ver la parte de la Patagonia, ahora no hemos tenido tiempo, un besito. Bueno chicos ya veis como utilizamos, vuestro blog.
Seguid pasandolo bien, Muchos besitos para los cuatro.
Hola mama, para ti el viernes a mediodia te podre llamar.
Me alegro que las fotos te traigan buenos recuerdos, la verdad es que me acuerdo mucho de vosotros. Por el pastillero no te preocupes que intentare comprarselo, y si no, le llevo uno mio, si no nos da tiempo.
Muchas gracias a todos los que me animais con las fotos, la verdad es que es todo un mundo, pero hace qeu disfrutes mas los sitios porque te das cuenta de mas detalles al ir buscando fotos.
Hola David, estoy haciendo mi trabajo de final de grado sobre la implantación de un pabellón español en epcot, he visto que has comentado en este blog que llego a haber una idea de construirlo anteriormente, tienes mas informacion acerca del tema? muchas gracias!
y tu ¿qué opinas?