¿Es la Navidad cristiana?

Llevo un par de días dándoles vueltas a esto… ¿te has fijado en los christmas que has recibido? Me he entretenido en ver todos los que nos han enviado (hasta a Thor le han enviado uno muy chulo) y de más de 20, sólo uno tenía un motivo cristiano (era el de El Corte Inglés, por cierto), nunca me había parado a pensarlo, pero todos los motivos de esta fiesta han dejado ya de estar relacionados con la religión. Todo son Papá Noeles, niños cantando, escenas nevadas, árboles de Navidad

La Navidad no la inventaron los cristianos, de hecho solo los católicos las celebran el 25 de Diciembre, todos los demás cristianos (protestantes) celebran el nacimiento de Jesucristo el 7 de Enero (y eso que según los Evangelios Jesucristo nació en Septiembre); la religión tomó la fecha de la cultura imperante en ese momento, los romanos, que el 25 de Diciembre celebraban el nacimiento de Apolo, una de sus deidades principales. No fue hasta el año 350 después de Cristo que la iglesia, con el papa Julio I, decidió adoptar esa fecha, para poder convertir al cristianismo a los romanos sin que perdieran sus fiestas tradicionales. Ahora, 1700 años después la Navidad ha perdido la carga religiosa, yo mismo que procedo de una familia no religiosa celebro la Navidad como el que más… pero nunca había pensado en ello en realidad. El año pasado Marquitos celebró con nosotros «la fiesta del árbol» que es como los niños pequeños conocen ya a la Navidad, con el árbol de Navidad (que en realidad procede de la celebración escandinava de Yule, del Solsticio de Invierno) como elemento principal, en Estados Unidos en todos los colegios se llama así, sin ninguna referencia a la religión.

¿A ti que día te dan los regalos? Yo soy de Papá Noel, toda mi vida los regalos son repartidos en Nochebuena, hasta que no conocí a Javi no vi lo de los regalos la Noche de Reyes Magos (que no eran ni tres, ni magos, ni llegaron el 6 de Enero… lo de que eran tres y se llamaban así, se decidió a partir del año 500 y la fecha del 6 de Enero se reutilizó la fiesta de la Epifanía, que no significa la adoración de los reyes, sino la presentación de Cristo a la humanidad). Hoy en día todo el mundo se da los regalos en Navidad ¿No? Yo por respeto a la religión de Javi, siempre le hago un regalo más ese día, me gusta respetar sus tradiciones. De todos modos, mi caso es un poco anormal, mi hermano nació el 6 de Enero, entonces se suma que no hay tradición religiosa, con que es su cumpleaños, que nunca he visto ese día como algo «navideño», sino como el día de mi hermano.

Desde que me di cuenta de esto no he dejado de mirar las decoraciones de las casas, de los centros comerciales, los anuncios de televisión…. y no hay apenas nada religioso en la Navidad hoy, bueno, miento, pero es casi ofensivo, comiendo antes en un restaurante chino, habían querido emular la Navidad y en medio de montón de esculturas de osos panda (si, el Restaurante Chino es muy hortera , habían plantado un niño Jesus, pero ni padres, ni belén, ni nada… los osos y en medio la figura del niño. Y esta foto de al lado ¿Qué me dices? Hasta donde llega ya la conversión de la Navidad que hasta venden figuras de Papá Noel dando los regalos al niño en la cuna.

Yo no soy católico, pero si soy una persona tradicional, me gustan las tradiciones, son lo que somos como cultura y celebro las fiestas de la sociedad a la que pertenezco (la tradición española en este caso) y aunque yo nunca pondría un belén en mi casa, porque no va conmigo como persona (como no voy a los toros, por muy tradicional que sea) creo que si hay que saber qué se celebra en Navidad… por cultura, no por religión. Como dice esta imagen, se celebra la «Navidad», no las «fiestas». De hecho no soy el único que se ha dado cuenta, la imagen de arriba de la Virgen amamantando al niño (la imagen me ha parecido impresionante), es de una campaña en la República Checa para recuperar los símbolos cristianos de la Navidad y este Jesús de al lado es de otra campaña americana para recuperar el espíritu cristianos de la Navidad.
Pero creo que han perdido esa batalla, llevo toda la vida celebrando la Navidad sin darme cuenta de que es (no sé si decir ya «era») una fiesta religiosa, pero veo las nuevas generaciones, que van a celebrar la Navidad tanto como yo y tampoco van a darse cuenta. Las sociedades evolucionan, el contacto con otras culturas hace que adoptemos otras costumbres, para mi abuela este señor bonachón de rojo que reparte regalos debió serle algo extraño, pero para mis sobrinillos los raros son los Reyes Magos. Ahora nuestra sociedad tiene una «Navidad 2.0», en mi caso perfectamente adaptada a mis ideas (¡Viva la Fiesta… por la fiesta!)… pero no me había dado cuenta.

Así que sólo me queda decirte ¡Feliz Navidad! La celebres por lo que la celebres, que lo pases muy bien, que comas mucho, que des muchos besos y abrazos, que compartas muchas cosas y te acuerdes de los tuyos ¡Y un poquito de mi! 😀

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Anita
  2. Sonia G
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?