Espacio Miró de Madrid

5/5 (2)

Un hecho poco conocido es que Madrid tiene un museo fijo dedicado a la obra de Joan Miró, el Espacio Miró de Madrid. Es una iniciativa de la Fundación Mapfre. Yo ya conocía la Fundació Joan Miró de Barcelona, pero no sabía que en Madrid también hay una exposición permanente de Joan Miró. Que además siempre está en cambio con cesiones de obras de colecciones, museos y fundaciones. El Espacio Miró de Madrid es indispensable para todos los amantes del genial artista catalán. Y si vienes a la ciudad de visita, super recomendable. 

Espacio Miró de Madrid

Espacio Miró

Joan Miró fue un artista barcelonés, pero artista en todo el concepto de la palabra, ya que era pintor, escultor, grabador y hacía unas cerámicas geniales. Es el corazón del Arte Abstracto en el Arte Contemporáneo catalán y uno de los máximos exponentes del Surrealisno. Esto es lo más técnico a decir. La realidad es que era un artista divertido y que da igual quien seas lo reconoces de sobra. Un estilo muy personal que gusta a todos y que ha llevado a que sea asociado con España en todo el mundo. De hecho el logotipo de España a nivel turístico se llama «Sol de España» y lo diseñó él. 

Pintura Para David Fernández Miró, 1965

Espacio Miró de MadridMuseo Miró de Madrid

Un Museo Miró en Madrid es una gozada. Que tengamos un espacio fijo donde poder ir a ver sus obras. Y que además como es colección de una fundación a nivel internacional, las obras cambia. Hay exposiciones temáticas y se ceden y prestan obras todo el tiempo. 

Por lo tanto tenemos en Madrid una pequeña joya que además es muy asequible. El precio incluye las exposiciones de la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre y son 3€. Menos si eres estudiante o docente y gratis para los clientes de la aseguradora. 

Exposición de mujeres y pájaros

Miró fue un artista muy prolífico. Hizo miles de obras, pero era tan bueno que son todas una joya. Aunque desde un punto de vista algo infantil en la interpretación de las formas. La colección actual de mujeres y pájaros es genial, como todo. Pero podría llamarse de cualquier manera. Obras coloristas, muy representativas de su obra. Una colección genial para una visita no muy larga. Perfecta para una tarde libre o un fin de semana. Además está en una zona con mucha vida gastronómica, como el Mercado de San Antón y todo el barrio de Chueca. Y no muy lejos del Prado y otros centros de Arte.

Martes Miró

Todos los martes tienes una visita con guía gratis, están en la sala y te cuentan cosas sobre Joán Miró y su obra pero desde un punto de vista diferente. Los horarios de estas visitas son: De 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas.

Espacio Miró
Joan Miró

Fundación MapfreFundación Mapfre

Madrid sigue creciendo como centro artístico. Ya no es todo el triángulo formado por el Museo del Prado, la Colección Thyssen y el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofia. Cada vez más otros museos privados o espacios de fundaciones como el CaixaForum, BBVA o la Fundación Mapfre abren salas en el entorno del Paseo del Prado. Han hecho que Madrid sea un centro de arte de primer orden. Jesús y yo hemos disfrutado de una mañana genial seleccionando un par de exposiciones, pero la verdad es que Madrid tiene ahora mismo una oferta cultural de primera magnitud.

Junto con la Feria de Arte Contemporáneo ARCO que empieza hoy, Madrid recupera una capitalidad artística como en los mejores momentos de España (o como se llamase entonces). El orgullo de una nación también viene de su capacidad artística y difusión cultural, no sólo se mover banderas

Joan Miró

Los móviles de Alexander Calder

Uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos es Alexander Calder. Sobre todo por sus móviles, esas esculturas, por así llamarlas, autosustentantes. Que se cuelgan o sobre el suelo. Lo convirtió en arte. Siempre me han fascinado. La gran sorpresa ha sido que hay una sala en el Espacio Miró de Madrid dedicado a la relación entre Alexander Calder y Joan Miró. Se conocían, eran amigos y se intercambiaban obras. Esculturas hechas con alambre y este gigantesco móvil destacan entre otras cosas. Con ese cuadro espectacular de Miró que recuerda a las formas del móvil de Calder.

Los móviles de Alexander Calder

Espacio Miró en la Fundación Mapfre

Dirección: Paseo de Recoletos, 23, 28004 Madrid

Web: www.fundacionmapfre.org

Horarios al público Sala Recoletos – Fundación MAPFRE

Lunes 14:00–20:00
Martes 10:00–20:00
Miércoles 10:00–20:00
Jueves 10:00–20:00
Viernes 10:00–20:00
Sábado 10:00–20:00
Domingo 11:00–19:00

Precio de la entrada
3€ la entrada general
2€ para los estudiantes y personal docente
3€ para las familias
Gratis para los clientes de Mapfre

 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Manuela
  2. Benji Brand

y tu ¿qué opinas?