(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hoy llegamos a una ciudad que ya conocíamos, estuvimos hace tiempo y nos encantó, es un sitio que conocemos bien, así que esta vez hemos pasado de las excursiones del barco y hemos enseñado la ciudad a mis padres nosotros mismos. Y tengo que decir que hemos sido unos buenos guías, nos ha dado tiempo a ver lo más importante, aunque no le hace justicia a todo lo que hay que ver en una ciudad tan bonita como esta.
Estocolmo es un gran conjunto de islas, cientos de ellas, es tan grande el conjunto de islas que el práctico (piloto) del puerto de Estocolmo subió al barco a las 3 de la madrugada para ir rodeando las islas hasta llevar al muelle de la ciudad a las 8 de la mañana. Mientras escribo esto miro por la ventana y veo los fiordos entre isla e isla, una verdadera preciosidad.
Esta entrada se la quiero dedicar a mi tia Manoli, con quien fuimos hace 6 años y conocimos juntos la ciudad, fue un viaje muy divertido y hoy nos hemos acordado mucho de ella. La he llamado por teléfono para contarle todo lo que estábamos viendo. En la foto de debajo el hotel en el que nos alojamos en aquella visita.
Estocolmo es una ciudad grande, con más de un millón de habitantes con los alrededores. Cuando vinimos la primera vez Suecia nos pareció un país carísimo, casi inasequible, pero esta vez todo ha cambiado, imagino que su moneda se ha devaluado mucho, por que los precios son bastante asequibles y eso es toda una alegría.
Nos hemos bajado del barco y hemos cojido un taxi para ir a la ciudad, aquí todos los taxis se pueden pagar con tarjeta de crédito y en todas las tiendas, así que no hemos necesitado en ningún momento cambiar euros por Coronas Suecas, que es su moneda y vale menos de 10 céntimos.
Este es el ayuntamiento de Estocolmo, su edificio más emblemático. Lo conocerás por la entrega de los nobel que se celebran aquí cada 10 de Diciembre. Es un edificio de principios del siglo XX, aunque está construido de modo que no te hagas una idea de lo antiguo que es cuando lo ves.
Es un edificio de ladrillo rojo a la vista, lo que ves es uno de los dos patios que tiene. El arquitecto planeo dos patios por que le gustaba el estilo italiano, pero luego se dieron cuenta que dos patios en Suecia se iban a usar muy poco, así que uno de ellos lo cubrieron con una techumbre.
Este es el techo de la sala de reuniones del ayuntamiento, la forma es curiosa de madera a la vista, por una tradición vikinga, como el mar se hiela aquí en invierto, los vikingos cuando se acercaba el frio sacaban los barcos del agua para que no se destruyeran por el hielo y los ponían en tierra dados la vuelta de modo que hacían vida en el barco dado la vuelta que tiene esa forma de cuadernas de madera.
Este es el «Salón de Oro», donde se celebra el baile cuando se entregan los Nobel. Todas las paredes del salón están hechas con mosaico de cristas y pan de oro, es una vista espectacular. Además las figuras del mosaico están muy bien hechas.
Como los premiados de los Nobel o los reyes de Suecia… ellos se han marcado su baile en el «Salón de Oro».
Te pongo la foto de esta escalera, que no dice demasiado para contarte una anécdota que me ha parecido muy curiosa, el arquitecto del ayuntamiento era un hombre muy perfeccionista, como sabía que su edificio tendría un uso especial, no sólo era el ayuntamiento de la ciudad, sino que tambien sería el centro de las más fastuosas celebraciones. Por eso pensó que las más elegantes mujeres pasearína por sus salones y bajarían por sus escaleras, así que pensó en los zapatos de tacón y trajes largos, que podrían ser incomodos para las muejeres en las escaleras, así que construyó 7 modelos diferentes de escaleras con diferentes alturas y anchuras de escalones, le dijo a su esposa que se pusiese sus tacones más altos y su traje más largo… así vestida puso a la mujer durante una semana seguida a subir y bajar por todas sus escaleras hasta dar con el modelo perfecto. El modelo fue tan exitoso que durante más de 80 años nadie ha tropezado en esas escaleras.
Esta es la vajilla con la que se come en la cena de los Nobel. Demasiado dorado ¿No?
Te presento a Maria, hemos hecho unos amigos en este viaje, una familia super maja de Zaragoza y hoy hemos pasado parte del día visitando Estocolmo con ellos. Ella es Maria, su marido Mariano y Miriam su hija, de nuestra edad. Nos conocimos en el desayuno el primer día y son una gente majísima con la que compartir el viaje.
Y te presento el VASA, el orgullo de la flota naval sueca. Esta es una de las historias más divertidas de la historia.
Suecia era un gran reino, unido a la actual Finlandia y sus enemigos eran los polacos y daneses, Suecia estaba en guerra con Polonia por controlar los países bálticos y la costa polaca. El sueño del rey incluia la invasión de Dinamarca (que tambien incluía Noruega). Así que construyó 4 barcos y el primero y más importante de ellos, símbolo del poder militar sueco fue el Vasa.
El Vasa era inmenso, con dos filas de cañones y una decoración de esculturas que se levantaba varias plantas por encima del nivel del mar. Un barco vistosísimo que asustaría a los enemigos. Se trabajó en el barco a toda prisa por que el rey quería tener su guerra, se trajo de Holanda a un famoso constructor de barcos.
El barco se botó con toda la población de Estocolmo mirando, con una gran celebración.. el barco duró exactamente 10 minutos sobre el agua… y se hundió. Llevaba a bordo más de 200 personas.
El barco estaba cargado hasta los topes de cañones y personas, por que además de los marineros y guerreros llevaban a las familias de estos para el viaje inaugural. El barco empezó a ladearse nada más salir y se fue ladeando cada vez más hasta que se puso de lado totalmente y se hundió a toda velocidad. Por suerte muchos barquitos rodeaban el barco por su botadura y pudieron rescatar a la gente de las frias aguas del báltico. Aun así 50 personas murieron.
El orgullo de la flota sueca le fue al garete. El barco llevaba mal el lastre, por que eran piedras redondas que rodaron a la primera de cambio y desequilibraron el barco. Además era demasiado alto, cantidad de esculturas con poca altura bajo el agua. Además el capitán para la botadura abrió todos sus portones de cañones para que todo el mundo viera lo grandioso del barco. Así que nada más torcerse empezó a entrar agua por las cañoneras, lo que condenó al barco y se hundió como una piedra.
Cuando estuvimos en Estocolmo con mi tia había un restaurante que nos gustaba mucho, es un restaurante italiano en el centro histórico, así que hoy hemos llevado a mis padres a comer en él. Tambien tiene platos suecos, no es sólo italiano.
La comida ha estado deliciosa y es emocionante ir tantos años después a un sitio que te gusta. Está todo igual, no ha cambiado nada.
Hemos empezado por una ensalada caprese de tomate con albahaca y tomate seco, que es la marca de la casa, se lo ponen a casi todo y queda riquísimo.
Mi madre se ha pedido una plato mitad italiano mitad sueco, eran unos macarrones con ciervo y ternera en una salsa de carne, un plato «fusión» la mar de original y además estaba riquísimo.
Este ha sido mi plato, no era el mismo que comí la otra vez, es una salsa pesto mesclada con otra salsa de nata, que da una salsa riquísima y son macarrones con trozos de pollo a la parrilla. Una delicia…
La Pizza de Javi, con jamon, tomates secos, aceitunas… una pizza diferente y riquísima.
Y el plato de mi padre ha sido el más autenticamente sueco, un solomillo de reno acompañado de remolacha, batata y nabo. Una delicia sueca.
Nos lo hemos pasado muy bien en Estocolmo, es una ciudad preciosa, que me ha encantado volver a ver y que espero volver a ver algún día.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
¡¡¡He ganado un fin de semana en un balneario!!!
Me han llamado que he ganado uno y además estoy de suplente por si no localizan a los otros ganadores me dan otro mas. Cuando volvemos sólo tenemos que ir a El Corte Ingles y decir cuando y a cual queremos ir, imagino que de una lista que tengan ¡¡Que ilusión!! A Javi no le ha tocado, pero le he dicho que me lo llevo conmigo, jejejejjeje Me alegro que haya sido eso y no el crucero, no me gusta Pullmantur y ya te contaré el porque. Pero lo bueno es que nos vamos de balneario biennnnnnnnnnnnnn!!!!!
Enhorabuena y a relajarse después de las vacaciones
Hola family muassssssssssssssssssssss.
Que graciosas las fotos de las cabinas en Estocolmo.Me parece muy bonita la ciudad, de todas las que vas visitando y vas poniendo fotos en el blog, me quedo con Lituania,no me acuerdo como se llamaba la ciudad,y con Estocolmo.
Por cierto la foto de sus majestades Mari I de Madrid y Antonio I de Córdoba en el salón de baaile son MAJESTUOSAS,jajajajaja.
Muassssssssssssssssssssss enormes para los 4, Javi estas mu guapo en la foto de la cabina(eres muy guapo pero ahi sales muy bien). Ciao
Podrías decirme el nombre del restaurante o al menos la zona? Viajo pronto a Estocolmo y me gustaría ir. Gracias
Podrías decirme el nombre del restaurante o la zona?
Hola Cristina,
Restaurang Michelangelo
Västerlånggatan 62
111 29 Stockholm, Sverige
+46 8 21 50 99
michelangelo.nu
Esta en la isla de Gamla Stand, que es donde mas tiempo se pasa visitando. Puedes ver el mapa en
http://goo.gl/maps/cTBiy
Pasadlo muy bien!!
Un saludo!
David
y tu ¿qué opinas?