Estudios de Hollywood de Disney

Hoy visitamos el parque de cine de Disney, un parque que en origen era para producir de verdad películas, pero cuando el cine de animación tradicional entró en crisis por las películas generadas por ordenador, la Disney cerró el estudio (y los devolvió a los originales de Hollywood) y ahora mismo sólo tiene la función de parque temático. Cuando Javi y yo vinimos la primera vez, hace 8 años, era todavía estudio y pudimos verlos, es una pena que lo hayan quitado.

Abrió en 1989 y se llamaba Disney MGM Studios, aunque el uso del nombre de la Metro Goldwin Meyer era sólo para darle promoción ya que la MGM no tenía nada que ver con el parque, se le permitió usar el nombre de la productora y sus contenidos para ciertas atracciones, pero nada más. La DIsney y la MGM llegaron a los tribunales cuando la MGM abrió un parque de atracciones en Las Vegas con el nombre de Parque MGM, ya que Disney decía que el nombre para un parque de atracciones era cosa suya sólo. Los tribunales le dieron la razón a la MGM, aunque su parque cerró por poca rentabilidad. Luego Disney cambió el nombre de su parque para quitar lo de MGM y el parque pasó a llamarse Disney’s Hollywood Studios. El parque tiene casi 10 millones de visitantes al año, siendo el 4º más visitado de américa y el septimo del mundo.

La idea de este parque surgió indirectamente, mientras se creaba Epcot se pidió a los creativos que ideasen una atracción sobre el cine y la televisión, cuando el director de la Disney vio los planos de la atracción decidió que era algo demasiado importante como para una atracción y decidió crear un parque por completo dedicado al tema.

Una de las atracciones más famosas por lo bien ambientadas que hay es la de la Guerra de las Galaxias, que ha hecho que el parque sea la meca para muchos seguidores de la saga de películas de ciencia-ficción. Varias veces al año se celebran en el parque las «Semana de la Guerra de las Galaxias» en las que se realizan toda clase de enventos, que reunen a famosos actores que firman autógrafos y toda clase de actividades, como clases de sable laser para niños… A mi me encanta la ambientación de esa zona, la atracción es un simulador que no me gusta nada. La tienda tiene toda clase de parafernalia de Star Wars, así que no he entrado, que ya me conoces y sabes que esas cosas me encantan. Tambien se celebran especiales sobre telenovelas y otras series.

Sobre lo que te conté ayer de accidentes y muertos en los parques, en este sólo ha habido dos muertos, un niño de 12 años en la montaña rusa de Aerosmith, que tenemos una foto aquí debajo, delante de la guitarra gigante, que murió al bajarse, pero de un ataque al corazón. Y un trabajador murió en el espectáculo de Indiana Jones, que lo hemos visto hoy y está bastante bien. Pero por lo general no es un parque que haya tenido muchas historias morbosas, je je je je

Javi me ha pedido que ponga esta foto en el Blog, basicamente para reirse de mi, porque no me gustan las pizzas, pero hoy he comido una y ha querido inmortalizar el momento. La he comido por que no me quedaba otro remedio, hemos ido al restaurante Pizza Planet, inspirado en la película Toy Story y resulta que SOLO SIRVEN PIZZAS!!!! Me he comido una ensalada con una pizza vegetariana.. y ahora, en confianza, entre tú y yo sin que se entere Javi, me ha gustado mucho, pero que no se entere sino va a querer pedir todos lós días al Telepizza.

Y por navidad, como te enseñé el castillo ayer de Magic Kingdom, aquí han puesto la calle que es una reproducción de Nueva York con millones de luces para decorar y es una preciosidad.

Y hoy termino más multimedia que nunca y te pongo un par de videos para que veas como es el parque:

Otro video sobre como te enseñan los efectos especiales ¡Contigo dentro!:

Video de la cabalgata Disney de Star Wars ¡Genial!

Y termino con un video en español sobre el parque:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?