Everglades y Langostas

Hoy es la visita a los Everglades, una de las visitas obligatorias a Miami, es una experiencia lo detener os cocodrilos justo al lado y una visita natural en un viaje que suele ser muy de turismo urbano.

Los everglades son en realidad un río  uno de los más amplios del mundo y el que circula más lento, tan lento que todos siempre hemos pensado que era un lago. Es muy poco profundo, la altura media apenas llega al medio metro. La manera de recorrerlo es en un airboat, los clásicos botes con un ventilador gigante detrás, por que no entran prácticamente dentro del agua y corren por la superficie, que como está cubierta de plantas, se deslizan por encima de estas. Con una barca tradicional de hélices bajo el agua, navegar sería imposible por que se enredaría.

La barca es para un grupo de unas 30 personas, con un «capitán» que hace un recorrido de media hora por los Everglades enseñándote la fauna, sobre todo buscando cocodrilos que es lo que todos queremos ver. Te cuenta la historia del parque y sobre todo su mayor peligro ¿Crees que son los mas de 3 millones de cocodrilos? NO!! Para nada, apenas hay accidentes con ellos, el mayor peligro, que mata a miles de cocodrilos es la Serpiente Coral, mortal para todo bicho viviente, pequeña como un collar, bonita como un juguete y mortal para todo el que se acerque, sobre todo los cocodrilos que se las comen y se mueren.

Esta glamurosa foto de arriba es por el ruido, te dan papel del váter para que te hagas unos rudimentarios tapones para que no te quedes sordo en el barco. Da para fotos divertidas, por que en realidad los agradeces, suena eso como una maquina infernal.

Recomendaciones para viajar a Miami, te sugiero a la llegada: Alquilar coche en Aeropuerto de Miami (alquilerdecochesmania.com) o alquilar coche en Miami (Buscar) o alquilar coche en Miami Beach (Buscar), depende de donde vayas y puedes buscar en varias decenas de oficinas por toda la ciudad. Para llegar Vuelos baratos a Miami : flightsmania.com y para alojarse: Hoteles baratos en Miami (– y lo pagas al llegar al hotel). Guía de MiamiMiamisecreto.com.

Esta es la barca en cuestión. Cómoda y practica, pero ruidosa de narices 😉 Pero mola porque estás harto de verlas en las películas y series de televisión y de repente tú estás montado en una.

Aquí tienes la prueba, este pamplinas, no sólo por eso, sino por todas las tonterias que hizo durante todo el recorrido, casi le da algo, a él y la madre cuando la barca arrancó y la cosa empezó a tronar, se taparon los dos todo el tiempo con las manos… y los de detrás (nosotros) flojos de risa de ellos.

Esta foto me gusta mucho, es de las manos del tio que iba delante de nosotros, pero me gustó la imagen y le saqué la foto.

Otra foto chula. Los Everglades son un verdadero paraiso para las aves, hay decenas de especies allí, por que todo es un territorio protegido, no se puede cazar nada.

Las «Chicas de oro» se lo han pasado genial. Han hecho fotos de todo bicho viviente, hasta fotos sin bichos. Todo les ha gustado mucho, son unas buenas compañeras de viaje, por que todo les gusta.


Hemos visto pocos cocodrilos, tres o cuatro nada más, estaba el nivel del agua muy alto, entonces los cocodrilos, sabiendo que cazar es más difícil se van al fondo a esperar a que el agua baje de nivel y las presas sean más asequibles. Los cocodrilos son el animal más próximo a los dinosaurios, por que tienen la capacidad de controlar su metabolismo, un cocodrilo en tiempo de escasez controla su ritmo cardiaco y puede aguantar más de un año sin alimentarse. ¡Eso es una dieta y lo demás es tontería!

Pocos cocodrilos, pero si que hemos visto muchos pájaros diferentes, tortugas y muchas vegetación. Mira la foto de debajo, que pájaro más bonito.


Esto me ha dado mucha pena, tienen una pequeña exposición para que veas animales de los Everglades, sobre todo serptientes y lagartos (y Javi en la puerta por que a ver esto no entra), le habían puesto de comer a una de ellos un ratoncito, me ha dado mucha pena. Que sé de sobra lo que come una serpiente, pero creo que no deberían darles la comida en horas de atención al público, por que puede dar un susto muy gordo a alguien, sobre todo a los niños.

Después hemos estado viendo una exhibición de los cocodrilos, muy instructiva, aunque a estas alturas si un día no va el guía que nos llamen a mi o a Javi, que nos la sabemos igual que él. Ya ves la cara de las «chicas», les ha gustado todo mucho, la verdad es que lo tienen muy bien montado.

Luego Conchi ha sido la más valiente, por que ha querido coger al cocodrilito. Eso si, mirando esta foto ¿Desde cuando Conchi es capaz de saber el sexo de los cocodrilos? Por que sino ¿Qué está mirando en la foto?

Bromas aparte, ha sido toda una amazona, por que no le ha dado ningún miedo, le hemos hecho decenas de fotos divertidas con el animalito, que también ha hecho su parte de maravilla, no ha estado revoltoso y ha posado como todo un profesional.

Y aquí Conchi se estaba probando un bolso de cocodrilo ¿O no se le nota la intención? Luego ha intentado comprarselo al guía, que como ves en la foto de debajo, mucha sonrisa pero ha visto que se quedaba son coco-modelo.




Y el cocodrilo más molón, el único al que Anita se nos acercaría sería este de debajo,¿Verdad? Por que luego ha tocado la visita a la tienda de souvenirs, claro.




Y después de ver tanto animalito… ¡A comérnoslos! Hemos llevado a las chicas a comer a uno de nuestros restaurantes favoritos de América, el Red Lobster. Langostas, pescados y mariscos a gogó.
Todos los platos llevan de acompañamiento una ensalada con la salsa que quieras. No es un sitio donde se pase hambre, pero es uno de los mejores sitios para comer, porque en realidad el marisno tiene muy poca grasa, es saludable y sienta de maravilla.

Lo malo que tiene es que lo primero que te ponen es un pan de queso y ajo que está para chuparse los dedos, aquí puedes ver a Pepi la cara de alucine con su pan en la mano todavía.

Luego todos nos hemso pedido platos de marisco, algunos más grandes como Pepi y yo, que nos hemos pedido verdaderas mariscadas, Conchi y Victoria el plato que ves, mi madre uno que mezclaba pollo con gambas y sobre todo un delicioso puré de patatas que me he acordado de Marisol, por que estaba para chuparse los dedos, me lo he terminado comiendo yo entero.





Javi, alias «el esquirol» como no puede comer marisco, se ha pedido un plato de pasta con pollo que está para chuparse los dedos.

Y la risa del día… le pido después de la comida a la camarera un «Café con leche». Pero … en Estados Unidos no se toma el café con leche, la camarera (y a todo esto, era en español, no creas que sido una confusión con el idioma) nos miraba con cara de no entender ¿Como que un café CON leche? Nosotros claro, toda la vida tomando café con leche, de repente ¿Como se lo explicas a alguien? Le decimo que en una misma taza, pongan café expreso y leche… la chica alucinaba, como si le hubiésemos pedido las langostas en bocadillo. Y ya dice ¿Lo que quieren es un capuchino verdad, que lleva en una taza el café y leche? todos dijeron que les trajese uno, pero yo quería mi café con leche, así que le expliqué lo que quería, el resultado: Mira la foto de debajo:

Conseguí un café expreso y un vaso de leche fria, que es lo más parecido que tienen aquí al café con leche. Pongo las fotos, por que si me lo cuentan no me lo creo ni yo. Este país no va a superar la crisis financiera mientras no sepan lo que es un café con leche.

Y como estoy hecho todo un «cazador», al salir empezamos a jugar con las langostas del tanque, donde seleccionas la langosta que será condenada a muerte en tu plato. Nos vió la encargada del restaurante y como ya estaba vacío nos dijo que si queríamos jugar con una y nos sacó la más grande del tanque para jugar con ella. Aunque le veas pinzas y creas que es un bogavante, es una langosta, las americanas tienen pinzas.

Si es que soy como un niño y eso que ¡Con la comida no se juega! Al salir le dije a la langosta: ¡Nos veremos las caras! No veas que susto se llevó la probrecilla.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Anónimo
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?