Exposición: Cuidado diseño «Made in Spain»

España es un país creativo. Tenemos un patrimonio en Arte gigantesco y solemos destacar en los aspectos relacionados con la creatividad y las artes. Pero creo que en el diseño industrial aún no hemos dado el do de pecho. Principalmente por que no somos un país de creación de productos. Llegamos a la economía del primer mundo de mano de ser la fábrica y el granero de Europa. Pero fabricando para marcas francesas, holandesas, americanas o alemanas. Nuestras fábricas producían los aparatos más innovadores estéticamente, pero que habían sido diseñados en las centrales de cada marca en Europa. No aportábamos nuestro grano de arena. Ni aprendíamos de la experiencia.

Los chinos han sido más listos. Ellos son la fábrica del mundo, pero aprendieron a copiar todo lo que producían para otros. Así ahora tienen el «Made in China» como marca de diseño tras conocer todos nuestros secretos.

Exposición: Cuidado diseño

Diseño «Made in Spain»

La economía española pasa de ser fabril a ser de servicios y ya tenemos marcas nacidas en nuestro país. Aún así en Ingeniería industrial y en diseño aún cojeamos. No por falta de talento, sino por falta de experiencia. Por suerte, eso lo cura el tiempo.

España tiene su diseño «Made in Spain» con un estilo propio. Que todavía está muy relacionado con las tradiciones.

Muñecos de cerámica

Y también tenemos sentido del humor, si te fijas en la imagen siguiente. Ambos personajes tienen lo mismo en la cabeza ¿Lo coges?

Muñecos de cerámica

Exposición: Cuidado diseño

En el centro de exposiciones del Teatro Fernán Gómez de Plaza de Colón se está celebrando la exposición «Cuidado diseño» que recoge diseños españoles en todos los ámbitos. Y como ves hay mucho de antes y poco de ahora. Los utensilios de uso en casa están muy representados, pero nos falta la presencia en el mundo de la tecnología.

Diseños Made in Spain

Si que hacemos cosas bien y con un estilo elegante. Ademas algunos de nuestros artistas más famosos hicieron sus pinitos en el diseño. Sobre todo los modernistas catalanes, quizá por la cercanía con Francia entendieron que el arte está en todo lo que creamos y no sólo colgando de las paredes. Picasso hizo muchísimas piezas de cerámica. Los alemanes tuvieron la Escuela de la Bauhaus en la que se enseñaba el Arte como una sola cosa. Y daba lo mismo que fueses a construir un edificio o hacer una taza, debían aplicarse los mismos criterios, desde lo práctico a lo estético. Aunque los nazis cerraron esa escuela, esa idea todavía pervive en muchos diseñadores y artistas. En España sigue siendo una asignatura pendiente.

cerámica

El diseño de Catalina D´Anglade

Aunque si que tenemos esa capacidad y empresas que diseñan sacando los pies del plato. Me salgo un poco del guión de la exposición y te pongo un ejemplo. Es una firma que diseña joyas que se llama Catalina D´Anglade. www.catalinadanglade.com Van 10 años delante del resto de diseñadores. Lo que me maravilla de ellos es que una pieza rara vez eres capaz de saber cual es su funcionalidad al primer vistazo. Pero cuando la vez usándose es una maravilla. Y te pongo un ejemplo

La imagen de arriba. Unas ondas de metacrilato, que no te dicen claramente lo que es y para que sirve. ¿Es una escultura? Así a ojo, podría ser. Yo estoy viendo un florero de Alvar Aalto, un arquitecto finlandés de la Bauhaus. Pero yo tengo mucha imaginación. Pues aquí abajo puedes ver lo que es y como se usa. ¿No es una maravilla?

Diseño español

Me he salido del guión de la exposición por que llegado a este punto que vi los botijos se me vino el alma a los pies. Que si, que somos muy creativos y hacemos mil botijos diferentes. Los milenials se van a pegar tortas por comprar botijos vintage… En serio, podemos hacerlo mejor que esto.

Cerámica Made in Spain

El lema de la exposición debería ser: ¿Veis esto? Pues ya no más. Y pensar en la economía del siglo XXI y las necesidades. Por que yo tengo aquí en mi mesa para beber agua una maravillosa botella de Chillys y no un botijo.

Cestería

La exposición me ha gustado, pero ha despertado en mi ese espíritu crítico. Que creo que este es un sector en el que no estamos ni lejos aún de llegar a nuestro techo. El «Made in Spain» todavía tiene un toque rancio que deberíamos superar. Y como te he puesto el ejemplo con los diseños de Catalina D’Anglade, hay empresas españolas haciéndolo.

Cerámica

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?