México es una gran potencia turística, pero por un turismo muy concreto, playa, low cost y Lunas del Miel, pero es un gran país con mucho que ofrecer. Han celebrado en Madrid una exposición que se llama «Encuéntrate con México» con el lema «México, vivirlo para creerlo» que quiere enseñar a los españoles algo más de este país, de sus tradiciones, su cultura o su economía, algo más allá del turismo de sol y playa. Para hacer esta visita, que mejor que ir con una mexicana y medio mexicano, nuestro Nico.
Fuera encontramos unas esculturas gigantes de una artesanía que se llaman: alebrijes. Son figuras de animales imaginarios que se hacen con cartón y se pintan de colores, pero en este caso hecho a tamaño gigante. Es una artesanía original de México. Creada allí, donde es muy popular. Me encanta que a los mexicanos les encantan los colores, en todas sus expresiones resultan super vistosos.
Nosotros sólo hemos estado una vez en México y fue en Cozumel (ver entrada) y nos gustó mucho. Vero siempre nos insiste en que tenemos que ir, sobre todo con ella. Por que hay mucho que ver, sobre todo fuera de las rutas por las que siempre nos llevan a los españoles.
Mi padre hace unos meses se fue de mochilero, con sus 65 años a recorrer el país y vino encantado. Así que es un buen país para visitar y conocer. Hoy nosotros nos metemos un poquito más en su cultura.
Las mariposas monarca son uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza. Todos los años millones de ellas viajan desde Canadá y Estados Unidos y se reúnen en un punto de México creando un gran espectáculo.
La artesanía huichol se hace con unas cuentas de colores pequeñitas que se van uniendo hasta formar figuras multicolores. Una escultura como esta es trabajo de meses por que debe tener más de cien mil cuentas pegadas.
Hay cerámicas con mucha influencia española.
El árbol de la vida es una de las artesanías más coloristas. Un árbol del que salen todos los elementos de la naturaleza. Son muy elaborados, vistosos y caros.
Los altares de muertos son otra de sus tradiciones más conocidas. Se ponen en las casas con una foto del difunto y ofrendas. Muy relacionado con la fiesta del Día de los Muertos. Es una manera de homenajear.
Y sus textiles. Aunque creo que habría sido más interesante mostrar los diseños de los artistas modernos mexicanos, su moda. Hemos visto los trajes tradicionales, tan coloristas que tienen en diferentes estados del país.
Y todo con nuestro mexicano, que era la estrella, todo el mundo se paraba a decirle algo.
La exposición ha estado puesta en la Plaza de Colón en el centro de Madrid, sólo unos días y hemos ido a verla justo al final, ya sabes, problemas de agenda. Pero nos ha ayudado a conocer mejor el país, con su historia y arte. Como estas esculturas antiguas.
Todo este coche está decorado con la cuentas mini de los indios huicholes.
La exposición no era muy grande y ofrecía otras informaciones sobre México, como su infraestructura, producción de energía, tecnología y cosas así. Para ver también cosas del México moderno.
México es más que playa, hay cultura, historia y sobre todo un gran abanico de ofertas. Me ha parecido una gran idea traer todo esto a Madrid para que se conozca. Aunque creo que se ha quedado muy pequeña y corta como exposición, que en una hora lo habías visto todo de sobra. Pero bueno, se agradece la oportunidad de poder verlo en vivo.
Y al salir, no se puede uno ir sin ver las artesanías que tienen allí que se pueden comprar.
A mi como me encantan las cosas de colores me han gustado mucho estas. Aunque están hechas de papel y no se pueden mojar, pero como adorno molaban mucho.
El sitio de la exposición era una gran esfera muy bien acondicionada, para el calor que hace en Madrid se estaba dentro de maravilla.
¿Que hay de México que si se puede disfrutar muy bien en España? Su gastronomía. Así que en la terraza que tiene la exposición nos hemos tomado una merienda.
Por que una cosa que me ha ayudado Vero a conocer y disfrutar es la comida mexicana. Fuera de tópicos, como que todo es picante, al contrario, tiene platos y sabores deliciosos que no conocemos.
Javi es un fanático de esta comida, él es feliz.
Y yo ya sabes que todo lo que sea comer bien….
Y Vero ha osado dejar en mis brazos al pobre Nico… que valor!! Y que miedo he pasado!
pues aunque sea una pequeña exposición , está muy bien conocer esa artesanías y telas tan coloristas ,son muy chulas !
y tu ¿qué opinas?