Exposición sobre El Bulli

Estos días se celebra en Barcelona una interesante exposición que nos acerca, a los que no tuvimos la suerte de conocerlo en vivo, el mundo de lo que fue El Bulli, el restaurante de Ferran Adriá y el mejor restaurante del mundo durante varios años seguidos. Un mundo que terminó hace dos años y que ahora tiene en pleno Paseo de Gracia una representación de lo que fue y que ha sido lo último que hemos hecho en la ciudad antes de salir hacia Puigcerda. 

Nos hemos pasado tres años intentado ir a comer a El Bulli, lo intentamos con todos los sistemas de reservas, a través de American Express, a través de amigos y enchufes, hasta hablamos con Arzak para que nos consiguiese una mesa para ir con Koldo y Mayder y nada. Por lo menos ahora hemos podido ver un poco de lo que fue ese magnífico restaurante. 
La exposición cuenta la historia desde el día primero, desde que un matrimonio aleman vino a Rosas y compró un terreno para que viviese la mujer, ya que el marido estaba casado doblemente y tenía otra familia en Alemania, de modo que tenía su familia en Rosas y otra en su país. 
El nombre de El Bulli viene de los Bulldog franceses que ella tenía por la casa y se ideó el restaurante como un chiringuito de playa. 
Ferrán Adriá terminó de cocinero de rebote, ya que era un cocinero más cuando el chef del restaurante decidió irse a probar suerte a Barcelona y el dueño dejó a Adriá y otro cocinero a cargo mientras buscaba otro chef, pero los dos demostraron ser nos excelentes cocineros y terminaron quedándose con el restaurante. 
Ya podremos decir que nos hemos sentado a una mesa de El Bulli, aunque sea una interactiva en la que ves como se prepara un plato. Hay cantidad de vídeos sobre como hacer los platos que son una chulada. 
Una cosa muy curiosa es que se estudiaba como presentar los platos por medio de figuras de plastilina con las que se ensayaba la composición de los platos, como si fuese un juego de niños. 
Hay un Ferrán Adriá interactivo
Y este video tengo que buscarlo, que es el documental de TVE sobre la historia de El Bulli
Hasta tiene su propio dibujo de Matt Groening
Y estos son los platos rarísimos en los que se servían las comidas en el restaurante.
Me imagino que la presentación debía ser total
Y los extraños utensilios con los que creaban en la cocina ¿Dónde está la batidora?
Y la creación en El Bulli no tenía fin, este era la maqueta de la cocina que habían ideado para el restaurante que no se llegó a construir
Y la exposición termina como lo hacían todas las cenas en El Bulli, con la caja de dulces que acompaña al café y las infusiones. Ya que no lo conocimos nos hacemos así a la idea de que sabemos algo más de ese mundo que nunca volverá.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Manuela
  2. Manuela

y tu ¿qué opinas?