Facebook

Internet es un mundo que se mueve mucho, muy rápido, los años en Internet son meses en la vida real. Hace años los sitios más populares de la red eran sitios que hoy en día no existen o han sido absorbidos por otro como EresMas, Geocities, Lycos, Napster o la propia Terra. Hoy en día tenemos otros sitios que son los que llenan los titulares y son conocidos por todo el mundo, como MySpace, Tuenti, Youtube y Facebook, de este último voy a hablar hoy. Aunque muchos de los que andamos por aquí estamos en Facebook, como Manoli, Anita, Chris, Conchi y todos mis primos. Hoy quiero contar a todos lo que para mi es ese sitio, lo bueno, lo malo y como funciona, juzga por ti mismo.

Facebook es lo que se llama una «Red Social«, por resumirlo mucho, es un super Blog, donde no sólo escribes, sino que puedes hacer toda clase de cosas con las demás personas. Publicas noticias, pones videos, juegas, rellenas tus datos y todo el mundo puede ver tus fotos. algo infinitamente más interactivo que un Blog, pero se podría decir que el germen es este, un sitio personal que es público donde interactuar con los demás.
Facebook es el rey de las redes sociales, pero las hay a cientos, Facebook es la general, pero hay otras como Tuenti, que es española para adolescentes, MySpace que fue la primera, que permitió tener los primeros Blogs interactivos y sobre todo es muy famoso en los países de habla inglesa. Luego hay comunidades por países, por edades, por aficiones, etc. Pero no pienses que es un sitio para ligar, es más bien una manera de socializar, en un mundo donde pasamos más tiempo delante del ordenador que en la calle, Facebook y otras webs son como dejarte ver por todos sitios, mucha gente mide hoy en día su popularidad por el número de amigos que tiene en Facebook.

El comienzo y la mejor explicación de como funciona esta web, tú te inscribes como usuario y vas rellenando toda la información sobre ti, nombre, apellidos, en que colegio estudiaste, en que instituto, facultad, todas las empresas donde has trabajado, etc. También cuales son tus gustos, tus libros, películas, música, etc. El sistema te empieza a relacionar, con todos tus compañeros del colegio, del instituto, del barrio, del trabajo…. toda tu vida aparece de nuevo en tu ficha. Yo he alucinado de econtrarme a todos los compañeros del trabajo, gente de mi pasado, de cuando éramos niños.. piensa que Facebook tiene a más de 100 millones de personas registradas con todos sus datos, imagina hasta donde te puede llegar a relacionar con la gente. Yo no me lo podía creer el día que me salió en la herramienta de «Personas que quizá conozcas» al tio que nos había dado la hipoteca en Miami. No te imaginas hasta que grado es capaz de ponerte en contacto con todo el mundo.
Claro que esto tiene su parte mala y su parte buena, por que te reencuentas con mucha gente y tienes una herramienta de comunicación excepcional para mantener contacto con gente de todo el mundo. La base es que tu estas a la vista de los amigos de tus amigos, por que todo lo que tus amigos hagan aparece en tu ficha, que a su vez está a la vista de todos tus amigos, por lo que en realidad está poniendo en contacto a gente que todavía no se conoce, gracias a Facebook, pueden conocerse.
Por otro lado es un sitio con una capacidad de interacción alucinante, tu escribes lo que haces en cada momento, que le sale a todo el mundo en sus fichas, puedes poner fotos de un modo fácil, videos, aplicaciones de toda clase, hay partidas de juegos entre usuarios de la web, como una «Guerra de Pandillas» en la que me han embarcado mis primos Toñín y Fátima. Hay toda clase de test y pruebas para comparar los resultados con los de tus amigos. Hay grupos de gente con ideas comunes, defensa de derechos, aficiones, política y de todo lo que se te ocurra, yo soy miembro de «SOY ZAPATA!» y «Fimia around the worls» de personas que tienen mi mismos apellidos por todo el mundo, el de los Fimia somos sólo 14, los Zapata 450. Soy miembro de «Córdoba 2016 – European Capital of Culture» para promover la capitalidad cultural de Córdoba o «Jiffers & Yiffers» donde nos reunimos los antiguos trabajadores de Ya.com. Y te va a encantar mi grupo favorito: «Apuesto a que encuentro 100.000 personas que detestan a José María Aznar» y si, somos más de 100.000 ji ji ji ji ji ji Facebook sirve para todo.

Creo que ya te haces una idea de como va. Ahora, todo esto tiene para mi una parte mala, no te voy a decir que sea que tus datos o tus fotos estén al alcance de cualquiera, no seamos paranoicos, nuestros datos están a la venta y a disposición de cualquiera y nuestras fotos lo mismo. Para mi lo malo que tiene Facebook es precisamente su gran capacidad para relacionarte con gente, por que tú no quieres que todo el mundo lo vea todo todo todo… Mejor un ejemplo, tú tienes tu ficha en Facebook, cuidada, completa, con tus amigos y como te relaciona con todos tus compañeros de trabajo, te tienen añadido como amigo toda la gente de tu trabajo, ahora llega un amigo tuyo y pone en su ficha una foto en la que sales tú, digamos que en «actitud poco decorosa«, es su ficha, pero al salir tú en esa foto, sale en tu ficha y la de todos tus amigos por que alguien ha puesto una foto en la que sale un amigo, así que de repente tú y tu «actitud indecorosa» están a la vista de todos tus compañeros de trabajo y amigos de diferentes ámbitos y tú no puedes hacer nada por que tú no has puesto la foto. Esta foto tan chula es un ejemplo, aunque en mi caso me gusta, es una foto divertida que mi primo Toñín puso en su ficha de facebook con Cristina y que yo ni había visto, gracias primito.
Mucha gente en los trabajos relacionados con Internet suele poner su dirección de Facebook como parte de su curriculum, experiencia y hobbies, pero volvemos a lo mismo, si yo estoy seleccionando, entro a Facebook y veo en tu ficha unas fotos tuyas de borrachera, aunque la foto sea de hace 10 años, insisto en que tú no las has puesto, son fotos que cualquiera pone en su ficha y desde ese momento todo el mundo verá asociadas a tu nombre; ya puedes ser un gran profesional, que la imagen que queda de ti son esas fotos, es inevitable. Y hoy en día como casi todo el mundo está en Facebook es muy usual ponerlo. No sé si recuerdas el caso del empleado de Obama despedido por unas fotos que alguien puso de él en una fiesta abrazando una figura de Hillary.
Otro caso es esas personas que has ido dejando en tu vida atrás, por suerte, compañeros de trabajo pesados, de clase, vecinos, etc Y de depente están de nuevo ahí e intentan añadirte como sus amigos… aaarrrggg O simplemente personas que no te caen bien y no considerarías tus amigos, ni virtualmente ¿Qué haces? Si dices que no los aceptas como amigos ellos lo saben… uffff Yo quedo fatal, pero ya he rechazado a mucha gente, si hay gente a la que no quiero cerca o que no tengo la confianza con ellos para tenerlos ahí, pero todo el mundo quiere tener a todo el mundo relacionado. Por que por otro lado te llenas la lista de amigos de contactos «vacios», como me dijo Manolo, un amigo, un día hablando de Facebook sobre las cosas que esta web provocaba en su empresa, donde todos los trabajadores lo tienen: «Por que me añades como amigo en Facebook si luego no me saludas por los pasillos«. Una gran realidad.
Aquí puedes ver mi ficha, puedes ver algo en: mi Ficha de Facebook

Yo te he contado lo que es o lo que para mi es, que tampoco creas que soy yo un gran usuario, por que no tengo tiempo y la verdad es el Blog para mi suple toda esa necesidad de «Vida Social Virtual» ¿O no? me gusta Facebook, pero como suplemento a mi vida, gracias a él he encontrado a una amiga que hace años «se fugó» a Alemania y se casó allí con un chico alemán y nunca más se supo de ella, ahora si sé de ella y gracias a Facebook tenemos un espacio todos los primos donde seguir en contacto y saber los unos de los otros. Pero no me gusta Facebook como escaparate de mi vida, para eso tengo el Blog, que lo controlo más.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. Manuela
  2. Sonia G

y tu ¿qué opinas?