Farmacias de Estados Unidos

Esta es la foto que prometí hacer de una farmacia, de la parte en la que te atienden desde el coche. Aquí llegas con el coche y por la ventanilla puedes comprar. Siento que la foto no sea muy buena, la he hecho con el coche en marcha.

Farmacias americanas

Y hablando de las farmacias. Que es un tema interesante. Puesto que en Estados Unidos no hay seguridad social, la medicina es carísima. Todo es privado, desde una ambulancia a urgencias o al médico de familia. Entonces, todo el mundo se automedica. Sólo vas al médico cuando realmente es algo muy serio.
Además incluso con seguro médico, que también son carísimos, tienes que pagar cada vez que vayas. Entonces la parafarmacia está muy desarrollada. Tu puedes comprar sin receta una gran cantidad de medicamentos. Que además  tienen una ventaja: son buenísimos. Con dos pastillas aquí te curas una gripe.
He buscado esta foto de una farmacia típica. Como verás no se parece en nada a las españolas. Son edificios grandes que abren las 24h todas y son un negociazo. Venden de todo. Para ti y para mi es interesante por que venden muchas cosas a precios ridículos. Cosas que en España son caras, como las vitaminas y complementos de ese tipo, aquí los precios son ridículos como 400 pastillas de vitaminas por sólo 3€. Productos para la piel, para los dolores, anti gripales, etc son muy muy buenos y muy baratos. Un tubo de crema hidratante para la cara y las manos te cuesta unos 0.80€

Recetas médicas

Las recetas médicas existen. Si vas al medico y te receta puedes comprar el medicamento, pero no está subvencionado. Pagas el precio completo, eso si, si tu médico te receta 15 pastillas en la farmacia te dan 15. Todo se vende contado en los clásicos botes de color naranja que se ven en las peliculas. No hay cajas de pastillas como en España. Y los medicamentos aquí son caros pero como no te haces una idea. Una mujer ahorra media vida para poder tener un hijo, por que estar hospitalizado cuesta 500$ al día (400€), tratamiento aparte. Aquí se paga todo, desde una transfusión de sangre (no existe la donación) a un transplante.

Para nosotros es tercermundista. Sobre todo el no tener una sanidad pública gratuita. Por contra sus medicamentos le dan cien vueltas a los nuestros ¿Y por qué no los traen? Las normas europeas le paran los piés a todo intento de llevar medicamentos allí y aquí hacen lo mismo para que no entren licencias médicas europeas, el dinero se queda en casa.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?