Featherdale Wildlife Park – Sidney Australia

Hemos ido a tener contacto de modo controlado con la fauna australiana local. Digo controlado por que ir al campo aquí en Australia a mi me da que es jugarse la vida. Featherdale Wildlife Park está a las afueras de Sidney, como a 40 minutos en coche. Es muy popular entre los turistas y grupos de las escuelas que van allí por que hacen muchas actividades educativas. Nosotros lo que queríamos era poder ver y tocar a los animales en algo que no fuese un zoo para verlos en jaulas que no nos gusta.

Cuando pensamos en animales australianos todos pensamos en los koalas y canguros, aunque en realidad este enorme continente tiene cantidad de animales únicos, que sólo viven aquí. Especies muy especiales como mamíferos que nacen de huevos.
 Los koalas son animales autóctonos de Australia y solo viven aquí. Antes vivían en gran parte del continente y ahora se han ido quedando arrinconados sólo en la parte oriental de la isla. Hoy en día sólo quedan unos 40.000/80.000 ejemplares vivos.
 Los koalas son animales muy tranquilos, de la familia de los perezosos, muy poco activos y víctimas fáciles de todos los depredadores. Pero ojo, no creas que son todo amor, son bastante fuertes y tienen unas garras que dan miedo.
 En el parque te permiten tocarlos pero sólo uno con dos guardas a cada lado. Así que no esperes que estos animales sean peluches amorosos. ¡Cuanto daño han hecho los dibujos animados!
 Pero son bonitos, tranquilos y sobre todo evocadores, son animales que todos asociamos con nuestra infancia, nuestros peluches y las series infantiles. A fin de cuentas Australia ha sido productor de algunas de las series infantiles más famosas que nos han enseñado su país y sus animales.
 Por no hablar de la cantidad de documentales que hay sobre este enorme continente y su fauna, conocida por ser una de las más peligrosas del mundo. Hay más de 1700 especies de animales mortales para el ser humano que viven aquí. Asi que ahora entenderás por que lo último que queríamos hacer es intentar ver estos animales en medio del bosque.

Esta foto me ha gustado mucho por que se ve al pequeño koala dentro del marsupio de su madre, asomando la cabeza. Los pequeños son un amor.

 Pero los grandes tienen unas garras, que aquí puedes ver que mejor mantenerlos lejos, jejejejeje
Tienen animales en semi libertad en Featherdale Wildlife Park y luego tambien otros que si están encerrados como reptiles, anfibios e insectos.

 

Las aves aquí son multicolor y son asi en todos sitios, no es que aquí tengan diferentes, estos pájaros que ves son salvajes que estaban comiendose la comida de otros animales, no son una especie exótica en una jaula.

 Luego si hay varios aviarios que tienen muchos tipos diferentes de aves, si eres un amante de este género este es un continente para volverte loco.

 

 Este es el Equidna, una rareza de la naturaleza, propio de Australia. Es un mamífero, pero nace de huevos, sólo está incubado 10 días y entonces sale del huevo y la madre lo mete en el marsupio, porque a la vez también es marsupial. No tiene pezones, así que la leche la succiona de la madre a través de los poros de la piel de unas glándulas. Tienen la piel cubierta de púas y comen sobre todo hormigas y termitas.

 

Los wombats son uno de los animales de mi infancia por la película «Los Rescatadores en Cangurolandia» de Disney, donde el protagonista jugaba con uno y a mi se me quedó marcado.

Así que no podía dejar de tocarlo. Tiene el pelo muy suave, como un peluche. Es un animal grande y feo, la verdad.

 Los wombats son muy lentos, para todo, una digestión de ellos tarda 14 días.

 

Y me dejo lo mejor para el final, el animal por que el que hemos ido a este sitio por que sabíamos que podríamos tocarlos. Ver y estar con los canguros. Hay diferentes especies, algunas muy sociables y otras que no lo son. La verdad es que hay un montón de tipos de canguros, con tamaños y colores.
 Son animales tranquilos y nada agresivos. Basan su defensa en su velocidad por lo que no necesitan otros elementos de defensa. Hay varias especies que viven exclusivamente en los árboles, pero la mayoría son los que conocemos por sus carreras a saltos.
 Las especies más pequeñas se llaman Wallabies. Son menos sociales que los grandes.

 

 

 Pero los que molan son los grandes, que son tan adorables. Son curiosos y tranquilos.
 Son como yo, te los ganas con un poco de comida. Una mujer me dio comida para que se la diera y estaba como un niño chico.
 Al principio tenía miedo que me mordieran, pero por otro lado estaba tan encantado de tener a los canguros comiendo que merecía la pena correr el riesgo.
 Mira que cara de buena persona tienen.
 Intenté traerme dos o tres para casa, pero no estuvieron muy de acuerdo con la idea.
 Javi es más de ver los toros desde la barrera y los canguros igual. Pero conseguí que se acercase para posar para las fotos.
 En estos momentos uno es un niño pequeño que ve a Mickey Mouse, algo que sólo para real en un mundo de fantasía. Par ami tocar a los canguros, tenerlos así a mi alrededor, darles de comer, que me olieran, acariciarlos, ha sido un momento mágico.

 

 Y el momento en video que ha sido genial, la experiencia ha merecido la pena.
Información para visitas:
Featherdale Wildlife Park – Sydney Australia
217 Kildare Rd, Doonside NSW 2767

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

y tu ¿qué opinas?