¡Muchas felicidades! Como esta fiesta del
Día de Acción de Gracias no es nuestra, simplemente ¡celebremos una fiesta! yo lo digo siempre, hay que celebrarlo todo, da lo mismo que sea de fuera o de otra cultura…
¡Una fiesta es una fiesta! De todos modos nosotros si que tenemos un
feeling especial con la fiesta de Acción de Gracias, «
Thanksgiving» en inglés. Nosotros pasamos esta fiesta en Estados Unidos en casa de unos amigos en la que fue nuestra primera experiencia «
viviendo» en Estados Unidos, habíamos estado hasta entonces de turistas, fue la primera vez que hicimos lo que hace todo americanos, comprar en el super, cocinar en casa, etc. Fue la ocasión en que nos soltamos en aquel país, nos sentimos más seguros y desde entonces hemos hecho de aquel país nuestra segunda casa.
Acción de Gracias es una fiesta que se celebra el tercer jueves de Noviembre, es la Gran Fiesta de los americanos, por encima de la
Navidad, por que es la fiesta familiar para ellos, no la Navidad que tiene otro sentimiento, para nosotros la Navidad es el momento de estar en familia, pero ellos lo hacen ahora con las reuniones. Nosotros allí hicimos nuestra propia reunión entre amigos y desde entonces es una fiesta que miro en el calendario con cariño, me gustaría celebrarla de nuevo. Anteayer fuimos a El Corte Inglés y tenían el cartel de que te preparaban los menús de catering, sólo para ir a recogerlo.. Javi y yo nos miramos con caras de pillines, pero no lo hicimos.

Se celebra en
Estados Unidos y
Canadá, aunque los canadienses lo celebran en Octubre. Es una fiesta no religiosa, es
fiesta nacional en América y tiene su origen en la colonización, te lo cuento, que siempre es bueno saber de donde vienen estar cosas. En 1620 llegaron los primeros colonizadores al continente, era un grupo religioso llamados los «puritanos», eran perseguidos en Europa por su extremista visión religiosa y buscaron en el nuevo continente la fundación de una «Nueva Jerusalen». Cuando se establecieron en las costas de
Massachusetts, en la ciudad de Plymouth, no estaban preparados para un invierno como el que tuvieron y casi la mitad de los colonos murió durante esa estación por falta de alimentos. Una tribu de indios local, los Wampanoag se apiadaron de ellos y les dieron alimentos para que sobrevivieran. Al año siguiente cuando tuvieron su primera cosecha de alimentos, decidieron celebrar una comida para compartir con sus salvadores lo que habían producido, era una especie de «
Festival de la Cosecha«. Desde entonces esta fiesta se establece como fiesta nacional.
Y quieres saber un secreto, algo que las crónicas americanas pasan por encima, MUY por encima, es que la primera «
Comida de Acción de Gracias» como tal que se tienen datos, la primera que se conoce fue celebrada por españoles, los españoles que colonizaron
Florida antes de ser parte de los Estados Unidos (y luego, hace dos años, fuimos nosotros a
recolonizarla) en la ciudad de San Agustín. Y luego otra en El Paso, en México.

Cuando nosotros estuvimos allí la celebramos con todas las de la ley, nos fuimos a comprar el pavo, que es el plato estrella de la cena. Fuimos a Wal*Mart, éramos 4 y nos compramos un pavo de 8 kilos, por que era el más pequeño que tenían; nunca había pensado que esos animales fueran tan grandes y como los americanos se organizan en cenas familiares, todo el mundo los quiere grandes, así que para un «pequeño grupo» como nosotros, nos tocó un pavo que si le pongo ruedas, es un Smart.

Y luego cocinarlo, todo un día de preparación, algo tan grande necesita 8 horas de cocina, al horno, todo el rato echándole salsa para que no se quede seco (como sale en todas las películas) y prepara el relleno, las salsas para compañas, la célebre salsa de arándanos, el puré de patatas y esto tan bonito de la foto que es pan de centeno y pan de maíz, que estaba muy rico.

La cena fue muy divertida, nos lo pasamos muy bien por que era algo original. Y después viene la tormenta, justo después de esa cena, al día siguiente es el «viernes negro» el día en que más se compra en Estados Unidos, se llama negro por que es el día en que las tiendas cambian sus números rojos tras el verano por números positivos en sus cuentas. Ese día las tiendas abren a primera hora con super ofertas como en ningún otro día del año, nosotros cumplimos la tradición y nada más levantarnos nos fuimos de compras.
Hoy me ha llegado un email de Sam’s Club para dame la lista de ofertas (¡Ofertones!) del viernes y me invitan a desayunar, por que la tienda abre a las 5 de la mañana y hasta las 8 te invitan a desayunar gratis. ¡Los americanos son la leche!
Pero pese a esto, el espíritu de la fiesta es lo que importa, se trata de agradecer lo que tenemos, de valorar lo que conservamos disfrutar de la compañía de la familia y echar de menos a los que faltan. Es una fiesta muy bonita que no me importaría celebrar. ¿Alguien se apunta?
Si te gusta Acción de Gracias:
– Salvapantallas de Acción de Gracias
– Salvapantallas de El Pavo de Acción de Gracias
– Juego A la Caza del Pavo de Acción de Gracias
– Salvapantallas de La Cena de Accion de Gracias
– Fondos de Escritorio de Acción de Gracias
– Juego Vestirse para Celebrar Acción de Gracias
– Juego Juego Accion de Gracias con los Simpson
El año que viene nos vamos a Miami a celebrar el Día de Acción de Gracias como Dios manda, con su pavo, sus salsa de arándanos y todo, aunque nos falte la reunión familiar horrorosa de todas las pelis americanas 🙂
Qué os parece?
Aprobado!!!!!
A mi me encantaría volver a pasar la fiesta allí. Tenemos que organiarlo y pasarlo en Disney, haciendo una cena en el hotel 🙂
Un abrazo!!
DVD
Como se trata de dar las gracias y por si te has acordado de que alguien del Blog, Vanessa está en la India, está bien y tenemos que alegrarnos, hemos hablado con ella y llegó a Madrid anteayer, así que, por suerte, no ha estado allí durante los atentados.
No sabía que Vanesa estuviese en la India, pero me alegro mucho de que esté bien
Besos
pd. vosotros, por ir a Disney, lo que sea, jajajajajaja
Hay que ver que «americanizados» estais.A partir de ahora tenemos que hablarnos en inglés, aunque nos inventemos algo cuando no se nos venga la palabra.¡Vaya pinta que tiene el pavo de la foto!.
Gracias por ayudarme el otro día.Dice mi amiga Maricar que qué suerte tengo, que cada vez que me pasa algo con el PC venís ipso facto.La foto de Dabuti «encuentra al perro verdadero» me encanta.
Me alegro de que vuestra amiga ya esté en Madrid.Ahora mismo estoy viendo el Telediario y la que se ha montado es de órdago.
¿Qué tal Thorete?¿Cuando le operan?.Besos a toooooooooodos.
Esa fiesta me tiene que gustar. Aunque yo no soy mucho de comer pavo.
Lo que más me ha gustado la tienda que abre a las 5 de la mañana…mi hogaaaarrrr.
Besos guapos.
Yo pase hace 31 años el dia de Accion de Gracias en Toronto, nos juntamos cuatro de familia y el resto amigos y fue muy emotiva y muy divertida, una de la familia era la dueña de esa mesa de la foto y estaba muy pequeñita, solo tenia siete meses.
Bueno guapisimos muchos besitos
Digo lo mismo, Anita el accion de gracias en MIAMI
Hola Juana!
Sin noticias de lo de Thor, estamos a la espera de que el traumatólogo nos diga si le operan o no. Que ademas todo esta esperando, por que depende de esto si nos vamos a Miami después de Reyes o si no…. un lio, a ver si nos dicen algo pronto, aunque yo no quier ver al animalito operado con todo lo que lleva ya de «mala pata».
Estoy encantado de ser tu técnico, lo sabes.
Un besazo
DVD
Hola Sonia!!
Estoy deseando que estemos juntos en Miami para verte en las tiendas, vamos a tener que drogarte como al M.A. del Equipo A, pero no para subir al avión, sino para sacarte de las tiendas.
un besazo
DVD
Hola Conchi!!
¿Minerva sabe que ella paso esa Accion de Gracias? Por que este año que cuento en su casa hablamos de que era la primera vez para todos, quiza no lo sepa.
Un abrazo
DVD
David ten en cuenta que tenia solo siete meses, entoces imposible que se acordara, un besito.
Esperemos que el compañero de sonia, pueda salir pronto de alli, lo tiene que estar pasando muy mal.
y tu ¿qué opinas?