Lucia y Paco nos han regalado una Flor de Pascua o Poinsetia, porque según la tradición da buena suerte que te la regalen para Navidad. No vale que te la compres, te la tienen que regalar. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, aunque se la conoce también como pastora, pascuero, noche buena, estrella federal, Sijoyo, Flor de Bandera, Flor de Noche Buena, Flor de Santa Catalina, Corona de los Andes o Flor de Navidad. Es una planta originaria de México y fue universalizada por el embajador de Estados Unidos en México, Joel Roberts Poinsett (de ahí el nombre de Poinsetia) que la llevó a su país y de ahí al resto del mundo. El día 12 de diciembre está declarado «Día Nacional de la Poinsetia» en USA por ser el aniversario de su muerte.
El origen de que esta flor da la buena suerte es que hay un refrán que dice:
“En tu casa el rojo y el verde no han de faltar, si la suerte no quieres espantar”

En realidad es un arbusto y no tiene flores, las hojas rojas son hojas que cambian de color. Se convierte en un árbol grande si lo dejas crecer, por que lo hay que saber es que es una planta de exterior, no de interior, después de las fiestas, sácala fuera y es posible que tengas un precioso arbusto de color, dentro aguantará mucho menos, porque es más sensible. Necesita mucha luz y calor.
Y termino con una leyenda sobre la Flor de Pascua:
En México era costumbre en los pueblos dejar regalos al niño Jesús en la Iglesia por Nochebuena. En una pequeña aldea había un niño pequeño muy pobre, que no tenía nada que ofrecer, recogió unas flores por el camino. Rogó a Dios que el regalo de las flores le gustase al niño Jesús, por que quería demostrarle todo lo que le quería , así que dejó a los piés del niño las flores mientras rezaba. Dios, contestando a su oración hizo que donde estaban las flores brotase una flor con las hojas muy rojas y brillantes con la forma de la estrella de Belén y así nace la Flor de Pascua.
Me encantan las ponsetias señal de que la Navidad se acerca
Me encantan! El otro día las vi con mi madre y ya las hay de muchos colores: Rosas, blancas, Salmón,…son una, maravilla y alegran mucho la casa. Qué pena que yo no tenga mano para las plantas… planta que entra, planta que encuentra la muerte! Hasta los cactus!
Yo todos los años tengo una, siempre la intento cuidar para que me dure hasta el año que viene, pero lo máximo que ha durado ha sido 8 de enero……
Aqui tambien es tradición regalarla pero la verdad no duran nada,a mi me pasa igual que Sonia no tengo mano para las plantas hasta ahora se viene salvando el cactus que me regalo mi amiga Gladys tal vez porque me olvido de regarlo jajajaa ya se respira en el aire la navidad.
Precisamente ayer me regaló Pilar una de ellas, aunque todos los años las tengo no sabía toda la historia.
gracias por explicarlo!!
A mí tampoco me duran demasiado… así que a consolarnos todas.
Me parece genial que nos cuentes una historia del niño Jesús.
Muchos besos
Ana Urba:
Me encanta la flor de Pascua, siempre la tengo en Navidad, es una tradición aunque se me muere antes de llegar a primavera.
Tienes razón que es de exterior, el año pasado, me dí cuenta que la habían plantado en La Castellana, en esa parte central donde siempre hay flores, y me sorprendió. Pero ahí estuvo, aguanto la Navidad y más.
Muy bonita la leyenda que pones al final.
Besos.
Añado un nombre "Weihnachtsstern" o estrella de Navidad. Jo, a mi todavía no me la ha regalado nadie, al final la tendré que comprar.
AHora ya se mucho más de esta plantita que nunca nos falta en Navidad
Un besote guapos!!!
y tu ¿qué opinas?