Fondo contra Forma

Estaba deseando que llegase este momento, creo que es un ejercicio fundamental en democracia que veamos frente a frente a los candidatos. Cuando votamos, un % del voto es por ideas políticas y otro % es por la persona que «personaliza» esas ideas políticas, no es lo mismo Pepe Blanco (que no me gusta) que Zapatero (que si me gusta) dentro del mismo partido, ni Gallardón (que me gusta) con Esperanza Aguirre (que me repugna).. aunque sean del mismo partido. La persona candidata es muy importante y creo que tiene que demostrarlo midiéndose con su contrincante. Esta noche hemos llegado a casa corriendo para hacer una cena rápida y poder ver el debate, hemos llamado a Koldo y Maider que repetían el mismo gesto, cenar a toda prisa para verlo. Espero que todos lo hayamos hecho, porque es muy sano para la verdadera libertad de pensamiento, escuchar a los dos.

Y ahora, entro en faena ¿Qué me ha parecido el debate? Creo que ha habido dos partes, la forma y el fondo, lo segundo es lo que menos me ha gustado. No creo que en el fondo haya habido un ganador, ambos han dicho lo que sus votantes querían oir, lo mismo que llevamos meses escuchando. Un ¡Viva yo! de Zapatero y un ¡Ha llegado el Fin del Mundo! de Rajoy…. más de lo mismo, lo de siempre para los oidos de los suyos. Si, ya sé que yo soy del PSOE, pero todos los días de mi vida creo que el PSOE se tiene que ganar mi fidelidad, no es un derecho adquirido a perpetuidad e intento ser lo más objetivo (que pueda, tampoco me engaño). Creo que Zapatero lo ha hecho muy bien y la gente que le votamos nos sentimos satisfechos de que cumpliera sus promesas y España haya crecido y vaya bien. Rajoy lo ha hecho bien, porque ha sacado todos los temas que sabe que le darán votos, que es de lo que se trata.

He seguido todo el debate con gran interés y no me he perdido nada, incluidos todos los debates que ha habido después en Cuatro, Antena 3 y la Primera cadena con 59″. Me parece vergonzoso los que han defendido un ganador absoluto, porque al final no son nada imparciales, son «pagados» para estar ahí y si Rajoy o Zapatero sale y se pasan hora y media graznando como un ganso sin decir una sola palabra «La Razón» lo titularia «La increíble victoria del Rajoy políglota»… creo que los debates no tienen que ser la mitad de un lado y la mitad de otro, sino gente imparcial que lo analice con objetividad, me han gustado por ello dos periodistas (diario «Público» y «La Voz de Galicia») en sus análisis sin partidismo, ni uno de los candidatos es tonto perdido ni el otro el Dios como decían los que defendían a Rajoy como si hubiese acometido una gran gesta que pasará a los anales de la historia. Al final, si defiendes así a alguien que los demás hemos visto que lo ha hecho «normal» se nota que se está mintiendo y creo yo que se queda peor. Hay que decir las cosas como son o por lo menos como se han visto.

Por descontado yo le haré caso a ZP, porque «entiendo» las cosas que dice y entiendo sus prioridades en política: derechos, libertades, solidaridad, educación… y otro del PP entenderá mucho mejor que yo las preocupaciones de Rajoy: ETA, la unidad de España, la inmigración… así que podré hacer una crítica de lo que he entendido y quien para mi ha dicho las cosas con más sentido. Yo y mi voto lo tenemos claro, pero creo que alguien del PP ha tenido la misma impresión que yo por su lado, que el candidato que mejor ha expuesto sus preocupaciones es Rajoy y él(la) y su voto lo tienen tan claro como yo. Por eso creo que no ha habido en el fondo un ganador del debate, no han convencido a nadie, porque no han dicho nada nuevo, no creo que ningún indeciso haya visto aclaradas sus dudas por uno u otro. Han perdido ambos esta oportunidad.

Y ahora vamos a la forma, he visto todas las encuestas y todas (que te las pongo aquí arriba) dan como ganador a Zapatero, por poco, y las entiendo, porque ahí es donde creo que ha marcado diferencias la forma, al final lo que uno dice lo dice con la boca y con los gestos, Zapatero lo ha hecho al 50% con cada una, para que sus palabras se entendieran, pero a Rajoy le ha faltado la parte forma, empezó el debate nervioso, luego pasó a cabreado y lo terminó… no sé ni como decirlo, porque no he entendido ni una palabra de su discurso final (algo de una niña feliz por no sé qué…). Se ha perdido, cuando en otros momentos si ha controlado la situación «del directo» ha terminado, para mi estropeándolo todo, me ha indignado su acusación contra Zapatero de que atacaba a las víctimas de ETA, me parece que es la peor frase que ha podido decir y un alineamiento extremista que no debería tener. Creo que ha sido el gran desacierto de Rajoy y lo que a la postre, ha hecho que todo el mundo le haya dado por perdedor del debate. Las formas han dado un ganador que no ha dado el fondo del debate, en fin, algo es algo.

Zapatero ha terminado con una recopilación de sus avances en sus cuatro años de mandato y he decidido hacerle caso. Hace muchos años, cuando yo era pequeño, en unas elecciones le pregunté a mi madre a quien votaba y por qué, me contestó que votaba al PSOE, porque desde que llegaron al gobierno los socialistas, las cosas a ellos personalmente les habían ido a mejor. Eso me marcó mucho, al final creo que uno tiene que votar al que crea que le va a hacer un bien mejor a uno mismo, egoistamente, pero es el voto más sincero, mi madre hizo algo con mucho sentido común. En mi caso ¿Cómo podría votar a un partido que se ha manifestado para que anulen mi matrimonio? ¿Un partido que defiende que yo no tengo que tener los mismos derechos que los demás seres humanos? Si fuese de derechas me sentiría huérfano político. Que esto no es un Zapatero color de rosa, que tampoco he visto bien lo que ha hecho el PSOE a veces, no entendí nada lo de Juana Chaos, por mi se habría muerto de hambre en la cárcel .. total ¡era su decisión!. Pero analizando uno y otro partido ¿A mi personalmente, egoistamente cual me interesa más? Creo que es la pregunta más sincera que puedo hacerme.
Así que me he hecho la pregunta sobre cómo estábamos hace cuatro años y cómo estamos ahora… ¿Me han ido bien las cosas con este gobierno? Es el mismo razonamiento que mi madre siguió hace años, con el PP nos fue muy bien, me independicé y monté mi propio negocio, di un «pelotazo» y ganaba dinero con él. Lo primero que hizo el gobierno de Zapatero al llegar fue cortarme el grifo, terminó con mi negocio, si, así de directo. Pero en estos cuatro años tengo una empresa, que funciona bien, pero con un negocio mucho más serio y sólido detrás, tengo una empresa con una oficina, un par de casas… francamente las cosas me han ido mucho mejor estos 4 años. Miro a mi alrededor, como les van las cosas a los demás en este periodo, mi hermano tiene un piso de protección oficial, mi prima Elena también, Sonia también, Anita tiene un trabajo en la Junta, las primas de Javi se han sacado plazas con oposiciones, mi primo David tiene su empresa, Miguel y Flavia también, mi primo Tito también, mi primo Antoñín ha mejorado mucho, Manolo y Patricia van a llevar la suya, Antonio y Rocio tienen Alquimia, Sole está fija en su trabajo, Carlos su trabajo, mi suegro jubilado… mis propios padres están mejor, Conchi y Pepi, tienen sus pensiones de la Seguridad Social, hoy he hablado con Eva que lleva a sus hijos gratis a la guarderia (en Andalucia es gratis para los menores de 3 años)… veo que toda la palabrería que ha soltado Zapatero, que parece que no la ves «en la realidad», por mucho que él diga que las cosas van bien y tal, eso suena raro, tienes que ponerte a mirar como estabas tu hace unos años y como estás ahora para ver si realmente se ha notado que el país mejora o no y si hay o no avances sociales ¡¡¡Y yo estoy casado!!! Que ya es decir mucho en mejora de derechos. Y tengo en plantilla a las chicas de la oficina porque tengo ventajas fiscales por ello, así que mejor para ellas (y para mi).

Que no es igual para todos, que no llueve igual para todo el mundo y en cuatro años a mucha gente le han ido mal las cosas, que nadie diga que no digo que lo hay, y posiblemente ellos se sientan más identificados con el discurso de Rajoy, estén más preocupados. Pero yo no veo ese Fin del Mundo del que ha hablado, quizá yo tengo mucha suerte. Pero yo veo a mi alrededor cosas buenas, cosas positivas y al final mi decisión va más guiada por la filosofía de mi madre (votaré lo que más me interese), que por el resultado del (predecible) debate, que creo que ha servido para poco, veremos el próximo.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

11 Opiniones

  1. Anita
  2. Sonia G
  3. Sonia G
  4. Anónimo

y tu ¿qué opinas?