Funchal

Todo lo bueno se acaba y nuestros compañeros de Asamblea se marchan. Nosotros aprovechando que nos hacían una oferta si nos quedábamos más noches, nos quedamos un par de días más… hay que aprovechar las oportunidades! Nuestros compis se van y nos hemos querido despedir pasando la mañana en la piscina del hotel, porque el SPA no funcionaba. Estos portugueses…

El hotel tiene una piscina climatizada en la planta inferior y luego una piscina grande exterior, pero el tiempo no acompaña para estar en la calle.

Y David, de super deportista, mientras los demás nos damos un baño, él se ha ido a hacer deporte.
Y luego nos hemos ido a comer todos, el momento de la despedida.

Mmmmm pizza! Poco portuguesa, pero como han tardado media hora en servirla, así que si podemos decir que la han hecho «a la portuguesa» 🙂
Aunque para ser justos, estaba muy buena. Yo no soy muy pizzero, esta vez me he dejado llevar y me ha gustado mucho .
Y nada, Javi y yo ya solitos en Madeira, así que nos hemos ido de paseo por Funchal, porque lo visitamos con el Patronato de turismo, queremos verlo ahora por nuestra cuenta.

Tienen una reproducción de la Santa Maria de Colón, que hace un recorrido cada tarde por la costa de la isla cargado de turistas de fiesta. La hemos visto pasar todas las tardes por delante del hotel.



Y una de esas cosas graciosas que tiene cada ciudad es el «punto friky», ese sitio en Funchal es este peñón, autodenominado territorio independiente de Portugal. Se trata de un pequeño peñón en el puerto, autodenominado Principado de Pontinha. Con su propio príncipe, Don Renato, que pide una donación para permitirte entrar y subir arriba, que tiene unas vistas muy chulas del pueblo.

La legitimización legal, es que asevera que en 1902 el rey Carlos I de Portugal vendió el peñón y su «dominio», lo que los dueños entienden como su independencia de la corona. Se ha montado su web y todo: http://www.fortesaojose.org/

Para nosotros una anécdota divertida. Y no creas que es única, hay muchos «paises» por el mundo como este, que se autodeniminan independientes, como Sealand, una plataforma petrolífera en el Canal de la Mancha que hasta ha emitido sus propias monedas.
Funchal tiene un puerto deportivo muy bonito, porque todas las paredes del rompeolas están decoradas con anuncios pintados, que le da un aire muy colorista.

Funchal está aportando mucho como destino de cruceros, qeu es turismo de un solo día, que deja pocos ingresos, pero tambien lo hace más popular. Están construyendo una nueva terminal para los cruceros. Pero bueno, tambien es bueno para España porque estos cruceros normalmente van camino de Canarias.
Hay una pequeña zona de arena, que no llamaría ni playa, porque es muy estrecha en la ciudad.


Y una de las edificicaciones más bonitas de la ciudad es el Forte de Sao Tiago, que fue donde nos dieron la cena de carnval la otra noche. Por el día es un bonito edificio de color ocre.







Fuenchal tiene una calle, entre el funicular y el fuerte llena de restaurantes con encanto.

Una cosa curiosa de la isla es que no tiene rios, ninguno. El agua cuando cae en las montañas cae en todas direcciones en forma de torrentes. Los hay muy grandes y pequeños, como este que pasan entre las casas y tienen ya su canal formado, porque no hay otra forma de evacuar el agua.




Y luego hay grandes torrentes. El año pasado fue el «año de la tragedia» cuando en un fortísimo temporal el agua paso por toda la ciudad provocando unos enormes destrozos y más de 250 muertos.

Y hemos probado algo nuevo para nosotros que nos ha encantado ¡El zumo de caña de azucar! Yo creía que sería empalagoso, pero que va, es de sabor dulce pero no mucho, es más refrescante que otra cosa. Lo hacían allí mismo pasando las cañas por una trituradora y me ha encantado, ojalá lo hicieran tambien aquí.



Y termino nuestra visita a Funchal de esta tarde con mi amiga Sissi emperatriz. de Austria, Sissi era una amante de Madeira, la visitó dos veces durante temporadas, así que tenía su palacio en la isla. Donde estaba este palacio es donde hoy se levanta el Casino de Madeira y han querido rendirle honores poniendo una estatua dedicada.

Por si te animas: Hoteles en Funchal     Hoteles en Madeira

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Marymarisol
  2. Manuela
  3. Sonia G

y tu ¿qué opinas?