Guía de París

Llegamos por fin al destino final, que tantas ganas tenías, el punto culminante de nuestro viaje: París. Tras más de una semana de viaje, de muchos kilómetros de coche y visitas por España y Francia, llegamos a la Ciudad de la Luz, a la Ciudad del Amor. Una ciudad que conozco o que mejor, creía conocer, porque nuevamente me sorprende y maravilla, una vez más me vuelve a enamorar. Y Javi, que nunca había estado aquí se está enamorando perdidamente de París. El nivel de sorpresa no lo puedo expresar con palabras. Así que sólo una pista (y Victoria, deja de leer aquí que le vas a matar), que con lo que es Javi para vivir fuera de casa, me ha dicho que le gustaría que nos alquilásemos una casa y viviésemos unos meses aquí. París tiene de todo y espero que te guste lo que te voy a enseñar.

 

Ciudad de París

Esta es la iglesia de La Madeleine. Aunque parezca un gigantesco templo griego o romano, es una iglesia católica, en uno de los barrios más pudientes de la ciudad. Fue ordenada construir por Napoleón, aunque no para ser iglesia, sino un templo dedicado al Gran Ejército, como luego fue el Arco del Triunfo. Admito que descoloca un poco cuando uno llega. Encontrar un gigantesco templo griego en medio de París es una pasada.

Sería en el siglo XIX cuando se le daría el uso como iglesia a este precioso templo. Hoy en día tiene un mercado de flores en uno de sus laterales y una estación de Metro justo debajo de ella. Merece mucho la pena la visita.
Y el mejor de los consejos. Para visitar París, es muy importante una buena guía, aquí te dejo algún ejemplo:
[amazon_link asins=’8408137832,840351641X,846666193X,8416137560|3831730199,3829744919,354861146X,382972862X|0241277337,1786572214,B01M8NYY4P,B01N4LGE9U|1786571390,1786572222,0545708087,1786572214,174321555X,0241209153|2012800122,2013958684,2816163482,222111521X’ template=’ProductGrid’ store=’gifmania-21|gifmania05-21|gifmania02-21|gifmania0d-21|gifmania0f2-21′ marketplace=’ES|DE|UK|IN|FR’ link_id=’5648a466-c95e-11e8-aae5-9d6322e22032′]

El interior es simplemente espectacular, te quita la respiración. Es una preciosidad, impresionante.
Hace que te sientas muy chiquitito en un sitio tan grande y tan espectacular.

Ópera Garnier de París

Esta es la famosa Ópera Garnier de París. El gran templo de la ópera de la ciudad. Construido en la época de Napoleón III, ganó el concurso público entre varios proyectos. Porque este le permitía al propio Napoleón, que pudiese entrar con su carruaje hasta el propio asiento. Tiempo atrás Napoleón había sido víctima de un atentado y tenía miedo a los sitios públicos.

Y aquí yace Napoleón, es el Palacio Nacional de los Inválidos.
Aquí está su tumba, ya que es el Museo del Ejército de Francia.

Pero en origen no se construyó como tal, sino que se llama Palacio Nacional de los Inválidos. Se construyó para albergar a los heridos, tullidos y veteranos sin hogar de las guerras. Pero no creas que era algo bonito y altruista, sino que como molestaba tenerlos a la vista por la ciudad. Se hizo un gran edificio donde tenerlos escondidos del resto de la ciudad.

Exposición Universal de París

Este es el Puente Alejandro III, es el que más veces hemos usado, porque estaba al lado de nuestro hotel y  lo hemos visto a todas las horas.

Es el puente más largo de París y su primera piedra fue puesta por el zar Nicolás II de Rusia

Fue una de las muchas obras hechas en a ciudad para la Exposición Universal de París de 1900. Junto con el Grand Palais y Petit Palais a los que da servicio.

Una cosa muy chula de París es que en todos los parques te encuentras a la gente tomando el sol y descansando.

Estatua de la Libertad de París

Y esta es la poco conocida Estatua de la Libertad. Mide 22 metros, un quinto de la verdadera, la de Nueva York. Está en la Isla de los Cisnes. El gobierno de Francia, regaló en nombre del pueblo francés al gobierno americano la estatua por todos conocida para celebrar el Centenario de la Declaración de Independencia. Tres años después, la comunidad de ciudadanos parisinos que vive en Estados Unidos regaló a la ciudad de París esta reproducción que mira hacía su hermana de Nueva York.
Nos ha tocado vivir la campaña electoral francesa. Con la gran alegría de que los socialistas han ganado la primera vuelta.  Dejando muy cerca la salida de Nicolas Sarkozy del Eliseo. Aquí las campañas no son tan grandilocuentes como las españolas y no cubren todas las calles con carteles, sino que hay paneles como este donde cada partido tiene un hueco para poner sus carteles, no llenar cualquier hueco de carteles como hacemos nosotros.

Aquí me vas a permitir un pequeño cambio de tema. Estábamos paseando por aquí cuando vimos que delante de nosotros iba una pareja cogida de la cintura. Cuando los miré eran idénticos a Felix y Maria Jose, pero igualitos, el pelo, la altura, complexión… me hizo mucha ilusión , ellos adoran esta ciudad y me los imaginé paseando por aquí.

Este es el Grand Palais. Un gran centro de exposiciones construido para la Expo de París y que hoy en día sigue siendo corazón de la vida cultural de la ciudad. Nuestro hotel está justo al lado y todos los días vamos a pasar por aquí delante y es una preciosidad.

Y tiene un hermano pequeño llamado Petit Palais. Contiene el Museo del Petit Palais con pinturas y muebles, además de una zona sobre pintura de la ciudad de París.
Este es el Panteón de París, un edificio construido para albergar los cuerpos de los grandes hombres de la República Francesa. Aunque fue utilizado como iglesia en varios periodos. Como iglesia estuvo consagrada a la matrona de la ciudad de París, Santa Genoveva. Aunque fue poco tiempo y es un precioso edificio laico hoy en día.

La Sorbona

Y esta es la Sorbona, la Universidad más famosa de París y Francia. Su nombre real es Universidad de París y dentro de ella está el Colegio de Sorbona. Data del siglo XIII donde estudiaban los alumnos sin recursos. Pero se hizo muy famoso por los debates sobre teología que se daban en sus aulas. Hoy en día se usa su nombre para referirse a la universidad de París entera.
Esta es la fachada de la iglesia de San Luis de Los Inválidos, la parte trasera del edificio que te enseñé antes. Fue construida después para que el rey pudiese ir a misa con los soldados, pero sin tener que acercarse a estos.

Arco del Triunfo

Y llegamos al Arco del Triunfo, uno de los símbolos de la ciudad y el Arco del Triunfo más famoso del mundo. Cuando terminó la Batalla de Austerlitz, Napoleón prometió a sus soldados «Volveréis a casa bajo arcos triunfales» así que ordenó la construcción de este gran arco a imagen del de Roma.

En él están grabados los nombres de 558 generales del ejército (y subrayados los que murieron en batalla).También los nombres de los grandes revolucionarios y del propio Napoleón. A sus piés se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido. Hay una llama que todos los días a las 6 y media es encendida por las asociaciones de antiguos combatientes o de víctimas de guerras. Por cotillear un poco, en 1997 un chico de Australia consiguió cocinarse unos huevos en la llama. Y en 1998 uno de México fue detenido por apagar la llama orinando sobre ella.
En la parte de arriba hay un mirador. En tres ocasiones un avión ha conseguido pasar por el agujero. El primero fue en 1919 y puedes ver la foto del momento aquí.
Avión pasando bajo el Arco del Triunfo de Paris
En 1981 lo consiguió también Alain Marchand, aunque le tocó pagar 8000€ de multa. En 1991 un piloto robó un avión en Lognes y llegó hasta París donde consiguió pasar primero por el ojo del arco y luego bajo la Torre Eiffel y escapó sin que nunca fuese atrapado por las fuerzas policiales.

Campos Elíseos

Y lo mejor es que el Arco es el corazón de los famosos Campos Elíseos. Esa gran calle comercial, corazón de la vida de París, con grandes teatros, cines, las grandes tiendas, cafés, restaurantes, etc.

Y si bonito es de día, por la noche es precioso.

Y esta es la Plaza de la Concordia, la segunda plaza más grande de Francia.

En ella se encuentra el Obelisco de Luxor. Se trata de uno de los monumentos más antiguos del mundo, que tiene más de 3000 años. Fue un regalo del gobierno de Egipto a Francia. Agradecidos por el descubrimiento de la transcripción de los jeroglíficos egipcios. El gobierno regaló los dos obeliscos que había frente al templo de la ciudad de Luxor. Se envió el primero y fue cuando estalló la Revolución Francesa. Por lo tanto, el segundo nunca llegó a enviar a París. A cambio el gobierno francés regaló a El Cairo un reloj que se colocó en una plaza, pero nunca funcionó.

Y este es el Ayuntamiento de París. Lleva estando en el mismo sitio desde el siglo XIV.

Y esta es la Ópera de la Bastilla también conocida como «La ópera del pueblo«. Es la mayor Ópera de París y de todo Francia, tiene capacidad para 2700 personas.

Galeries Lafayette

Y los grandes templos de París, los más visitados son sus grandes tiendas, entre ellas las más famosas son las Galeries Lafayette, hay varias, pero en concreto estas de la foto son las Galeries Lafayette Haussmann, en el centro y son el mayor centro comercial de occidente. Recibe 20 millones de visitantes al año (5 millones más que Disneyland Paris).

Y su competencia son las Galerías Printemps que pertenece a la casa de lujo Pinault (Gucci, Puma, Yves Saint Laurent, Brioni, Alexander McQueen, etc)

Pero además de sus monumentos, París es una ciudad para recorrerla entera. Pero déjate del Metro, por bueno que sea, lo mejor es andar. Es una ciudad segura que se puede recorrer, si no tienes prisa, a pié y encontrar cantidad de rincones con mucho encanto.
Esta es la Estación de Lyon, la estación de trenes con más visitantes de la ciudad (tercera de todo Francia). También la estación de ferrocarril más monumental. Da servicio de cercanías al norte de la región Ile de France, larga distancia  hasta internacionales hasta Italia y Suiza. Total de más de 83 millones de pasajeros.

Y esta es la Estación del Este, que se supone que es la más elegante de la ciudad, de hecho cuando vino una reina, se desvió su tren a esta estación para que viese algo más majestuoso. Si has visto la película Hugo, es donde se han tomado los exteriores.

Y ya que estamos con los trenes de Paris, esta es la Estación del Norte. La más moderna.

Y este es el famoso Cine REX, construido en 1930 por un rico productor americano. Quería hacer en París un gran cine extravagante, elegante, con capacidad para 5000 personas. Todavía hoy en día es la sala de cine más grande de Europa. Fue el primer cine de Europa en tener una escalera mecánica. Para la inauguración de la escalera vino el mismísimo Gary Cooper. En este cine se estrenó la película de Luc Besson «El Gran Azul» que estuvo 3 años seguidos ocupando la sala principal.

Y es que intento hacerte un resumen de cosas y luego te iré contando más cosas que veamos. París es una ciudad con tanta historia, con tanto monumento, tanta belleza en cualquier rincón que enamora. Es la ciudad más turística del mundo y se lo merece.

Este es el rascacielos de la ciudad, aunque lo más alto es (y siempre serà) la Torre Eiffel. Es la Torre Montparnasse, con 210 metros de alto es el edificio más alto de Francia. En la parte de arriba tiene un mirador muy famoso.
 
Y París es la ciudad de la moda, estamos viendo unas tiendas que te quitan el hipo. La sede de Louis Vuitton es un edificio entero, con varias plantas en los Campos Elíseos. Están todas las grandes firmas con tiendas alucinantes. París es una ciudad para ser rico.

Maxim’s de París

Y el restaurante con más nombre de la ciudad es Maxim’s de Paris. Este majestuoso restaurante lleva abierto desde 1893 y fue el símbolo de la Belle Epoque de París. Es propiedad del diseñador Pierre Cardin, que lo ha convertido en algo internacional. Hoy en día hay sedes en Montecarlo, Pekín, Ginebra, Tokio, Shanghái, Nueva York y Bruselas. Se ha potenciado más su función artística con la parte superior como Museo del Art Decó y actuaciones de artista en el restaurante.

París sobre todo es vida, es andar, comprar, pasear..

Lo más famoso son sus cafeterías, todas con las mesas alineadas a la acera, para ver siempre de frente pasar a la gente y que todo el mundo te vea. Forma parte de la forma de vida parisina y su hacer social.

Y hay que tomarse un café en París…
El río Sena es el vertebrador de la ciudad, divide la ciudad en barrios y le da alguna de sus escenas más bonitas.

Hemos podido ver tanto en tan poco tiempo de la ciudad con los buses que subes y bajas, recomendables los Open Tour, que tienen 4 líneas diferentes y por 34€ tienes para 2 días, puedes subir y bajar en cada sitio y te lo van contando todo y explicando en Español.

Si ya estás enamorado de París, la ciudad de la luz, te dejo unos souvenirs que puedes comprar o regalar:
[amazon_link asins=’B077YM9QWQ,B077TB881P,B01N8V1FNU,B01LY4PB4Q|B012NBOGIU,B01M5FMT0P,B06XSD9JKG,B06XQN33KP|B01N8QYEDF,2745959107,B01BKKQQMY,B00GWEGLD8|B077YM9QWQ,B017X0HCD2,B01F1CHNPQ,B01FV6YLUC|B079Z42LDK,B07DHFHDCJ,B079Z5B9KL,B079Z4P958′ template=’ProductGrid’ store=’gifmania-21|gifmania02-21|gifmania0f2-21|gifmania05-21|gifmania0d-21′ marketplace=’ES|UK|FR|DE|IN’ link_id=’c5e46b35-c95e-11e8-8476-51829a372b34′]

Y también es un sitio donde ver cosas raras.. como esta moto de césped.
O policías en urnas
Y termino la entrada de hoy con una foto hecha por mi de un beso, emulando el célebre beso, aquí una chica soldado besa a su novio sobre un puente del Sena.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

13 Opiniones

  1. Lola Ariza
  2. Sonia g
  3. Anónimo
  4. Anónimo
  5. Manuela
  6. Conchi

y tu ¿qué opinas?