Bayas Goji

Todos los que somos más o menos de mi generación (es decir, los que nos seguimos viendo como cuando estábamos en el Instituto y NO estamos igual, aunque queramos) recordamos los entrañables Osos Gummy, de la Disney, que ponían los sábados por la tarde después de la peli (casi siempre de piratas)… nunca he olvidado esos dibujos. Lo mejor era ese zumo que les hacía saltar y saltar, que por otro lado era la gracia de la serie. Pues ¿Sabes que ya tenemos el zumo de Gummy Bayas?

Hace unas semanas leía en una revista de salud masculina sobre los mejores alimentos para cuidar el organismo y uno de los que todos los expertos ponen en primer lugar son las bayas Goji, que yo rebauticé inmediatamente como Gummy bayas. Son el fruto de una planta del Tibet, del interior del Himalaya, se dice que los monjes bebían de los pozos donde caían estas frutas y se mezclaban con el agua, por eso vivían tanto… así que raudo y veloz me metí en Internet y las encargué (joio caprichoso), hoy han llegado y desde mañana son el último añadido a mi (ya de por si variado) desayuno.

A las Gummy bayas esta se las llama la «Comida milagrosa«. Se supone que las cerezas Goji contienen más vitamina C que las naranjas, más beta caroteno que las zanahorias y más hierro que la carne. Tiene 18 aminoácidos, vitaminas C y E, y Ácidos Grasos Esenciales. Sin embargo, los nutrientes más importantes son cuatro polisacáridos únicos que se encuentran en la baya del Goji, y que pueden ayudar a luchar contra el cáncer, la diabetes, la disfunción sexual y el colesterol alto entre otros. Es uno de los alimentos con la mayor concentración de antioxidantes, para mantenerse sano y joven (y guapo, porque yo lo valgo), también ayuda a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasa la pérdida de cabello y la aparición de canas y en general mejorar la salud y el bienestar.

No son muy fáciles de encontrar, lo mejor es por Internet o en un herbolario, su producción está controlada por el Tibet, se transportan en barco en lugar de avión para que no contaminen durante el traslado. Se venden como zumo o secas para mezclar con los cereales, también dicen que están buenas con el yogur. Se deben tomar entre 10 y 30 gramos al día nada más, ya que se cree que se trata del fruto con más nutrientes del mundo.

Si quieres saber más tienes el «Libro del Goji«. Las primeras me las tomaré a tu salud (y a la mia).

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. carlos

y tu ¿qué opinas?