España es un país de tamaño mediano en el mundo. No obstante tenemos unos pocos idiomas y varios dialectos más. Y por si eso no fuera poco además nos encanta inventarnos palabras para no entendernos los unos con los otros. En cada ciudad, en cada pueblo tenemos nuestra propia forma de hablar. Creamos un montón de palabras propias. Ni dentro de Andalucía nos entendemos de una provincia a otra.
Idioma de Córdoba
Javi me llevó a una boda en Jerez y podía haber estado en Noruega. Por que yo no entendía a casi nadie y eso que soy andaluz de adopción. Si llega a llevar a un madrileño se echa a llorar y pide un traductor. Yo pienso en esos pobres extranjeros que aprenden español en su país. Y terminan recalando en Cádiz de vacaciones e intentan ponerlo en práctica. Deben volver a su país pidiendo que les devuelvan el dinero o pensando que se han equivocado de país.
Me han dado una lista de palabras típicas que se dicen en Córdoba y me han gustado para ponerlas en el Blog.
Si eres cordobés te va a encantar ver las palabras típicas de aquí, que tu das por sentado que se dicen en todos sitios, pero fuera de aquí te van a mirar raro y si no eres de aquí te vas a reir de ver que aquí tenemos nuestros propio idioma incomprensible.
Además, que estamos, esta es la bandera de Córdoba, que es desconocida hasta para muchos cordobeses.
Espero que te gusten las palabras:
Pego: Chorrada, tontería
Fartusco: Más que tonto
Enguachirnar: Dejar el suelo más que mojado. Regar una planta más de la cuenta.
Cucha: Derivada del verbo «escuchar» aunque ha pasado a tener el valor de «mira»
Avenate: Ataque de locura
Atacarse: Remeter la camisa o camiseta en los pantalones.
Borococo: Que alguna cosa tiene un defecto
Burraco: Que algo es muy viejo o antiguo
Achuchar: Empujar, apretar
Alargar: Que te traigan algo
Bajío: Que tienes mal cuerpo aunque tambien se dice para una persona mal encarada
Bichear: Voy a mirar a ver si hay algo que me pueda interesar
Eclisáo: Que tienes la mente en otro sitio
Curiana: Cucaracha
Pizco: Un trozo muy pequeño
Farfollas: Persona que es muy desatroza y descuidada
Zarcillo: Pendientes
Trabajoso: Persona muy rebelde en la convivencia
Zocato: Zurdo
Tranquillo: trozo de madera que se ponía en la entrada de la puerta para que no se cerrara.
Cardusa: Cuando se ha hecho un esfuerzo muy grande
Jartá: Mucho de algo
Chuchurrío: Mustio
Jeringo: Son como las porras para desayunar pero en redondo y antiguamente se enzaltaban en juncos del río para poder llevártelas.
Cipote: Palabrota que se refiere al miembro viril. Aunque en Córdoba se refiere a tonto enfatizado ¡Vaya tio cipote ! o enfatizar algo en general ¡Cipote que calor!
Mamarracho: Persona o cosa sin gracia
Charnaque: Chozo, casa pequeña
Jeyondo: Molesto, insufrible
Moña: Ramiñete de jazmines pinchados en una horquilla, antes se vendía en la calle y las mujeres se la ponían en el pelo
Pamplina: Persona muy puntillosa, tiquismiquisZapatiesta: Jaleo, follón, bronca, pelea.
Graílla: Rebate o escalón de la puerta de entrada
Bureo: Paseo
Jaramago: Malas hierbas
Esaborío: Persona antipatíca
Perra: Obsesión con algo
Hocicar: Darse de bruces en una caida
Chusmear: Pasar el rato de forma divertida
Huchear: Exigir algo con mucho apremio
Alferesia: Ataque de pánico
Jardalaso: Una caida fuerte
Telera: Pan doradito por fuera y de miga blanca y esponjosa por dentro. Es fenomenal para el salmorejo y para mojar salsas.
Vargas: Es un tinto de verano compuesto con vino tinto y gaseosa
Fiti-fiti: Mistad de vino negro dulce y vino blanco
Miajón: Miga del pan.
Colorao: Cuando nos referimos al color rojo
Galipuche: Bebida aguada
Guindar: Mirar, ver
Ruilla: Trapo húmedo que sirve para limpiar
Perol: Salir al campo y reunirse con amigos o familia donde se hace un arroz.
Remear: Hacer burla a alguien
Zangarrea: Algo que se mueve mucho, Ej: La silla se zangarrea.
Si alguna se usa tambien fuera decídnoslo, que nos va a gustar a todos saberlo.
Además voy a añadir una palabra malagueña que a mi me gustan como suena, estuve trabajando un año en Málaga y era nuestro taco favorito:
Merdellón: persona muy sucia, muy desagradable y que viene a significar que eres lo más bajo. «Esa es una merdellona» para decir que es lo peor. Es un insulto gordo, aunque fuera de allí suena a una palabra inocente. Viene del francés, es la unión de dos palabras: «merde» (esta sabes lo que significa) y «gens» que es «gente» y viene a significar litealmente «Persona de mierda«. ¡Que graciosos somos los andaluces para insultar!
¿Te sabes alguna palabra más? Ya sea de Córdoba o de donde estés que sea curiosa 😀
¡Venga que es viernes!
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
hola chicos, me an hecho mucha gracia las palabras k habeis puesto, pues son muy ciertas en Cordoba, aunque algunas tambien se digan en Sevilla (lo digo porque yo soy de alli)bueno una de Sevilla,-algofifa k esla bayeta para fregar el sueloantes de la fregona,-cojedó, recojedor,-las babucha, son las zapatillas de casay tambien una palabra que cuando lo digo en El Carpio la gente se rie y les hace gracia es -k me engollipo, cuando estás comiendo y te atragantas, sobre todo con la tortilla de patatas(al menos yo)bueno ahora no me acuerdo de más seguro k me acordaré despues, un saludo de Isabel (madre de Rocio)
Por ejemplo piltra ..me voy a la piltra y es me voy a la cama
Muchas de estas palabras tambien se usan en Cadiz, incluso mas que en Córdoba… de todas formas aqui falta la palabra estrella… esa que me costo pasar un mal rato.
Voy a un kiosko a la salida de la facultad, y le pido al kioskero un "chupon" me mira con cara rara y me dice "un que???" y digo yo con cara de inocente, "un chupon de Koyak, aquello que hay alli de cereza" y me dice el, "ahh, un chupachups" y digo yo "si, eso, un chupachups"
en Cadiz se usa la palabra:
"killo" "pisha" para referirse a un amigo.
"notas" para alguien quiere llamar la atencion.
"emayao" cuando tienes mucha hambre.
y muchas mas que ahora mismo no me acuerdo
Gracias Isabel y Javi por las palabras, muy buenas ! 😀
Otra mia:
Cuando era pequeño vine una temporada a vivir a Alcobendas con mis tios y un día hacía fresco y le pedí a mi tia un "Saquito" que en Cordoba es un jersey….
¡Y me dio una bolsa de plástico!
Hola.
En Córdoba, Talega (bolsa del pan)
También conozco un dialecto muy curioso que se usa en La Linea (Cádiz), que es una mezcla de inglés Gibraltareño y Gaditano.
Por ejemplo: Chinga (chicle). Viene de la palabra inglesa Change Gun.
Liquirbá (Regaliz) de Liqueur bare.
Carne cobí. (lata de carne Corn Beef.)
En fútbol, cuando un jugador le da con la mano, se grita: !!!Ha sido ambo¡¡¡ (Hand Ball)
Un saludo a todos, Pedro. (Restaurante El Alma-Hermano de Javier)
Me ha hecho gracia leer todas esas palabra, por que muchas las conozco.
Mis abuelos paternos eran de Alcaudete (que pertenece a Jaén), pero está a 60 Km. de Córdoba. De pequeña pasaba todos los veranos allí y muchas de esas palabras se utilizan también en ese pueblo!!
Mi madre, es de un pueblo que estaba ubicado en las antiguas colonias de España en África, cerca de Melilla.
Allí cambiaban muchas palabras la "L" por la "R". No es que no supieran pronunciar la L, es que la cambiaban. Es decir, ella dice: faRda, bRanco, bRusa, caRdo, etc…en vez de decir: falda, blanco, blusa, caldo.
De ahí el "conchondeito" que tenemos siempre con ella, que le decimos: "Comemos hoy cardo branco" o "esa farda es nueva"…
Hola Pedro!
Eso de La Linea no lo sabia! Muy bueno 😀
Me alegro que te hayas animado a escribir, tu hermano nos había dicho que eras parte de la familia del Blog, pero en silencio.
Un abrazo!
DVD
Hola Manuela!
Lo de L por R es muy típico de allí, no me había acordado. Yo creo que se hace por ir más rapido y complicarse menos al hablar, jejejeje
Aunque a veces nos complicamos, en Cordoba es habitual decir:
Ser "Escapaz" por ser "capaz"
Un abrazo!
DVD
Te ha faltado Esponjitas: que son las chuches rosas en forma de esponja.
En otros sitios se dicen nubes.
Vosotros cómo le llamáis al Palodul?? Ese palo como de madera que se chupa.
Creo que en Cataluña usamos Bambas y fuera de aquí decís Tenis (es el calzado para hacer deporte)
Y en Sevilla las llaman botines
Hola Noelia!
No vale, vosotros teneis un idioma entero 😀
En Cordoba tambien se las llama Bambas, Tenis se las llama en Madrid y Canarias que yo sepa.
A lo otro le decimos "Paludú de Palo" en Córdoba.
Una abraçada!
DVD
Hola Carlos!
Aqui en Madrid las llaman Nubes, se esa no me acordaba.
un abrazo!
DVD
Hola chicos!!! me ncanta esta entrada y es k las palabras pueden cambiar de significado a solo 5 kilómetros, de pueblo a pueblo.
Yo nací en Barcelona, palabra chula de allí "rachola" (azulejo) y "paleta"(albañil) no son en catalán, luego me crié en sevilla: "ojú" (vaya tela) y "miarma" (se refiere cariñosamente a una persona) mi abuela las dice constantemente!!! me encantan!! y ahora k vivo en un pueblo de córdoba y me niego a decir algunas palabras de ellos: "sata" (autobús), "saquito" (jersey) y "perigallos" (tonterias).
Me kedo con los sevillanos y los gaditanos k tienen unas palabras graciosisimas!!!
Besos. Rocío (nuera de Pepi)
Hola Roio!
Lo de "Sata" al autobús no lo habóa oido nunca! je je je Ni Perigallos, en Cordoba es "pegos" a tonterias.
Lo de saquito si que lo he dicho y siempre 😀
Un abrazo!
DVD
es verdad, aqui en la Linea tenemos ademas de las palabras del gaditano, las palabras llanitas, incluso en internet hay diccionarios español-gaditano y español-llanito.
Es muy curioso de ver porque hay muchas palabras que te llaman la atencion.
Un abrazo.
Ains lo de de "merdellón" me trae unos recuerdos ….. supongo que sabes a que me refiero ….
Besitos mil
Hola Anita!
Pensaba en cierta MERDELLONA mientras lo escribía 😀
Te he echado de menos!
Un besazo!
DVD
Hola Chris!
Si el gaditano ya es raro, ademas al ser "idioma fronterizo" por tener Gibraltar al lado, lo de La Linea ya debe ser de lo mas curioso.
Ponnos algun ejemplo si tienes tiempo, please!
Un abrazo!
DVD
Hola chicos!! La entrada de hoy divertidísima… he estado un rato riendome con todas las palabras.
Espero que disfruteís del fin de semana!!! que con la visita promete ser bueno!!
Muchos besos. Anabel
Hola Ana!
El finde promete, ya tenemos todo organizado, reservas de restaurantes, entradas para el teatro… le van a dar ganas a Mónica de apuntarse a todos los cursos que salgan en Madrid.
Pasad un buen finde vosotros tambien!
Un abrazo
DVD
Si os pitan los oidos soy yo… pensando en vosotros!! Espero entrada del blog, no? Muchos besos! disfrutad mientras nosotros vamos a una divertidísima boda de la familia de mi mario!!! que ganas tengooooo!!! se me nota mucho??
En fín…. lo pasaremos lo mejor posible. Ana
Pues Venteee!!! Donde caben 3 caben 4 !!! 😀
Otra palabra que decia mi padre
Maritatas que son las cosas que guardas antiguas yque no sirven para nada. Un beso
Victoria
Buenísima esta entrada. Lo que me he reído…
Mi madre es extremeña, aunque lleva toda la vida en Madrid, pero de vez en cuando dice alguna palabra de allí. Lo malo es que ahora no me acuerdo de ninguna. Me ha encantado lo de fiti-fiti, eclisáo y me engollipo que ha dicho Isabel.
Besos a todos.
Hoy a la hora de comer, queriamos ver las peliculas que ponían en la tele y he saltado yo: Lo mmiro en un "periquete" que quiere dicir momento.
Hola! yo soy de Córdoba pero ahora vivo en Linares.Aqui le dicen a la fregona "el fregon".Cuando yo lo eschuche por primera vez me resultó gracioso que me digeran "traete el fregon para darle al cuarto de baño" jajaja.Muchos besos y hasta otra.
Hola Ines!
En Miami la llaman "Mocho" que me hace mucha gracia 😀
Un abrazo!
DVD
Yo también llamo "mocho" a la fregona, y no vivo en Miami, por desgracia para mi 🙂
Engurruñio, persona tacaña que no le gusta gastar dinero
Mocho en Miami? nunca lo he oído y vivo aquí, le mapo, porque en ingles es mop
Y chapetas?? Y periquito?? Esas se te olvidaron.
Bueno yo voy a decirte otra palabra, chochotriste , mujer simple y sin gracia
Guirrar.. en cordobés, que algo te encante o te emocione mucho.
O el birbiquin (taladro).
Gurrumino(tacaño)
Chapetas(mejillas sonrrojadas)
Lo siento si he repetido alguna!!!
Felicidades por el blog!!
A ver quien encuentra un "fiso" fuera de Cordoba!!?? Que por cierto, para quien no lo sepa fuera se le llama desafi, puede ser? Ni yo lo se, creo q fuera de aki lo explicaria como el plastiquito q solo pega por un lado
Celofán es su nombre. También están los niños que es el rabo de un animal o el ssobrante de algunas legumbres.también se le dice. A los juncos que tienen una parte más ancha con pelusa en la punta
Todas muy bien y jopos…
Agarralo deL jopo por rabo o cortale los jopos el sobrante de una hortaliza
Apreciación palabra cordobesa. El tinto con casera no es un vargas, es un valgas que viene de valdepeñas+gaseosa. Me parece interesante que lo supierais
Gracias
Mi biri.- Cuando estábamos "peleaos" con algún vecino de juego y no queríamos pronunciar su nombre se le decía "mibiri".
¿Mibiri juega a la una la mula?, ¿mibiri juega a los "ataches"?, ¿mibiri juega al "pincho"?. y así sucesivamente.
Soy de Córdoba pero vivo en Madrid y se han reído mucho conmigo: Enagüillas (falda de la mesa camilla), sansón (chapa de las botellas)
Soy de Córdoba y me es mu habitua escucha estas palabras
Yo soy cordobesa y la que se olvida que casime cuesta una pelea jajajaja fue cuando pedi japuta en un restaurante de madrid que dije aqui teneis japuta y me dijeron comoo y le dije no sabe lo que es la japuta y le tuve que explicar japuta en cordoba es palometa en el resto de españa jajajjqjw
Buenas noches que caña to lo que leio mu bueno to, una jarta de rei q no hemos pegao
y tu ¿qué opinas?