(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Se me hace raro hablarte de viajes anteriores, aunque me hace ilusión ver las fotos y recordar los momentos, me siento un poco impostor «tirando de archivo», yo llevo el Blog al día contándote siempre cosas de la vida diaria, así que contar cosas del pasado me suena como si estuviese rellenando. Pero no es así, por que como ayer te conté lo del Bar de Hielo llevo todo el día acordándome de cosas de ese viaje a Estocolmo, Suecia, tan divertido y voy a contarte alguna.
Estocolmo es una de las ciudades más bonitas del mundo, este verano vamos a volver a ir y lo estoy deseando. Como te comenté ayer, ir a Estocolmo fue de rebote, teníamos preparado un viaje a Moscú con mi tia Manoli cuando el avión de vuelta no pudo ser reservado y pedimos las plazas, así que en el último momento lo cambiamos por irnos a Suecia, pero algo improvisado, sin saber ni qué íbamos a ver.

La entrada fue triunfal… ¡Que se lo digan a Javi! Llegamos a Arlanda, el aeropuerto de Estocolmo y tras recoger las maletas nos disponemos a salir de la terminal. Mira la foto mía y de mi tía y verás que damos el tipo del sueco, piel y ojos claros y pelo rubio, pero mi Javi no, lo último que pensarías es que es sueco, así que cuando pasamos el control policial a mi tía y a mi nos miraron y nos dejaron pasar, pero al pobre Javi le hicieron un control exhaustivo, hasta abrir todas las maletas. Salió con un cabreo y mi tía y yo flojos de risa…..

Los suecos son un pueblo alucinante, son el país de la paz y el desarrollo y es algo que se nota, una vida despreocupada, con un nivel de vida alto, bueno, más bien altísimo y una sensación de seguridad como en pocos sitios. La ciudad es como un gigantesco museo, todo limpio y bien cuidado y conservado, como si fuese todo nuevo. Una curiosidad, las casas no tienen cortinas, por que no se tiene la sensación de tener que proteger la privacidad, ya que nadie miraría por la ventana de una casa. Y es costumbre que por la tarde que la gente ponga velas en las ventanas, que da una luz preciosa a las calles.

La cultura en Suecia se valora muchísimo, recuerdo una tarde de paseo que había unos chicos tocando en la calle pidiendo dinero, pero era lo opuesto a la mendicidad, se ve que eran estudiantes y lo hacían con total dignidad. Los tres nos quedamos un buen rato embobados, aquí sales y te encuentras un rumano tocando un acordeón y lo que te dan ganas es de llorar…

Yo soy muy básico, ya me conoces, el estómago es mi punto débil y Estocolmo tiene el honor de tener el plato más rico que he comido nunca, un sencillo plato de pasta, que nos encantó, tanto que volvimos otro día a repetir y que no te imaginas la de veces que he intentado repetirlo, era una sabor muy original, con una mezcla de curry indio, crema de nata y tomates secos… pero no me ha salido ni parecido. La comida sueca en general es muy buena, probamos la carne de alce allí, son muy buenos preparando carnes.

Eso si, lo primero que notamos y lo más complicado de Suecia para viajar allí son los precios. Asustan, es, con muuuuucha diferencia, el sitio más caro que he visto en mi vida. Conocimos una pareja de españoles que estaban de Luna de Miel por los países nórdicos, primero habían ido a Finlandia (que es tan caro como Suecia) y en Suecia ya se habían quedado sin dinero, sólo podían comer en el McDonalds y menú sin extras y no te lo tomes a risa, por que un menú del McDonalds cuesta como 4 o 5 veces lo que cuesta aquí y comer en un restaurante te sale como si te sirviera Sergi Arola. Es un país donde tienes que mirar mucho el dinero, todo es carísimo. Si alguien te trae un regalo de Suecia dale mucho las gracias por que seguro que le ha costado un capital.

Lo que no me gustó de los suecos es como les gusta el alcohol, les vuelve locos, tanto que es ilegal vender el alcohol en supermercados, gasolineras, etc. Allí el alcohol sólo se vende en una especie de «estancos» del alcohol, y sólo para entrar tienes que ser mayor de edad. El alcohol es carísimo, por que tiene una barbaridad de impuestos y por que su venta es un monopolio del Estado, que se saca un capital con ello. Los suecos de la parte sur del país se cruzan a Dinamarca para comprar el alcohol que se vende libremente, como en España y es más barato.

Suecia es un país volcado con el mar, ellos dominaron todo el báltico, de hecho Dinamarca y Noruega eran parte de Suecia hasta que se independirazon del imperio, Finlandia también y fue el último «trozo» que perdieron para quedarse con el mapa actual y en
Finlandia todavía un porcentaje muy alto de la población habla sueco como idioma materno y toda la población es bilingüe. Como curiosidad histórica,
España le declaró la guerra a Suecia en una ocasión y los dos países lucharon por el control de un puerto en la actual
Polonia.

Una de las cosas molonas de los suecos es que se llevan muy bien con todo el mundo, los países bálticos mantienen unos lazos que en el Mediterraneo son inimaginables. Cuando estábamos en Finlandia (otro viaje que te contaré otro día) asesinaron a la ministra de economía sueca, no sé si lo recuerdas de las noticias, que la mataron en un centro comercial (que por cierto, nosotros visitamos en este viaje) y en
Finlandia se decretó día de luto oficial con las banderas a media hasta en todo el país, por algo que había pasado en otro país. Pues estando nosotros en Suecia fue el «Dia Nacional
Noruego» ¡Pues los suecos lo celebran! a gente iba por la calle con
banderas noruegas y hubo fiestas en varios sitios con platos típicos y grupos tradicionales noruegos. Nosotros estábamos flipando ¿Alguien sabe cuando es el día nacional de
Portugal?

Esta es la imagen más divertida de todo el viaje, me encanta esta foto. Es Skansen, una de las islas (Estocolmo está formado por una serie de islas unidas por puentes) la han convertido en un «Parque Temático Sueco», un parque cultural donde puedes ver todas sus tradiciones y cultura desde la antigüedad, de lo más interesante. Por contarte un detalle que me gustó muchísimo, los suecos tienen una tradición, cuando un niño deja el chupete tiene que ir a Skansen a dejarlo en un recinto que está lleno de gatitos chiquititos y los gatos son los guardianes de los chupetes de los niños de Estocolmo.

Estocolmo es una ciudad muy colorista, las fachadas de las casas son como ves en la foto, sobre todo en la isla de Gamla Stand, que es la más bonita y turística de toda la ciudad. En los bares y restaurantes tienen mantas, si te fijas las veras, para poder estar en la calle aunque haga frio. A los suecos les encanta salir en cuanto hay sol. Cuando estuvimos nosotros el sol apenas se ponía, a las 12 todavía había luz y amanecía a las 4 de la mañana, teníamos que echar la persiana para poder dormir, aunque en la epoca contraria, que casi todo el día es de noche debe ser deprimente. Ahí ves la bandera gay no por que sea un sitio gay, sino por que Suecia es un país abanderado de los derechos civiles, eso si, España desde Zapatero va por delante de ellos en esto.
Ir a Roma y no ver al Papa es como ir a Estocolmo y no ir a Ikea, da lo mismo que todos los Ikea del mundo sean exactamente iguales. Ikea es la marca más conocida de Suecia en el mundo, luego van el grupo musical Abba y los coches Volvo. Mi tia Manoli es la mayor experta en Ikea del mundo, por lo menos en esa época, que nuestra casa estaba decorada 100% Ikea, así que nos lo pasamos pipa.
El gran tesoro histórico y orgullo de los suecos es el Vasa. La historia es que en 1625 el rey de Suecia quería construir el mayor barco de guerra del mundo, el más lujoso y con las armas más potentes, así que construyeron un barco impresionante y lo cargaron de cañones de bronce (más de 60, para un barco de la época era demasiado) y metieron a más de 400 personas para la inauguración, el resultado te lo puedes imaginar, nada más entrar en el agua el barco se hundió. Lo curioso es que pese a hundirse en el puerto, se «olvidó» (imagino que por una cuestión de orgullo herido) el barco y como se hundió en unas aguas tan frias en el barro que no contiene bacterias ni vida marina, el barco se conservó en perfecto estado. El barco se encontró en el siglo XX como si estuviese recien hundido y en una de las mayores obras de ingeniera naval se reflotó y se construyó un museo para el barco, donde se mantiene unas condiciones de temperatura y humendad muy estudiadas para conservarlo perfecto, de hecho sólo puede entrar un número limitado de personas al día a verlo. Te aseguro que impresiona ver tan bien conservado un barco tan antiguo.
Este edificio de debajo lo vas a reconocer, es el Ayuntamiento de Estocolmo y es donde se entregan los premios Nobel todos los años, es un edificio impresionante. Nosotros subimos hasta la torre superior e hicimos unas panorámicas preciosas de la ciudad.
Y termino con mi foto favorita del viaje y eso que más parece Holanda por los tulipanes, pero me gusta mucho el colorido de la foto y los dos salen muy guapos. Espero que te haya gustado este «viaje retroactivo» por Estocolmo.

Y para viajar a Estocolmo:
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Estocolmo Arlanda
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Estocolmo Bromma
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Estocolmo Skavsta
Alquiler de Coches en Estocolmo
Hoteles Baratos en Estocolmo y Suecia
Vuelos baratos a Suecia y Estocolmo
Y banderas de Suecia:
Hola! El dia de Portugal es el 10 de junio…hay que celebrar! 🙂 🙂
Hola Diana!!
No vale, tú eres portuguesa 😀
Pero… ¿Sabes cuando es el día nacional de España? je je je je
Un besazo!
DVD
Mmmmmmmmmm, veo que me has hecho caso… a mi me encanta conocer vuestros viajes anteriores, porque al menos para mi, con vosotros viajamos un poco todos y eso mola mucho.
Besitos!
pd. lo de esta noche me parece muy bien, mándame un mensaje o llamame cuando sepas la hora!
Hola, hace días que no hago ningún comentario, pero como sabéis leo el «Blog» a diario y estoy con el comentario de Anita: «a mi me encanta conocer vuestros viajes anteriores, porque al menos para mi, con vosotros viajamos un poco todos y eso mola mucho»
El relato y las fotos están muy chulas. Ya tengo en mi lista una ciudad mas para visitar, pero habrá que ahorrar un poquillo si no quiero tirar de McDonalds cada día, y es que yo no soy mucho de hamburguesas…..
Un saludito a tod@s
Hola Anita!
Luego cuando hablemos con MJ te aviso. Rocio y Antonio se van a la playa.
Yo siempre te hago caso 😀
Un besazo
DVD
Hola Manuela!
Me alegro de que sigas con nosotros 😀
Si que es una ciudad que merece la pena visitar, pero es verdad que hay que ir con presupuesto holgado.
Pues iré contando otros viajes, que además me ha hecho ilusión acordarme de esas cosas.
un besazo
DVD
De Sueco a Sueco: Lo haces muy bien…
y tu ¿qué opinas?