Lo de crear tu propia hamburguesa se ha puesto de moda en Estados Unidos. Cada vez se ve en más sitios y aunque no tiene nada de nuevo, lo están haciendo cada vez mejor. Por que con esto le aportan un toque creativo y personal muy chulo. Lo probamos en B&B Joint y luego hasta Dennys lo puso en su carta. Pero los restaurante de hamburgueserías que sólo sirven hamburguesas creadas por ti son cada vez más habituales. En Nueva York el emblema del creátelo tú mismo se llama The Counter. Una hamburguesería que está en el mismo Times Square.
La idea de estas hamburgueserías es muy buena, por que sólo tienen que tener una base de ingredientes preparados y cada cliente los mezcla a su antojo. Fácil para el hostelero que no necesita una gran base de elementos frescos, fácil para el cocinero que al final termina haciendo las tres mismas cosas siempre. Y mejor para el cliente que come algo que se ajusta al 100% a sus gustos.
The Counter está en una de las esquinas de Times Square, por lo que pasas por allí seguro en cualquier visita a la ciudad.
La carta como te imaginas es bien fácil. Te hacen unas sugerencias de algunas hambueguesas ya creadas, la oferta del día, por animar algo y una pequeña carta de entrantes y ensaladas. Pero luego es un menú en el que tienes que elegir que quieres y con que lo quieres acompañar.
Incluso a dieta, como andamos nosotros ahora, que controlamos lo que comemos aquí puedes comer bien. El concepto de hamburguesa como comida rápida no es aplicable, esto son hamburguesas de buena calidad, buena carne, fresca y bien preparadas, con un acompañamiento elaborado. Como un guiso, nada de comida rápida de mala calidad.
El local hasta la bandera todo el tiempo, hay que hacer cola para comer, pero merece la pena esperar.
Y aquí tienes el menú de hamburguesas. Primero eliges el tipo de carne, con cosas como «Ternera libre de hormonas y antibióticos», hamburguesa vegana, atún o de carne de bisonte. Luego si quieres la hamburguesa dentro de un pan o con una ensalada.
Luego los quesos, que tienen unos básicos incluidos o si quieres uno premium con un coste extra. El precio de la carne determina el de toda la hamburguesa. Ahí puedes ver mi elección y yo escogí queso manchego español, por supuesto. Luego tienes que escoger la salsa para la hamburguesa que aquí si hay cosas de lo más exótico como Ali oli de ajo tostado, salsas de albaricoque, salsa tailandesa de cacahuetes, vinagreta de tomates secos y muchas más, yo me he pedido un pesto de albahaca. Y luego tienes que elegir con que acompañas la carne, una lista de los que van incluidos y unos extra, hay de todo, hasta cosas de lo más raro como alfalfa, piña a la plancha, cranberries secas, huevos hervidos, quinoa o los cacahuetes picados que me he pedido yo. Termina el plato eligiendo el pan que tienes varios para elegir y al final el acompañamiento que pueden ser unas patatas, batatas o ensaladas.
Como ves tienes muchas muchas opciones, de lo más creativas y para todos los gustos. En mi caso me he hecho algo muy personal y sencillo. Carne de ternera con salsa pesto, aguacate, cacahuetes y queso manchego.
Y de acompañamiento una ensalada de tomate fresco con queso mozarella y salsa balsámica. Como ves, un plato bastante equilibrado.
Javi ha sido más tradicional con sus patatas fritas para acompañar.
Y su hamburguesa más a lo grande, más verde que la mía.
Son enormes y la carne de muy buena calidad.
Y ahora a disfrutar… que mira que buen pedazo de carne…no tengo boca.
Delicioso…
Uy que rico…me encantan las hamburguesas. Son la base de nuestra alimentación en España y aquí las hacen verdaderamente buenas. Hay que desterrar el concepto de comida rápida que nos han ejemplificado para mal McDonalds y Burguer King. Una hamburguesa puede ser un plato delicioso y muy sano.
The Counter es un ejemplo de hamburguesería creativa. Desde el corazón de Nueva York podemos disfrutar de una buena ración de carne con nuestro propio estilo. Muy recomendable.
Dios qué rico! Anotado queda para mi visita. De precio qué tal? Muchas gracias x lo que estáis haciendo, me va a ayudar mucho para mi visita. Un abrazo. Elena.
Eso me gusta …. el poder hacer la hamburguesa a tu gusto está pero que muy bien.
Por que yo el entrar en un McDonalds o Burguer King, ni locaaaa!!
Hola de nuevo!
Uf y yo que me había prometido en este viaje no comer hamburguesas… pero… madre mía qué pintaza tienen las de este sitio no? pues me lo apunto, porque como bien decís no debemos asociar siempre burguer con comida basura.
Un saludo
Hola Elena,
La hamburguesa con la ensalada sale por unos 20$ (15€) de media, no es un plato barato, pero tampoco es caro. Sobre todo por donde está y que la carne es excelente. Para mi si merece la pena.
Un besazo!
DVD
Pues de precio está genial asi que definitivamente queda anotado! Muchas gracias y seguid ilustrándonos jeje.
Elena.
Hola Manuela!
A esos sitios no se entra jejejejeje Que son malos, en Nueva York ademas son especialmente sucios y mal atendidos. Para ni acercarse, jejejeje
Un besazo!
DVD
Hola Casimiro,
Si que merece la pena ir a este stio, es una buena carne, no es hamburguesas como rollo comer con prisa y barato, sino probar algo bueno. A mi si me gustan, pero un McDonald no lo piso ni muerto, jejeje
Un abrazo!
DVD
Pues sí, tienes razón David, me habían hablado de otro sitio de burguers ahora muy de moda: Shake Shack, pero creo que el que vosotros comentáis es mucho mejor… o al menos me parece que tienen mejor pinta las vuestras…
Nosotros en ninguno de nuestros múltiples viajes por USA tampoco hemos comido nunca ni en BKing ni en la M, veo que somos varios de la misma opinión jeje
Saludos!!
Cas.
PD la verdad que estando fuera (y sobre todo en USA) me cuesta un montón no volver con un par de kg de más, pero esta vez intentaré seguir más o menos una dieta equilibrada. Seguiré vuestro ejemplo de ensaladas y demás 😉 ya que también estaremos allí 3 semanas en total (entre NY y Boston, con alguna escapada para conocer algo más de New England)
Uf uf, qué pinta esas hamburguesas!! Me he leído la carta de pe a pa como si fuera a pedir yo también!! Eso sí, me quedo con la sencillez de la tuya, David! Qué ricooooo! Muaaa
y tu ¿qué opinas?