Historia y Playa en Los Angeles

Seguimos nuestra visita por Los Angeles. Esta mañana he conseguido algo que llevaba queriendo hacer desde que me compré la iPod y es tener cuenta en iTunes USA, porque cuando compras en España te cuesta un euro por canción, pero en USA es un dolar (un 25% menos) y además aquí tienen muchísimas más cosas que en el de España, pero tú sólo puedes tener cuenta en el país del que sea tu tarjeta de crédito. Así que la «trampa» que he hecho el comprar aquí tarjetas de recarga en dolares y crear una cuenta con ellas como fondo ¡Y funciona! Me he descargado ya todos los cortos de la Pixar y varios de Disney… se abre todo un mundo nuevo ante mi.

Esta mañana hemos vuelto a tener desayuno americano en Denny’s, Elena oye el nombre y empieza a hacer palmas ya, le encanta. La camarera que nos tocó esta mañana era un personaje de película, una señora mayor peinadísima, con el pelo inflado a una cuarta de la cabeza… total total. Mi desayuno de hoy… en fin, el último día todos al abordaje: beicon a la plancha, salchicas, patatas, una tortilla rellena de jamon y beicon y tortitas…. esta gente esta loca, no he podido ni tocar las tortitas ni las patatas, pero es que comen como locos, lo mejor Ana y Elena han desayunado primer plato y postre.. estas dos le pones la bandera americana ya y yankis totales

Luego un poco de historia, nos hemos ido al centro de Los Angeles, al centro financiero, rascacielos de bancos y grandes empresas y a donde se daban antes los Oscars, al Dorothy Chadler Pavillion, un edificio mucho más bonito que el Teatro Kodak y con una zona alrededor más acorde con una ceremonia así, pero debió quedarse pequeño y está muy lejos de Hollywood. Hemos estado en el Walt Disney Concert Hall, que es el teatro de artes escénicas de la ciudad, que la Disney donó un buen montón de dinero y por eso le pusieron su nombre, es un edificio de Frank Ghery, el del Guggenheim de Bilbao, una preciosidad. 

Y luego a donde nació la ciudad de Los Angeles, un pueblo mejicano en Olvera Street.. la sorpresa ha sido cuando hemos llegado, que como era domingo había misa, no te imaginas lo que era aquello, como una feria de pueblo, lleno de carritos que vendían comida que la hacían allí mismo.. ¡Un aaaaaasco! Algunas cosas no sabría ni decirte que eran… ¡Un olor! Aquello era como un viaje en el tiempo al Mexico del siglo 18, estaba todo llenito de latinos, todos bajitos y renegrios, y turistas ni uno, cuando he entrado al baño, yo rubio con ojos azules me miraban como las vacas al tren… como un bicho raro allí en medio de ellos, pero más divertido, que he comprado un regalo para mi madre y la chica de la tienda me hablaba en inglés y yo le contestaba en español y todo el rato así, le sonaba raro que yo le hablase en español.

Ha sido super curioso ver como viven la religiosidad, mucho más que en España, todo el mundo con flores y unas velas enormes decoradas con caras de la virgen, hemos entrado a la iglesia y estaba llena a rebosar, la gente arregladísima, muy curioso. Hemos estado visitando la casa más antigua de Los Angeles y un 

mercado de productos mexicanos mezclados con versiones de objetos americanos que era divertidisimo. Ha estado muy interesante esa visita.. al pasado 😀

Hemos pasado por Chinatown y no nos imaginábamos la vida que tiene, riete tú del de Nueva York que ya tiene movimiendo o el de San Francisco, estaba hasta la bandera de gente, muy bonito, todos los edificios de arquitectura oriental. Sólo hemos estado de paso, nos íbamos a Santa Monica!!! A la playa, que esta mañana Ana y Elena salieron de casa con los bañadores puestos, pero el día no ha acompañado, la playa 
llena de gente no creas que aquí no son valientes, pero vamos, que para un paseo estaba estupendo, pero te tocaba el agua y se te ponía toda la piel de gallina. Hemos estado viendo los «Vigilantes de la Playa» y como dijo mi madre… «Que daño ha hecho la televisión» Cualquier parecido de la serie con la realidad es pura coincidencia.. quizá en las casetas, pero ellos.. no no no Snifssss!!! La playa es una preciosidad, eso si, una playa anchísima, con algunos patinadores como sale en las pelis. Hemos estado paseando por el muelle, donde está el parque de atracciones, está montado sobre el agua, algo con lo que han alucinado Ana y Elena, el sitio además tiene un ambiente muy chulo, lleno de gente, músicos y artistas callejeros.

Para lo que creen que todos los americanos son como Bush, en plena Santa Monica tienen montado un cementerio en honor de todos los soldados muertos en Irak en esta guerra culpando a Bush de ella, rindiendo homenaje a los heridos y a todos las víctimas iraquies, el sitio está muy bien montado y se nota que California es un sitio que simpatiza poco con el presidente, hemos visto muchas cosas criticándole. Cómo dicen aquí: «Antes muerto que rojo» (el color de los Republicanos, el partido de Bush).

Luego nos hemos ido, plano en mano a recorrer Beverly Hills, a ver todas las mansiones de los ricos y famosos de este país, es alucinante, ves casas preciosas a expresiones de la mayor falta de estilo posible. Hay mansiones que quitan el hipo y sobre todo todas están muy cuidadas, casi ninguna tiene algo que obstaculice la vista y se ve sin problemas, eso si, hemos ido a ver la Mansión Playboy y no se veía nada jejejejejeje. Hemos estado en casa de Tom Cruise (gigantesca), Brad Pitt (tan sencilla que era hasta sosa), Paris Hilton (que la está reformando a una cosa muy alemana con paredes de piedra muy chula), Peul Newman (una casa de ladrillo rojo muy elegante), Aaron Spelling (la casa más cara de todo Beverly Hills, 150 habitaciones, tiene una una dedicada sólo a envolver regalos), la familia Disney, Alfred Hitchcock, Humphrey Bogart, Nicola Cage, Sinatra y más. No veas que risa, mapa en mano, tira para acá, ahora pallá… somos los mejores. Hemos estado callejeando entre mansiones hasta que se nos ha hecho denoche, pero es precioso, sobre todo Bel Air que es todavía más exclusivo que el propio Beverly Hills.

Para terminar hemos cenado en el Sizzler de nuevo, en el mismo que cenamos la primera noche en Los Angeles. No da pena volver, aunque por otro lado tenemos ganas de llegar a Córdoba, a ver a la familia.
El viaje ha salido mucho mejor de lo esperado, ha sido divertido, ha sido instructivo y hemos aprendido mucho más de los americanos, además de habernos reído muchísimo y pasarlo genial los 4, ojalá el trabajo nos permita tener más viajes como este.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. juana
  2. Anita

y tu ¿qué opinas?