Hobbiton

No sé si has hechos los deberes de ver El Señor de los Anillos, porque hoy hemos estado visitando donde se grabaron las escenas relacionadas con la ciudad de los Hobbits, Hobbiton. El director es de Nueva Zelanda (Peter Jackson) y aquí sabía que encontraría los paisajes más verdes, el tio lo busco con un helicóptero por todo el país hasta dar con la zona perfecta, donde no se viese ni un solo edificio en kilómetros a la redonda y que no hubiese ruidos, tardaron 9 meses en montarlo todo y grabar, pero les quedó de maravilla. Si has visto las películas, es sobre todo la parte del principio de la primera.

La visita era un tour, que teníamos ya reservado por Internet y que salía de la ciudad de Matamata, la más cercana a donde se grabó y es una ciudad dedicada a la trilogía del Señor de los Anillos, llenas de joyerías con reproducciones de los anillos, las joyas de los elfos; hemos mirado para llevar un recuerdo a los más fanáticos, pero nada, o te dejabas un capital o nada de nada, al final vamos a hacer una cosa para Inma y Javi y para Miguel y Flavia, que sois los más Tolkien-Fanáticos, hemos comprado unas postales del decorado y unos sellos de edición limitada, pero de curso legal de la película y os las vamos a enviar, no son un regalo valioso como tal, pero sé que os gustará el detalle..

En el tour éramos todos extranjeros, Alemanes, Canadienses, Ingleses y nosotros. El autobús era de cuando Gandalf jugaba a las canicas y nos han llevado al sitio más escondido posible, desde luego sin el tour no se puede visitar, pero es que ni con GPS lo encuentras, tienes que pasar por miles de ovejas y campos cerrados para poder llegar, el guía estaba todo el rato bajando y subiendo con los cercados para que no se escapasen las ovejas.

El secreto del rodaje allí fue absoluto, a todos los que llegaban a trabajar les quitaban las cámaras para que no se filtrase nada. En realidad queda muy poco de aquello, sólo las entradas de las casas Hobbit, porque es muy curioso que en realidad todas las tomas se tomaron en tres sitios, construían los edificios, grababan las tomas, lo destruían todo y en el mismo sitio construían otra cosa y lo mismo otra vez, en el mismo sitio había un puente, luego un mercado, luego un molino… así, por eso hay en día queda tan poquito, pero lo suplen con mucha información y muchas anécdotas y detalles de las grabaciones.

Hemos podido entrar en la casa de Bilbo, Bolsón Cerrado, que es la única que está realmente excavada en la tierra, las demás son sólo la entrada. Ver el gran árbol  que es tan espectacular como en la película. De todos modos es increíble lo que son capaces de hacer con efectos ópticos  nos han dicho que en la película salen unas cuarenta chimeneas de los Hobbit, pero en realidad sólo se construyó una y la replicaron por ordenador.

Lo que me pasa ahora es que estoy deseando ver la película, después de estar allí se ven las cosas de otra manera, estoy deseando verla para empezar a comparar con mis recuerdos del sitio. Ha sido una visita muy chula y Javi estaba como un niño chico, todo el rato ¡Una Foto aquí! ¡Una foto con esto!

Bueno hobbits, esta ha sido nuestra visita cinéfila de la jornada, espero que te gusten las fotos y por fa, si ves la película dinos si reconoces los sitios.
Si te gusta el Señor de los anillos te recomendamos:

Y para viajar a Nueva Zelanda:
Alquiler de coches en Nueva Zelanda
Hoteles baratos en Nueva Zelanda
Vuelos baratos a Nueva Zelanda
Banderas de Nueva Zelanda
Información sobre Nueva Zelanda

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Ana Gordejuela
  2. carlos
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?