Templo de Horus en Edfú

Hoy hemos amanecido en Edfú, esto de los cruceros es una maravilla, nos han despertado a las 6 y media, aunque nos acostamos a las 9 ayer, así que he dormido demasiado. El desayuno del barco no desmerece a la caja de picnic de ayer, toda clase de dulces, platos calientes, muchísima fruta y ensaladas… y ya tenemos la primera víctima del «Mal del Nilo» como llaman aquí eufemísticamente a las cagaleras. En nuestra mesa somos 8, nosotros 4 y dos parejas jovencitas, pues uno de ellos cayó anoche y dice que ha pasado mala noche, de hecho no ha desayunado y esta mañana tenía un mal color el pobre. Es muy normal aquí, imagino que caeremos al final todos o casi todos, pero nosotros ya estamos preparados, Lola ha comprado el medicamento egipcio que es especial para las bacterias de aquí, los de España no valen.

Egipto cada vez me parece más bonito, mientras escribo estamos en el camarote con todas las puertas abiertas viendo el paisaje que es increíble  la cantidad de animales y pájaros que veo mientras escribo es de documental de la 2, pero por otro lado mi impresión sobre la gente que vive en él me parece cada vez peor. No saben cuidar al turista, sólo explotarlo, eres un dolar con patas, nadie es amable, sólo interesado. Esta mañana un policía nos ha pedido dinero sólo por decirnos donde hacer una foto. Se ponen delante de las mejores vistas de los monumentos para que al hacer tú la foto ellos salgan y así pedirte dinero. Al salir del barco hay carrozas, si coges una y pactas un precio, cuando te lleva al otro lado de la ciudad te dice que o le das más dinero o te deja allí. Están todo el rato pidiéndote que les cambies monedas de Euros por billetes y cuando quieres ser bueno y lo haces te meten monedas falsas entre las que te dan. En general se aprovechan de tu buena fe y si te paras a darles explicaciones (¡Que no necesito 18 chilabas, aunque me la vendas a dos euros!) estás perdido.

Egipto un país extremadamente pobre, ha sido nuestro debate del día. Esta tarde tras Edfú nos hemos venido a Esna, para hacer el paso de la esclusa del Nilo. Hemos pasado el día de piscina, tomando el sol, durmiendo siesta… día vago total. Pero por la tarde nos han dicho que al final el paso sería por la noche, así que nos hemos armado de valor y hemos bajado a la ciudad. No nos hemos salido apenas de la orilla del río  creo que no te lo había contado, pero todos los barcos están protegidos por patrullas de policías con metralletas, 4 por cada amarre. Así que hemos ido por la linea de barcos que es donde hay policías y por una calle que había un mercado (más tenderetes de chilabas) y al final hemos visto un templo, que ni sabíamos que existía aquí, inmenso y muy bien conservado. 
La sensación de toda la ciudad es que es zona de guerra, todos los edificios están medio derruidos, sin techos y muchos se han caído  ningún edificio mantiene su color, son todos marrones y te hablo del centro de la ciudad, de la zona turística, no puedo imaginarme como será un arrabal. Todo el tiempo han estado acosándonos, pero imagino que ya nos vamos inmunizando y ya los ignoras a la fuerza. Pero aquí lo más «duro» es que decenas de niños te siguen, te acompañan pidiéndote dinero, niños y niñas muy pequeños, comiditos de mierda diciéndote que tienen hambre (un niño de unos 5 años me ha dicho «tengo hambre» en cuatro idiomas, español, inglés, francés e italiano). Pero por otro lado ves unas mezquitas enormes, nuevecitas y limpitas, es indignante que usen a los niños para sacarte dinero y que aquí la única prosperidad esté en la religión.

Nos ha dicho el guía que aquí en Egipto el sueldo de un funcionario es de unos 120 euros, que los que más dinero ganan son los que están en contacto con los turistas, por la diferencias de sueldos, un chico vendiendo que se saque 4 euros al día en chilabas ya gana como un funcionario. Pero aquí hay dinero ¿Qué pasa con los millones de turistas que nos dejamos aquí el dinero? Nosotros gastamos, todos los que vamos en el barco hemos gastado ya mucho en compras y ahí fuera hay casi 30 barcos más ¿Quien se queda con todo el dinero que dejamos aquí? Compras, comida, telecomunicaciones, servicios… los turistas, como hemos visto en España, pueden ser un gran motor de empleo y riqueza y esta gente tiene aquí más patrimonio y mejor conservado que todo Italia, Grecia y España juntas. El potencial de Egipto como destino turístico y cultural es increíble  además de tener playas y una gastronomía excelente ¿Porque entonces es uno de los países más pobres que he visto en mi vida? ¿Su religión? ¿Su cultura? ¿Sus costumbres?

Esto es un poco «me estás estresando caribeño», nosotros no tenemos programa diario de lo que vamos a hacer, mañana no lo sabemos, todo se hace en el día y los horarios cambian a cada momento, tenemos que estar siempre preguntando, esta mañana de aquí salíamos a las 5, luego a las 8, luego a las 11 y luego de madrugada ¿La esclusa no tiene horario? Da lo mismo, aquí todo es cuando lleguemos lo organizaremos. La desorganización en todo es totalmente visible, no te hablo aún del tráfico porque nos han dicho que es digno de verse en El Cairo, si no fuese por la policía tan visible creerías que esto es la Ley de la Jungla. Y lo que todos comentamos cuando te encuentras a alguien por algún sitio es la desconfianza, con el rollo del regateo no sabes si lo que pagas es lo que vale, aquí terminas por desconfiar de todos, el guía el primer día nos soltó un gran discurso sobre la confianza, pero al final hoy ha hecho una reunión para criticar los sitios de compras de El Cairo (nos han hablado de Jordi en el mercado y le dijimos que queríamos ir) y otros sitios para al final decirnos que él nos vende de todo, que le encarguemos las cosas que queramos y que él nos lleva a las «mejores tiendas», lo de siempre, por la comisión. Muy poca profesionalidad, lo que te contaba, aquí eres un dolar con piernas y como tal te van a tratar.

Pero bueno, soy un turista y te tengo que contar lo que merece la pena ser visto, me quejo de los egipcios, pero de verdad que tienen un país maravilloso. Esta mañana la visita fue al Templo de Horus en Edfú, uno de los mejor conservados de todo Egipto, tiene miles de año, pero el edificio está completo, con sus relieves con colores. Lo curioso de ese templo es que está dedicado al Dios del Mal, a la versión del demonio de esta gente. La leyenda dice que fue más listo que los buenos y por eso decidieron construirle un templo para apaciguarlo, a lo grande, para tenerlo muy contento y que les dejas en paz. Pero el templo es una maravilla y con dos mil de años de antiguedad. ¡Qué maravilla de patrimonio!

Y para viajar a Egipto:
Alquiler de coches en Egipto
Hoteles baratos en Egipto
Vuelos baratos a Egipto
Banderas de Egipto
Información sobre Egipto
Navidad en Egipto
Fondo de Escudo de Egipto para iPhone
Salvapantallas de Egipto

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Mari Carmen

y tu ¿qué opinas?