Hotel Las Casas de la Judería

Hace años un hotel era un sitio donde dormir cuando uno iba camino de o pasaba por… hoy en día hemos ecolucionado muchísimo hacia muchos modelos de hoteles diferentes, desde ultramodernos hoteles para congresos a pequeños hoteles boutique donde uno se siente como un bombón envuelto en seda. Hoy te hablo de un modelo de hotel diferente y del mejor exponente que he visto hasta la fecha, el Hotel en edificio histórico y el mejor de esta clase es el Hotel Las Casas de la Judería en Córdoba

Hotel Las Casas de la Judería

Cuando visitamos una ciudad, lo mejor es que nos llevemos la mayor cantidad de experiencias «locales» posibles. Yo soy de los que me gusta probar la gastronomía local, ver tanto la parte histórica como la moderna de las ciudades, comprar en un supermercado, sobre todo si estoy en otro país, conocer gente del sitio y hasta ver como son los cementerios. Una ciudad tiene muchas caras y la verdad, no hay dos iguales. Alojarte en un edificio que de por si ya es historia local es un gustazo, por que duermes dentro de esa experiencia como visitante. 
Hotel Las Casas de la Judería
El Hotel Las Casas de la Judería de Córdoba está en plena judería, pero además no sólo en el barrio llamado así, sino en las 4 calles que formaban la verdadera y antigua Judería de Córdoba. El hotel está formado por diferentes casas, de ahí su nombre, que se han ido añadiendo al conjunto, creando un establecimiento muy ecléctico, muy diferenciado, en el que pasas de patio en patio, de pasillo en pasillo, por sus terrazas, sus puertas y cada cosa es diferente a la anterior.
Hotel Las Casas de la Judería
Empezando por que en la primera casa, la que es la recepción del hotel que fue la casa donde nació Luis de Góngora. Esta primera casa se conoce como La Casa de las Pavas, por que encima de la puerta de entrada (puedes verlas en la foto de arriba) hay dos grandes pavas con su cola larga. Esta casa dio nombre a la calle (Calle de las Pavas). 
Hotel Las Casas de la Judería
Esta casa conserva cantidad de elementos originales, que ya forman parte del Patrimonio, como el artesonado de madera de la entrada. Toda la casa, las casas y el conjunto en si han sido muy bien conservados, decorados con elementos auténticos.
Hotel Las Casas de la Judería
La historia del hotel es fascinante, nosotros hemos tenido la suerte de poder visitarlo con el director Paco Mulero, que nos lo ha enseñado al detalle, con unas explicaciones verdaderamente eruditas sobre la historia y simbolismo del hotel. Pocos hoteles podrían presumir de que visitarlos se tarde más de dos horas sin parar de ver cosas. No te haces una idea de lo que me ha costado seleccionar las fotografías, por que he hecho cientos. 
Hotel Las Casas de la Judería
El hotel está lleno de simbología masònica con elementos arquitectónicos clásicos y temas alegóricos, como el sol, que por la parte de detrás tiene la Luna.
Hotel Las Casas de la Judería
En el patio principal del hotel hay una preciosa arquería de tres plantas renacentista. 
Hotel Las Casas de la Judería
El hotel es como una pequeña ciudad, por que son casas tradicionales unidas, de modo que todo se organiza  por medio de patios, los clásicos patios andaluces, con sus fuentes, sus macetas con flores, etc. En primavera este hotel debe ser una maravilla de color. 
Hotel Las Casas de la Judería
Nosotros en Tripmania solemos recomendar hoteles en el casco histórico, por que la experiencia para el visitante suele ser mejor, tiene más sensación de autenticidad, en este caso para Córdoba ya tenemos hotel de referencia. 
Hotel Las Casas de la Judería
Los patios son una tradición muy cordobesa y andaluza, que sirven de distribuidor de las casas y sirven para regular la temperatura, sobre todo en verano. Por eso siempre tienen sus fuentes y plantas. 
Hotel Las Casas de la Judería
Las casas conservan sus elementos tradicionales, como las rejas
Hotel Las Casas de la Judería
Este es el patio que tiene el patio más bonito, por la fuente. Una cosa que me gusta de la conservación del edificio es que las cosas que han perdido, como la arquería a la derecha, la han representado por medio de esas columnas de ladrillo para que al verlas sepas lo que había antes. 
Hotel Las Casas de la Judería
Como te he dicho el establecimiento se compone en realidad de diferentes casas, así que para que no te pierdas, tu habitación está en una casa de un color, para que enseguida sepas donde estás, por que créeme que te puedes perder. 
Hotel Las Casas de la Judería

Cada una de las casas tiene los elementos de un color, para que veas enseguida que estás en la «Casa Azul» como en este caso con las balaustradas azules, las alfombras, las puertas, las vigas del techo, etc. Todo pintado de cada color. 

Hotel Las Casas de la Judería
Como ves, los pasillos conservan los muebles y elementos antiguos, como nos decía el director «no queremos tener un museo, queremos que el visitante sienta como se vivía hace años, con sus incomodidades también, pero que la experiencia sea la real de hace siglos
Hotel Las Casas de la Judería
Alojarse aquí para visitar la ciudad yo creo que ya es tener media visita hecha. 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
En los bajos del hotel han encontrado cantidad de restos arqueológicos musulmanes y romanos que están poniendo en valor, como un espectacular aljibe y depósitos de alimentos. Aquí puedes ver el ánfora y los restos de las columnas.
Hotel Las Casas de la Judería
Ese de ladrillo es el aljibe, que estaba lleno de restos que han sido enviados al Museo Arqueológico de Córdoba, pero el aljibe se puede visitar. 
Hotel Las Casas de la Judería
Uno de los espacios más bonitos es el «Jardín de la Alberca«, que es la palabra tradicional para piscina. 
Hotel Las Casas de la Judería
La piscina o alberca al modo tradicional de Córdoba, sin paredes de azulejo, sino de cemento pintado de blanco.
Hotel Las Casas de la Judería
Desde esta terraza, mirando a través del pozo se puede ver el aljibe 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Como ves más que un hotel parece que visitemos un barrio entero, con sus calles y sus patios, como este tan bonito con las macetas. 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Esta casa, la gris, es una antigua corrala, que también se dieron en Córdoba.
Hotel Las Casas de la Judería
Y el ascensor tan elegante que ha sido utilizado para fotos de modelos de revistas
Hotel Las Casas de la Judería
Los techos son otra del hotel que es para irse dando golpes de los chulos que son. Los artesonados de madera han sido muy bien conservados. 
Hotel Las Casas de la Judería
Lo mismo que los adornos de cerámica de los pasamanos de las escaleras
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Un detalle que me encantó. Una columna con un capitel en forma de cojín. Yo en la carrera no he visto nada parecido, pero resulta que es un guiño masón, el constructor era masón, así que dejó ese capitel en la columna por si había que retocar la escalera y era otro masón que supiera que esa columna era prescindible, no era estructural, por que el cojín no sujeta el techo en realidad, por eso aparece mullido y no aplastado.
Hotel Las Casas de la Judería
Cada rincón de la casa tiene una historia.
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Hay varios solariums por el hotel para poder estar tranquilo tomando el sol
Hotel Las Casas de la Judería
Y luego las habitaciones son una pasada, por que los cabeceros de las camas han sido hechos cada uno a mano con técnicas de cordobán.
Hotel Las Casas de la Judería
Las habitaciones son muy elegantes, los detalles muy cuidados, en realidad no es un hotel de 4****, a todos nos pareció de 5*****
Hotel Las Casas de la Judería
Litografías originales, marcos de pan de oro, las flores, las cortinas, todo muy cuidado.Además un detalle muy personal, que me fijo mucho es que olían muy bien, olores muy cálidos, que es algo muy importante.
Hotel Las Casas de la Judería
Este es el techo de una de las habitaciones
Hotel Las Casas de la Judería
Y esta es la cama en la que Haakon de Noruega duerme cuando visita Córdoba con la familia. 
Hotel Las Casas de la Judería
Y los baños son muy cuidados, muy elegantes. 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
También tiene un restaurante llamado Restaurante de los Marqueses.
Hotel Las Casas de la Judería
Es el mismo espacio donde se sirven los desayunos por la mañana, que llegar y ver la botella de aceite de oliva en cada mesa ya me ganó. 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Otro día tenemos que ir a cenar aquí, por que conocimos al cocinero y vimos como preparaba unos bombones y se te hacía la boca agua con su destreza. Y estaba preparando un rabo de toro que olía de maravilla. 
Hotel Las Casas de la Judería

Hotel Las Casas de la Judería
Cada rincón del hotel es una historia, te alojes o no en él, es un sitio que merece la pena conocerse, por que es historia de Córdoba.
Hotel Las Casas de la Judería
Y un detalle que vimos enseguida es el trato de personal, excelente, siempre con una sonrisa, amables. Siempre digo que Córdoba tiene un problema en la calidad de la atención al cliente, pero este sitio ese problema lo tiene superado.
Hotel Las Casas de la Judería
El hotel tiene habitaciones estándar  superiores, junior suite y suites. Los precios desde 75€ por habitación con desayuno incluido. Tiene 64 habitaciones en total.
Hotel Las Casas de la Judería
Como te decía cada zona de su color, con sus detalles, como la «Casa Roja»
Hotel Las Casas de la Judería
Que puedes ver que también era una pequeña corrala.
Hotel Las Casas de la Judería
Y la Casa Verde
Hotel Las Casas de la Judería
Y termino con uno de los mejores detalles del hotel: Las Vistas. Por su localización tiene los monumentos de la ciudad a tiro de piedra, desde las azoteas de las casas puedes ver La Mezquita, su torre, el Alcázar de los Reyes Cristianos y más sitios.
Hotel Las Casas de la Judería
Un hotel espectacular, una visita que nos ha encantado, un sitio con encanto hasta en su última piedra.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

8 Opiniones

  1. Lola Ariza
  2. Manuela
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?