La sorpresa es que en todas las ofertas que mirábamos de hoteles nos encontrábamos lo mismo «No se admiten mascotas«, como un lema, como un dogma de la hostelería española. En nuestro viaje por Francia que empieza la semana que viene en TODOS los hoteles admiten mascotas, pero no nos podemos llevar a Thor con nosotros, que me encantaría, porque en los españoles de los primeros días del viaje no los admiten. Con la muy honrosa excepción del Hotel Hospes Villa Paulita de Puigcerdá que si los admite.
Si millones de personas tenemos mascotas ¿Por qué un hotel se limita sólo a las personas que no tienen mascotas como huéspedes? Por que nosotros esta Semana Santa nos hemos quedado en casa porque no hemos encontrado un hotel que aceptase mascotas. Y voy a decirte qué hoteles eran los que han perdido unos huéspedes, porque nos daba igual donde ir, sólo buscábamos un sitio chulo, pero los hoteles Hotel AC Palacio de San Esteban y el Hotel Casino Del Tormes de Salamanca, en Valladolid el Hotel Marqués de la Ensenada, el Hotel Felipe IV y el Hotel Enara y el Zaragoza en Hotel Zenit Don Yo y el Hotel Boston. No admiten mascotas. Al final me cansé de mirar y no nos hemos ido a ningún sitio y peor para ellos porque han perdido unos huéspedes.
Pero ¿Por qué? ¿Qué puede tener de malo para el negocio aceptar mascotas? Un perro puede ladrar, pero generalmente los perros acostumbrados a viajar se hacen enseguida a donde estén y no molestan. Thor ha estado ya en varios hoteles y nunca ha ladrado, ni molestado a nadie. No creo que a los huéspedes sin perro les moleste ver un perro en el hotel, creo que somos un país muy sensibilizado con los animales y nos llaman la atención. Son limpios, cuando salimos con un perro de viaje, que lo llevamos en nuestro coche y los vamos a «sacar» todos lo bañamos especialmente, es como un niño en eso. Si es por el mobiliario, porque los perros se suban a los sofás o las camas, lo mismo que las personas, no producen más descaste, por que no pesan, más daño pueden hacer los niños, porque además los padres los dejan potrear más por aquello que los muebles no son suyos.
Koldo y Mayder eran directores de sendos hoteles (Hotel Palacio de Aiete y Hotel Santuario de Arantzazu) y en ambos acaptaban mascotas y nunca tuvieron problemas. Es que no entiendo que limites tu negocio, que excluyas clientes potenciales, con la que cae en la economía en general y en el sector turístico en particular. En España sólo Cataluña tiene bastantes hoteles que acepten mascotas y los sitios de costa y las islas donde menos hay.
El Hotel Convento San Diego de Badajoz es un poco nuestro hotel fetiche, un sitio que nos gusta, un sitio bonito, tranquilo, elegante y cómodo, pero que no admite mascotas. No es un sitio que pueda a mitad de semana decidir hacer una escapada de fin de semana, porque tengo que planear que hago con Thor, pero ¡Si yo quiero viajar con Thor! Es uno más de la familia, quiero que vea mundo, que vea naturaleza, que disfrute de la playa como uno más. Quiero tenerlo a mi lado mientras duermo, mientras estoy en la playa, mientras paseo.. como si estuviera en casa ¿No es esa la idea del hotel? Un hogar lejos del hogar. Pues en mi hogar está mi perro y quiero ir donde él también tenga su hogar.
Espero que cada vez más hoteles sigan la tónica de ampliar su servicio para darle cabida a los millones de españoles que tenemos mascotas y nos gustaría viajar con ellas. Por eso hicimos nosotros el directorio de Hoteles que admiten Mascotas, pero todavía no está terminado, todavía nos queda mucho trabajo y espero no terminarlo nunca, porque cada vez haya más y más que las acepten.
Y los hosteleros, que se quiten la venda de los ojos, que amplíen clientela, que hagan servicios adaptados y no sean como esos hoteles que esta Semana Santa no estaban llenos y lanzaron ofertas de última hora a la desesperada y no consiguieron unos clientes por no aceptar mascotas.
Si te gustan los perros: Fondos de Perros (Ver aquí), Fondos para el iPhone de Perros (Ver aquí), Salvapantallas de Perro Romántico (Ver aquí), Juego de Vestir a un Perro (Ver aquí), Salvapantallas de Perro Lamiendo (Ver aquí) y Juego de La Boda de los Perros (Ver aquí).
Pero si hay personas que hacen más ruido al roncar (y se oye por lo pasillos del hotel) que un perro ladrando…
Tú estás enferma. Y si defiendes la posesión de animales como capricho (ni amor ni hostias) y además eres incapaz de adiestrarlos y confundes un ronquido con un ladrido. Háztelo mirar, estás muy enferma y estás maltratando animales, igualito que los toreros, ellos toros qué matan en 1 hora, tu perros que matas en cautividad durante toda su vida. No te busques excusas, una cosa es ladrar un perro a su rebaño y otra es un perro (desquiciado igual que su dueña) ladrando descontrolado en un hotel cuando la gente intenta dormir. Si tu perro ladra por la noche en un hotel o donde sea es pq pide socorro, ayuda para huir de TI, SU MALTRATADORA!.
Pues yo busco hoteles que NO admitan mascotas y ni siquiera se activa la búsqueda en Google. Eso sí que es injusto. Vamos, que yo quiero ir a hoteles donde no hayan dormido perros en mi habitación y no puedo saberlo. Os parece eso justo? Tanto quejaros, tanto quejaros… Ya está bien! Estamos hartos de compartir mesas, camas, playas, etc. con vuestros perros. Hoy uno me ha echado del camino. Y todos los días igual.
Me ha dado error y no sé si ha llegado mi mensaje anterior.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, es una pena que siendo uno más en la familia tengamos que dejarlos atrás muchas veces porque es misión casi imposible encontrar hoteles para todos. Esperemos que esto cambia y podamos disfrutar en "familia" cuanto más mejor.
Besos
SI dices que tu perro es uno mas en la familia puedo suponer dos cosas: o tu perro anda con pañales como los niños y mea y caga en el váter o que tú y toda tu familia meáis y cagáis en la calle. Lástima que toda educación se reduzca a la de la factoría Disney: humanizar a los animales. Que sepas que mantener en cautividad a un animal por capricho, como si fuera un juguete tiene el mismo nivel de maltrato animal que el de los toreros con los toros, solo cambiáis la manera de matar. La de los toreros es más rápida.
Y LA MISIÓN IMPOSIBLE ES ENCONTRAR UN HOTEL DONDE NO SE ADMITAN PERROS, QUE NO ESTÉN LLENOS DE PELOS, DE LADRIDOS, DE PESTE. De paso se puede decir que aparte de lo guarros que son los amos de perros que LES ENSEÑAN A MEAR Y A CAGAR EN LAS ACERAS de pueblos y ciudades, no les lavan-duchan-cepillan cada día ni cada mes y aunque pueda ser cierto que la mierda de la montaña no hace peste, en un hotel o cas o etc. los perros apestan y dejan su perfume como ambientador del lugar. Eso sin que llueva y se mojen….
Si crees que un perro es uno más en la familia, párate y piensa. A mi solo me sale vaya familia de pena que necesita un maltratar a un perro.
Aprende a pensar antes de decir todas esas cosas ridículas y sin sentido. Piensa en el animal mueve la cola por una de estas dos cosas: miedo o interés. Los perros no quieren, no «aman», las amebas tampoco.
Creia que estaba sola. Gracias por tu comentario. No encuentro hoteles que no admitan mascotas y el tema me saca de quicio. No quiero dormir en la habitación donde ha dormido un perro la noche anterior. Vamos, que me he comprado una autocaravana para viajar a gusto y la llevo cuando es posible. Pero en invierno o cuando es para un fin de semana pues me toca rabiar porque no encuentro hoteles sin mascotas. Es un horror lo que nos están haciendo.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Me gustan los perros, y mucho, pero no voy a integrarme en el juego de imponérselos a los demás. Comparar niños con perros es lo más demagógico y ridículo que se puede ver, y si voy a un hotel no quiero tener que taparme con una manta en la que un perro ha dejado sus restos. Mis perros han sido educados para estar en sus zonas y cuando salen a la calle hacer sus necesidades donde se pueda sanear, arquetas o zonas que se pueden desinfectar, y aunque obviamente los queremos, no los consideramos uno más de la familia, un perro es un animal, no una persona, y todos estos que dicen amar profundamente a sus mascotas y demás animales hay que verlos cuando estos animales son mosquitos, cucarachas o chinches, ahí acaba su espíritu animalista.
Es una cosa de sentido común a pesar de que esta sociedad idiotizada imponga siempre la dictadura de lo políticamente correcto. Los que tenemos o queremos perros no tratamos de imponérselis a los demás. Vivir y dejar vivir, se trata sencillamente de eso.
toda la razon
Me encanta tu comentario
No es uno más de la familia, por Dios. Qué queráis a vuestro perro, vale. No lo dudo. Pero no sacaf las cosas de quicio, por favor.
En eso tengo que reconocer que los alemanes y los europeos en general nos dan mil vueltas. Rolf y yo salimos muho a comer o cenar fuera (ahora en horario infantil, claro jajaja) y siempre hay algun perrito tumbado tranquilamente debajo de la silla de su dueno, y estos perros que estan acostumbrados a la gente y a salir, efectivamente no molestan para nada. Así la gente puede salir tranquilamente sin dejar al pobre animalito encerrado. Me parece del género tonto que estando como están las cosas la gente se cierre a potenciales clientes. En fin creo yo que esto cambiará con el tiempo. Un achuchón para Thorete!
En que tienen razón los alemanes? No me ha quedado claro. Me gustaría saber que pensarías si tuvieras una persona sentada cerca de ti con una pitón enroscada al cuello o tranquilamente enroscada debajo de la silla (sin molestar a nadie, claro). Yo no seria PORQUE YO NO MALTRATO ANIMALES Y MUCHO MENOS PARA HACERME LA GUAIS-MIRA-QUE-PERRO/PITÓN-TAN-CHULO-TENGO.
Estáis tocados. No podéis salir y dejar el animal en casa? O lo hacéis para presumir o tocar las pelotas de la gente, a ver si dicen algo o ver qué cara ponen? Os gusta, verdad, tocar las pelotas… Lo sé. Os encanta.
Tienes todo la razón!!
Esperemos que eso vaya cambiando!!
Sí, es verdad, es un gran problema para las personas que tienen mascotas.
En Córdoba, en el Hotel Bailio de 5 estrellas las admiten.
Vosotros en Córdoba no teneis ningún problema, pero por si lo quereis saber para otras personas.
Muchos Besos
En Córdoba hay un servicio llamado "Cuidamos a tu mascota" que es mucho mejor que llevarlos al hotel
Así que lo que toca es pagar un pastón por dormir en un hotel donde ha dormido un perro la noche anterior. Y que muy posiblemente lo hayan metido en la cama, que muchos dueños lo hacen sin pudor… Pero qué asco! Y eso es a lo que nos tenemos que acostumbrar y si no somos los malos?
Hola Noelia!
Creo que es una cuestión de mentalidad, los animales todavía no son vistos como negocio potencial, tendemos a ser miopes.
Un besazo!
DVD
Hola Lucia!
Yo espero que si, por que cuando los grandes hoteles ya lo hacen y fuera de España se hace, al final llegará, aunque sea por imitación, mas que por concienciacion.
Un besazo!
DVD
Hola Pilar!
En Francia es igual, en casi todos los hoteles se admiten mascotas y en Estados Unidos también en muchísimos, es mas la norma que la excepción. Nos llevaremos a Thor a hacer un tour por Europa 🙂
Un besazo!
DVD
Hola Lola!
Los Hospes, como el Bailio los admiten casi todos, pero hay un par de la cadena que no, porque eso no la he puesto. En este viaje nosotros vamos a un Hospes que si los admite.
Cuentanos mas de ese servicio que cuentas de Córdoba, que yo no lo conozco.
Un besazo!
DVD
Opino sólo voy a hoteles que NO admiten mascotas. Me parecen más prolijo.
No deberían mezclar los hoteles, debería haber hoteles que admitan mascotas y hoteles que no, porque no todo el mundo lleva a sus mascotas en condiciones, en Madrid en un hotel de 4 estrellas cogímos pulgadas toda familia, por supuesto denunciamos y supimos que los anteriores clientes habían estado en esa habitación con dos perros, eso es asqueroso, no tengo porqué aguantar pagar un hotel y dormir y sentarme donde han estado perros con pulgas, mi hijo era un bebé y le acribillaron, en Menorca nos fuimos de otro hotel, pk el de al lado dejaba a su perro en la terraza y se ponía a ladrar sin parar , no hacían caso de nada y tuvo que venir hasta la policía porque se hacía pis en el pasillo y vete tú a saber cómo estaba dejando esa habitación, ahora busco los hoteles que no admiten mascotas, y me parece perfecto que haya hoteles para poder ir con la mascota pero sin mezclar con los demás, todos tenemos derecho a disfrutar unas vacaciones
Siempre que viajo busco hoteles donde no admitan mascotas, el simple hecho de pensar que me puedo encontrar pelos de animales en la habitación, es que me da algo. Por muy bien que se limpie, siempre queda algo, y con el asco que me da este tema de los pelos, como para encontrarme alguno.
Gracias, me vuelvo loca buscando hoteles que no admitan mascotas (siempre perros) no solo por los pelos casi imposibles de eliminar y más cuando las «kellys» no dan abasto para limpiezas de personas normales. Imagina una sola mujer, 8 horas , limpiando y esterilizando 32 habitaciones dobles con un baño inmenso, imagínatela limpiando también los pelos y babas de los perros. «Limpieza a parte» en las habitaciones quedan las zonas comunes (bar, restaurant, salas, escaleras…) y queda que esos pobres animales tratados como juguetes puros y duros, se cruzan contigo y a veces te ladran, o intentan lamerte de arriba abajo o que se «encariñan» con tu pantorrilla para refrotarse con ella. La culpa no es de los pobres bichos que son los que más sufren de su cautiverio, la culpa es de los sus amos enfermos.
Y cómo los encuentras? No es posible saberlo. Yo me desespero.
Ni peces en peceras,
ni pájaros en jaulas,
ni tortugas en palanganas
ni serpientes, iguanas… en terrarios
ni gatos en pisillos
ni perros en balcones
ni toros en toriles
ni..
voy a hoteles que NO admiten mascotas
Gracias, me vuelvo loca buscando hoteles que no admitan mascotas (siempre perros) no solo por los pelos casi imposibles de eliminar y más cuando las «kellys» no dan abasto para limpiezas de personas normales. Imagina una sola mujer, 8 horas , limpiando y esterilizando 32 habitaciones dobles con un baño inmenso, imagínatela limpiando también los pelos y babas de los perros. «Limpieza a parte» en las habitaciones quedan las zonas comunes (bar, restaurant, salas, escaleras…) y queda que esos pobres animales tratados como juguetes puros y duros, se cruzan contigo y a veces te ladran, o intentan lamerte de arriba abajo o que se «encariñan» con tu pantorrilla para refrotarse con ella. La culpa no es de los pobres bichos que son los que más sufren de su cautiverio, la culpa es de los sus amos enfermos.
Yo exijo que los hoteles que admitan mascotas sean obligados a hacerlo en un cierto número de habitaciones reservadas exclusivamente para eso y que no los metan en cualquier habitación. Y también exijo que los hoteles que no admiten animales se publiciten como tales. Ya hay plagas de pulgas, sarna, cándidas, etc. en humanos por todos los lados.
y tu ¿qué opinas?