India Auténtica

Hoy el día ha empezado muy pronto, porque aunque les dijimos a los de recepción que si las maletas llegaban por la noche no nos despertasen, porque ya habían avisado que nos despertasen a las 7, nos han despertado a las 6 de la mañana para traernoslas, que Sonia lo agradecerá un montón, pero yo me he acordado de todos los indios, hasta de los cherokees, por despertarme a esas horas. Eso si, por teléfono ya me han dicho si les daba euros ¡Pero tendrán morro! Pero bueno, pensemos en Sonia e Ignacio que por fin van a tener su ropa, que es lo importante. Que ya te puedes imaginar los saltos que ha dado Sonia cuando ha visto de nuevo sus maletas, porque hemos sido buenos chicos y se las hemos llevado de inmediato.
He aprovechado el madrugón para hacer estas fotos del amanecer de Delhi, que es digno de ver, eso que ves no es nieble, es polución, y solo la de un día, porque anoche llovió, te haces una idea de como es el aire aquí:


Y por fin hemos visto la auténtica India. Entiendo que ayer quisieron empezar suave y por eso nos llevaron a ver monumentos y cosas de la parte más nueva de la ciudad, pero hoy ya hemos tenido una dosis de realidad India, además de la de verdad, que aunque dura ha sido muy interesante.

Yo venia con una idea equivocada del país, yo creo que ya habrás visto la película «Slumdog Millionaire», que muestra una India pobre cuando son niños, pero cuando los hermanos son más jóvenes en Mumbai, enseña una ciudad un poco más moderna. Y por las películas de Bollywood yo creía que este país había avanzado más, como además los indios se enfadaron por esa película creí que el país ya no sería así, que ya habría avanzado más, sería más moderno, con menos pobreza. Pero PARA NADA, estamos viendo esas imágenes de miseria que se ven en la película y peores, en ese sentido las imágenes que nos encontramos son muy duras. Pero tanbien hay que decir que no se pasa hambre, no ves gente muriendo por las calles ni nada parecido, todo el mundo tiene para comer, aunque luego vivan en la calle, un plato tiene todo el mundo.

Es una ciudad de grandes contrastes, unos grandes monumentos, grandes edificios y luego calles de chavolas, edificios decrépitos y miles de personas viviendo en la calle. Pero eso tambien hace que sea un sitio fascinante, que nos está enganchado cada vez más. Yo que vine con tanto miedo cada vez me siento más cómodo y más fascinado por este país.

Hoy la dosis de realidad ha sido tan real como dejarnos en un barrio popular a dar un paseo de 20 minutos entre la gente. Si esto me lo hacen ayer nada más llegar creo que me da un síncope, pero como ayer ya vi que esto es más normal de lo que yo temía, pues no nos hemos sentido nada asustados. A ver, es una experiencia difícil «dar un paseo» en la plena miseria, pero por otro lado es la manera de sentir que estamos conociendo este país más allá de sólo vistar sus monumentos.

No sé no como se llama el barrio ni donde está, nos han llevado en el bus y nos han dejado para que diésemos el paseo hasta llegar a una mezquita para una visita, pero el guía quería que viesemos las cosas de verdad, la vida india en vivo. Mientras que otros autocares pasaban de largo y dejaban a los visitantes en la puerta de la mezquita, nosotros hemos hecho el paseo y ha sido algo que hemos agradecido todos mucho, por poder ver esta realidad.

Los indios son gente muy religiosa, la religión forma parte muy cotidiana de sus vidas. Ellos rezan 4 veces al día, pero además hacen toda clase de ofrendas, actos, costumbres, etc religiosos. Así que tienes muchas cosas a la vista relacionadas con la religión, como estas flores, que son un símbolo de buena suerte y las velas y frutas de ofrendas.
Los indios no son muy de cuidar las fachadas, tienen otras preocupaciones más serias, pero a nosotros nos choca ver una fachada tan sucia, incluso en un edificio moderno como este, con todos los aires acondicionados a la vista.

Esto lo hemos visto en otros sitios de la ciudad, son los barberos, que te afeitan en medio de la calle. Este estaba bajo un árbol, pero los hemos visto en la calle en un banco con un espejito o debajo de un puente.

La basura es otra cosa omnipresente en la ciudad, mires donde mires verás una montaña de basura. Si hemos visto contenedores de basura en la calle, pero no sé si se recogen muy a menudo o que, pero la suciedad es el gran choque para nosotros. Esto es una tienda donde traen la basura de la calle y la criban a ver que encuentran, pero en medio de la ciudad ¿Te imaginas algo así en tu barrio?

La inmensa mayoría de la población india es vegetariana, así que los mercados suelen ser exclusivamente de vegetales y frutas. No hay una gran variedad, estamos en un pais de economía de subsistencia todavía.

Quiero que veas, que pese a lo impresionante del sitio, se podía andar con toda normalidad, no había gente pidiendote, ni dándote la lata, ni se molestaban porque estuvieses allí. Al contrario, tenías que aguantar las miradas, que son todos muy descarados y que alguno de ellos se sacase un movil y te hiciera una foto, porque les llamamos nosotros la atención a ellos casi más que al contrario.

Pero pese a los impresionante del escenario, es un sitio relativamente seguro. Es para ir en grupo y mejor con un indio, que tampoco es cuestión de ir de Indiana Jones, pero que tampoco es un sitio peligroso o incómodo. Es difícil por lo que vas viendo, unos niveles de miseria que en nuestro país ya, por suerte, no conocemos.


El objetivo del recorrido era llegar hasta la Gran Mezquita Roja, un monumento musulman, ya que los musulmanes controlaron el país varios siglos, hay muchos monumentos de ese periodo y todavía viven millones de musulmanes en el país que utilizan todavía todos estos edificios.

Así que tenemos que cumplir sus preceptos, aunque nos cueste, como ir descalzos siempre, que llevamos unos calcetines guardado siempre para ir andando descalzos por los templos. Los zapatos estan vigilados, si estas pensando en la película de «Slumdog Millionaire», je je je


Lo peor se lo ha llevado Sonia, que la han hecho ponerse una túnica que vete túa  saber cuanta gente ha usado ya sin lavar (porque no las lavan), por que olia a … pero bueno, aquí estamos y si queremos acceder a los sitios tenemos que plegarnos a sus costumbres.

El edificio es espectacular, una mezquita muy grande, aunque sólo por fuera, es más un escenario que una mezquita de culto real.

Estos son Rocio y Augusto, nuestros compañeros de viaje de Sevilla. Ya sabes que nosotros vamos haciendo amigos por todas partes y ellos ya son de la familia, pronto se enganchará tambien al Blog.


Aunque había personas rezando nos han dejado estar por ahí dentro sin problemas, que tambien es muy interesante poder ver un monumento así en su uso.





Aquí es donde guardan los coranes (en árabe) y se entregan a los fieles.
La mezquita es sólo esto de profunda, así que ya ves que es muy estrechita. Se usa solo para cosas privadas, cuando se trata de ceremonías las realizan en el patio.


Este edificio me llamó la atención porque en su momento debió ser muy bonito, pero ahora estaba hecho polvo y con cables por todos sitios. Es una pena la decadencia que se ve en este país en muchas cosas que debieron tener un gran momento de esplendor.
No es un barrio especialmente buscado para las fotos, no es que te quiera poner lo peor que hemos visto, es que gran parte de la ciudad tiene esta pinta, las calles son así. Que por supuesto hay calles muy buenas, modernas, limpias, etc. Pero la realidad general de Delhi se acerca mucho a esto.

Y hemos estado en el barrio de los ladrones de coches, roban los coches en todo el país y los llevan a Delhi a desguazarlos, allí en las tiendas se venden por piezas, para que sea imposible seguirlos, así que cada tienda vende solamente un tipo de pieza concreto para repuestos, nos hemos acordado mucho de Alejandro, nuestro compañero loco de los coches, y Mariano y Cesar, que habrían alucinado con las cosas que se ven por aquí.


Hasta un sitio de venta de ventiladores de radiador… ¿Se puede estar más especializado?

Y los que nos ha dado a tooooodos mucho asco ha sido ver las carnicerías. Creo que no hace falta que te explique mucho… las imagenes lo dicen todo ¿Quieres que te lleve algo?:




La sanidad en India no es gratis para nadie, pero hay grados, dentro de la sanidad pública que son más baratos, luego la privada muy cara. Este es un hospital de los más baratos.

Y bueno, pasemos a algo más amable, a los niños les llamamos muchísimos la atención, te llegan a parar por la calle para darte la mano, te preguntan de donde eres, tu nombre, etc.

Hemos ido a visitar la tumba de Gandhi, que fue incinerado aquí en Delhi y sus cenizas vertidas sobre el Ganges en Benarés. Donde fue incinerado se ha convertido en un sitio de peregrinación y ahora es terreno sagrado.


Gandhi fue asesinado por un hindú ultraconservador por la posición pacifista de Gandhi con respecto a Pakistan, el eterno enemigo de la India.

Y bueno, vayas por donde vayas vas viendo aparecer monumentos, que no sé si todos mereceran la pena o no, pero desde luego se ven cosas muy chulas.


Y termino el día con la foto de hoy que más me ha gustado:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

13 Opiniones

  1. Manuela
  2. Alex
  3. ROSITA
  4. carlos
  5. Juanito
  6. Marymarisol
  7. Marymarisol
  8. Anónimo

y tu ¿qué opinas?