India

Empieza el viaje en destino ¡Estamos en India! Nunca creí que fuese a conocer este país, desde pequeño mi madre decía que para ella era una ilusión conocer esto y yo siempre lo veía como un sueño, como algo incalcanzable. Así que hoy he tomado conciencia de como ese sueño se ha hecho realidad y que toca ver y tocar la magia que envuelve este país.

Como en la película de «El Mago de Oz» tenemos que salir del hotel pensando en la frase más famosa de la película «Ya no estamos en Kansas, Toto» porque esto no es España, no es un país desarrollado y no es un país de cultura occidental. Estamos en una cultura que no tiene practicamente nada en común con nosotros, más allá que todos somos la misma especie (y eso tambien se llega a dudad aquí). Así que nuestras costumbres tienen que dejarse lo más de lado posible para poder apreciar esto, que no es fácil, nada fácil, pero el destino merece la pena.

Hoy visitamos Nueva Delhi, imagino que han querido empezar por la cara más amable, del país. Por que la visita se ha centrado en la ciudad nueva, la parte residencial, de oficinas, de edificios públicos y embajadas, tambien templos y monumentos. Pero todo en la Nueva Delhi, que es como se conoce a la ciudad que se construyó para ser la capital de India, cuando los ingleses trasladaron la capitalidad, que antes la capital era Calcuta (que hoy en día ya no se llama así, sino Kalkota), así que es una ciudad planificada, moderna y sobre todo bien cuidada. Aún ya nos vamos haciendo una idea de lo que va a ser el resto…
Este monumento es la «Puerta de la India», un monumento para los soldados indios que murieron en las guerras que mantenía su colonizador, Inglaterra. Cuando el país a ser independiente y tras las guerras contra Pakistán, pasó a ser el «Monumento al Soldado Desconocido».

India es la mayor democracia del mundo, 1100 millones de personas, en un futuro cercano superará a China en población, ya que aquí ni hay un control de la natalidad planificado. Es un país de religión hindú mayoritaria, con otras como Sij, Budistas, Cristianos, etc. En idiomas el tema de complica más, hay 23 idiomas oficiales y 3000 dialectos. En cada región hablan un idioma y no se entienden con los de al lado. Así que se usa el inglés como unificador y la televisión o las películas se emiten en inglés. Lo local si es en cada idioma.

Es un pais pobre, que está ceciendo mucho, muchísimo, de hecho han superado a España en el PIB, pero no es algo que afecte a mucha gente, tienen una pequeña clase media y varias clases altas, pero sobre todo hay una enorme clase baja, sobre todo bajísima. La imagen que tienes de la película «Slumdog Millionaire» es más real de lo que crees. El cuarto hombre más rico del mundo es Indio, para que veas que tambien hay ricos y super ricos, el reparto de la riqueza es muy desigual.

Este es el monumento al soldado desconocido que te decía. La India tiene a su peor enemigo en Pakistan, con quien ha luchado ya varias guerras por el control de la región fronteriza de Cachemira. Su ultimo enfrentamiento fue en 1999, tambien tuvo una guerra contra China en 1962 por la frontera con el Tibet. Pese a eso tiene una excelente posición internacional por su no alineación con ninguna potencia durante la «Guerra fría». Hoy en día las relaciones con Pakistan son buenas, aunque muy frías.

Este es el palacio del presidente, un edificio colonial y muy bien cuidado, que no todo va a ser mierda hasta las rodillas (sé que hasta ahora las fotos no dicen eso, pero todo llegará).

Hemos traído cosas para darles a los niños, nos advirtieron que no dinero, porque los padres hacen que no estudien para que salgan a pedir, pero les hemos traído chucherías. Así que al llegar a una iglesia había un niño en la puerta, le he dicho a Javi que bajase a darle unas cosas de las que traemos, cuando se lo ha dado el nene ha salido corriendo disparado, que es el momento de la foto.

Pero en ese segundo decenas de niños han salido de todas partes para pedir a todo el mundo. Aquí usan mucho a los niños para la mendicidad.

Esto es India, no quería que pensases que esas bonitas fotos de monumentos son representativas, esto es la realidad de este país.
Estos son los buses del sistema de transportes públicos.
Pero como somos turistas, lo que nos llevan a ver, por ahora, son los monumentos. Que la verdad es que son muy chulos, sobre todo porque sus estilos artísticos son muy diferentes a los nuestros.

Aquí Javi y Sonia (Ignacio esta justo detrás) escuchan atentamente al guía, que se llama «Amar» y es super majo, nos lo explica todo con mucho detalle, a veces demasiado, que parece un papá tratando a sus niños, pero vamos a aprender mucho con él. Y por algo que ya sabrás, nos trata especialmente bien.
Aquí hasta las ardillas parecen ratas, mira esta que bonita sacando cosas de la basura.











Te he dejado todas estas fotos del minarete mal alto del mundo, ya que la India tuvo unos siglos de gobiernos musulmanes, que han dejado una gran cantidad de restos históricos e influencias culturales.
Una cosa llamativa, es que siempre que nos paramos, los hindúes empiezan a acercarse y pegarse. No sé porque, porque no entienden ni papa, que todo se hacen en español. Pero siempre están ahí. En un momento que nos paramos, he hecho la foto y Sonia tenia alrededor 4 curiosos. Ademas ellos no tienen el sentido del «espacio vital», así que ellos no se cortan de llegar a chocar contigo, no tiene ninguna mala connotación sexual, no se pegan por nada de eso, simplemente que para ellos es normal llegar hasta ese extremo de proximidad.

Aquí puedes ver a los indios en todo su colorido. Me ha llamado la atención el que sea tan usual el vestir de colores, yo creía que sería una tradición que no era luego muy seguida, pero la inmensa mayoría de las mujeres visten así. Los hombres es otra cosa.

Y estos son los taxis más habituales, los hay que son coches normales, pero los habituales son estos que se llaman Tuk tuk. Son una como con un habitáculo que hace de cabina del coche, pero el motor es una motocicleta. Este es el medio más usado en India, donde se usa de modo compartido.

Y en todos los parques verás a los jóvenes jugando al Cricket, el deporte nacional indio. Un deporte que no entiendo nada, pero espero aprender algo de el en este viaje.
Todas las señalizaciones están escritas en 4 idiomas. Los dos de escritura sanscrito, árabe e inglés. Así que todos los carteles son enooooormes.
La foto la he hecho por lo curioso de la escultura, pero en realidad me sirve para mostrarte una cosa del caracter indio y es que mires donde mires verás gente tumbada descansando. Los indios se van durmiendo por todos sitios y en los parques siempre veras gente tumbada, pero es que por la calle tambien, pero hemos llegado a ver gente dormida en medio de la acera.

El agua en India no es potable, no es que sea para nosotros que tenemos los estómagos más delicados, sino ni para los mismos indios, el agua del grifo es para ducharse y fregar, no para consumirla, todo el agua se consume embotellada. Así que hay muchos vendedores de agua por las calles.

Pero esta ni de broma la podemos beber, aquí no hay ninguna norma de higiene, ni las más básicas. Ni siquiera usar guantes para manipular la comida y si algo se cae al suelo, lo vuelven a dejar donde estaba, sin problemas.

La visita de hoy que más nos ha gustado ha sido a un templo Sij, El templo de Gurdwara Bangla Sahib.
Los Sij son una de las religiones más importantes de India, con 22 millones de seguidores, es originaria del norte de Delhi y tiene como preceptos que se tiene que ir totalmente descalzo y con la cabeza tapada, lo mismo para hombres que para mujeres. Si eres un visitante te dan un pañuelo, pero como pasa de cabeza en cabeza, nos hemos venido preparados con nuestros propios pañuelos.

Lo que ha sido más sorpresa es lo de los piés, ha sido realmente asqueroso quitarse los zapatos y empezar a andar por donde andan miiiiiiiles de personas descalzas tambien… con zonas sospechosamente húmedas (no pensar, no pensar…).

El Sijismo es una religión monoteista (contrastando con el hinduismo que tiene cientos de dioses) y se basa en no tener castas y cumplir unos preceptos básicos muy sencillos.

Independientemente de la religión, que no podemos pretender entenderla porque nos es muy ajena, ha sido una visita fascinante porque nos hemos podido mezclar con los indios en su ceremonia por completo. Hemos llegado hasta el altar interior mientras ellos delante de ti se postraban y hemos estado un rato sentados dentro escuchando sus cánticos. No he podido hacer fotos dentro, por respeto.

A los sij no les moleta que haya visitantes, mientras cumplan las normas, son una cultura muy servicial y trabajadora, a ellos les honra el trabajo, así que además de sus actividades profesionales suelen hacer muchos trabajos voluntarios. De hecho, los que vigilan los zapatos de los turistas en el templo son sij ricos, que lo hacen por voluntad (no se les paga nada, luego en el Taj Majal si se paga, porque son musulmanes).


En la parte exterior hay una piscina gigante donde se realizan los bautismos sij y las purificaciones. Como los hindues con el Ganges ellos lo hacen en piscinas en el templo.
Lo normal es meter los piés y luego con las manos lavarse los brazos. Pero los niños no dudaban en bañarse enteros.
Con cantidad y cantidad de gente…

Un sitio muy espectacular.

Y allá que nos hemos bajado nosotros, muy ambientados.

Hasta que hemos pasado directamente a meternos, no me preguntes que nos ha dado, porque desde luego hemos violado no sé cuantas normas higiénicas al meter ahí los piés…. pero ya que estábamos metidos en medio de la situación, nos hemos dejado llevar para hacerla lo más completa posible.
Así que los 4, más Rocio, una nueva amiga sevillana, que fue la impulsora de la idea hemos terminado con los pies en el agua, por lo menos sólo han sido los piés.
¿Asqueroso? Si, bastante. Pero nos ha encantado la experiencia y todos hemos coincidido en que ha sido lo mejor del día.

Y para casi acabar, un video de la metida de piés:

Nuestro primer día en India, muy buena nota. Ya sabes que venía con bastante miedo, temía tantas cosas que lo que he encontrado no es para tanto, es un país pobre, un país sucio y una cultura que no tiene que ver con nosotros, pero tambien eso mismo lo hace un sitio original y un mundo nuevo a descubrir para nosotros. La comida está siendo espectacular, la estamos disfrutando muchísimo, así que cosa a cosa, estamos todos super contentos de haber venido. No sé que pasará mañana o el día siguiente, imagino que nos quedan por pasar muchas pruebas, pero por ahora India está siendo una agradable sorpresa.

Y termino este interesante día con las dos fotos más chulas:


¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

12 Opiniones

  1. Alex
  2. Marymarisol
  3. carlos
  4. Manuela
  5. Victoria
  6. Carmen

y tu ¿qué opinas?