Indiosincrasias: Películas de Bollywood

Ya sabes que soy un fan del baile de Bollywood. Que nos hemos visto casi todos los musicales de ese estilo que han pasado por Madrid, pero en realidad nunca había visto una película de Bollywood. Por suerte no tuve que llegar a India para verlas, ya que la aerolínea con la que volábamos era india y casi todas las películas eran de Bollywood.

Bollywood es el mayor productor de películas del mundo, yo siempre he pensado que era Estados Unidos quien más películas producía del mundo, pero Bollywood le gana. Eso si, son todas para consumo de su mercado nacional, que por contra, apenas ve películas americanas o de otro país. Es por la temática, prácticamente todas las películas Bollywood tienen el mismo argumento, una historia del amor que se complica, la pareja rompe y alguien se mete por medio y al final todo se supera. Una tras otras, una tras otra, todas las películas con la misma trama. Ahora son campesinos, ahora son empresarios ricos, ahora son actores de televisión, ahora son estudiantes, etc etc pero siempre con el mismo esquema.

Las dos películas que yo vi contaban historias aparentemente diferentes, pero al final las dos tenían ese mismo esquema y es que los indios no quieren ver otra cosa. Los actores son grandes estrellas en su país, más que en ningún otro. Y el cine allí es un negocio muy rentable.

La película de moda durante nuestro viaje es «Thank You», ya que las películas son en hindi siempre, pero usan muchas palabras en inglés mezcladas, los indios en general tienen cantida de anglicismos y el uso del inglés es algo que da caché a quien lo hace, así que una película con el título en inglés ya tiene más estilo.

Tambien tienen películas de acción. Grandes epopeyas de la lucha del bien y el mal. Con muchos efectos especiales y tramas muy sencillas que todo el mundo pueda entender con buenos muy buenos y malos muy malos.

Las películas son pura diversión, sin carga política, sin crítica social, son comedias románticas en su mayor parte. Con personajes que muchos pueden sentirse identificados, como una película que vi que era la historia de una familia que tenían que intentar conseguir un coche para ir a una boda, ya que la máxima ilusión de la novia es que alguien fuese a su boda en coche y estos se pasan toda la película pidiendo favores hasta que les dejan un coche destartalado, pero cuando llegan a la boda son las estrellas.

En India las «castas» (clases) se miden por el vehículo que usas, tu puedes ser de la casta de bicicletas, de motocicletas (que era esta familia) o de coches (los ricos). Toda tu gente tendrá ese vehículo, los pobres tienen bicicletas y los que son el equivalente a una clase media (que para nosotros sería baja) tienen motocicleta. Pero la chica quería que su boda sonase a clase alta por la presencia de un coche y al final lo consiguen.

Y quiero terminar con un vídeo  pero en vez de que sea con uno de esos famosos bailes coreográficos con canciones muy chulas que tanto me gustan, con todo lo contrario, es una (larga, pero merece la pena) escena de la película más cara de la historia del cine indio, la escena te va a dejar con la boca abierta, no es mala es terrible y el alarde de efectos especiales solo hace que te rías de como alguien ha podido hacer algo así y además gastarse el fortunón que ha costado, te dejo que disfrutes del auténticos cine de Bollywood.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Manuela
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?