Jaipur

Jaipur ha sido la ciudad más bonita del viaje, porque Delhi es una gran ciudad, no es que tenga edificios modernos ni nada por el estilo, pero para ver una ciudad india, es mejor una ciudad de provincias. Jaipur es la capital del Estado de Rajastán, que tampoco es que sea un pueblo, pero tiene un aire diferente a Delhi. Jaipur es la ciudad de los palacios. Tiene casi 3 millones de habitantes, que a nosotros nos suena a gran ciudad, pero eso allí no es mucho, el país está a punto de superar a China y tiene ya 1200 millones de habitantes. Así que pese a la mucha gente, todavía tiene el encanto de la ciudad de periferia.

Durante la estancia en esta ciudad hemos estado en sitios que ya te he enseñado, como el Fuerte Amber o Montando en elefante. Por que es una de las ciudades más monumentales del país. Se fundo por el mismo marajá que construyó el Fuerte Amber, estuvimos dos días allí y creo que ha sido la parada más bonita.

La ciudad se llama la «Ciudad Rosa» porque en una visita del Principe de Gales a India, pintaron toda la ciudad de color rosa, desde entonces ese color se considera muestra de hospitalidad en el país. Toda la ciudad esta construida con paredes de yeso, por lo que se pudo pintar y luego mantener de ese color. Le da más colorido a la ya de por si colorida India, ya que todavía sigue así.

Uno de los sitios más famosos de la ciudad es el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal). Construido por el marajá para su harén, se sale un poco de la norma de los palacios indios porque no está rodeado de jardines, sino que esta parte daba a la calle más bulliciosa de la ciudad, de modo que permitía a las mujeres ver a los ciudadanos y sobre todo poder asistir a los desfiles.

Las ventanas son muy pequeñitas y caladas para impedir que la gente de la calle pudiese ver a las mujeres del harén, sobre todoque ningún hombre mirase a las mujeres del marajá, que eran de su propiedad exclusiva. Ellas podían mirar, pero no podían ser miradas.

Si te fijas en la forma verás que reproduce la cola de un pavo real abierta, que es una chulada. Además las ventanas eran caladas, de modo que permitían la circulación del aire por ellas aportando frescor al palacio, es una forma sencilla pero ingeniosa en una región de lo más calurosa.

Una de las cosas más bonitas de Jaipur es su Palacio del Agua (Jal Mahal), construido en el centro del lago Man Sagar. EL lago no eran tan profundo cuando se construyó, sino que la construcción de presas ha elevado el nivel del agua tanto que sólo quedan en la superficie las últimas plantas y sumergidas hay otras 4.

Es un sitio muy especial, está a una distancia que lo ves muy bien, pero como está en medio del lago te transmite la sensación de «Tan cerca pero tan lejos» que lo hace inalcanzable. Es un sitio muy misterioso.

La pena es que está abandonado ya demás en muy mal estado, en primer lugar por el hecho de haberse inundado por la subida del nivel del lago y sobre todo porque el agua que ha subido son las aguas residuales y contaminadas de la ciudad, así que el daño en la edificación es considerable. Partes interiores ya se han derrumbado.
Para su salvación se puso en marcha el mayor proyecto en la historia de la India con el fin de mejorar la calidad de las aguas del lago, mejorar la infraestructura del alcantarillado, dragado del lago, construcción de depuradoras, etc. Han hecho que el precioso castillo siga en pié, pero es totalmente inaccesible y no creo que puedan ponerlo en valor para abrirlo al público.

Jaipur por lo demás es una ciudad caótica, como todas las de India, con un tráfico imposible compuesto por cualquier cosa que pueda circular.




Una cosa muy chula qeu vimos fue esta boda, la tradición hindú es que los novios llegan a la ceremonia en elefante. Las bodas indias son super coloristas y bastante exageradas, son algo para lo que las familias se pasan toda la vida ahorrando, para las dotes y pagar la fiesta (no la pagan los novios, sino las familias de ambos).

Aquí se les ve en los elefantes, ella es la que va cubierta de flores. Esas coronas de flores son un símbolo de buena suerte. Son bodas muy bulliciosas y ruidosas, tienen un sentido diferente al nuestro, pero ya lo explicaré en otra entrada del Blog, porque es un tema que da para mucho, me he traido un periódico que te va a dejar con la boca abierta.

En Jaipur tuvimos nuestra aventurilla de movernos por nosotros mismos durante unas horas, el guía nos dejó durante 3 horas en el zoco de la ciudad para que hiciesemos a nuestro aire las compras, es un sitio totalmente seguro, sucio si, evidentemente, pero muy tranquilo.

En realidad en India no hay mucho que comprar, no tienen grandes productos que destaquen más allá de los textiles y la piedra y en general los indios no tienen un gusto muy desarrollado, no muy elegante y sobre todo los acabados no son de buena calidad. Hay toda clase de calidades con sus precios por supuesto, pero cuesta dar con cosas realmente bonitas y buenas.

Los saris eran muy bonitos, muy coloridos, pero claro, poco ponibles… aún así Sonia no se resistió y se llevó un par de ellos.
No sé el tiempo que nos pasamos en las tiendas mirando pañuelos y pañuelos hasta dar con algunos que fueran buenos, porque además aquí todo es por regateo, que es una lata. Siempre el mismo ritual cuando el guía ya nos había advertido de los precios que teníamos que pagar y sabíamos hasta donde llegar (cosa que fue muy útil).



Sonia Gandhi..

Una cosa muy chula que vimos fue el barrio de los talladores de mármol  Donde están todos los escultores, ademas pared con pared, uno detrás de otro, trabajando para hacer esculturas de mármol blanco.


Y bueno no me resisto a poner alguna foto de la realidad de India. Es un sitio con grandes preciosidades, palacios maravillosos… pero tambien es un país pobre y sucio. No quiero enseñarte sólo lo bonito, lo turístico, lo ideal, aunque sea para terminar un par de fotos de la realidad de las calles cuando andas por ellas me parecen adecuadas, tampoco hay que pasarse ejejejjejee que mierda hay en todos sitios.

Y por supues vacas…

Y de vez en cuando sitios maravillosos…

Y me despido con la foto que más me gustó de ese día, espero que te guste:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

y tu ¿qué opinas?