Y llegamos a la última etapa del viaje, una de mis ciudades favoritas:
Helsinki. Nosotros ya la conocemos, fuimos hace unos años varios días y es un sitio que nos encantó. Los finlandeses son gente muy especial, con un civismo y educación increíbles.

Finlandia es un país casi del tamaño de España pero con menos población que Madrid en todo el país Helsinki tiene medio millón de habitantes nada más. Es el país que encabeza todas las listas de desarrollo humano, por que es un país muy seguro, con un nivel de vida altísimo aunque ahora con la crisis lo están pasando mal, el paro ha pasado del 3% al 10% en un año, que es algo muy gordo para ellos.

Es un país donde se gana mucho dinero, el sueldo del chófer del autobús están 2300€ tras pagar impuestos. Lo mínimo que se paga es el 30% del sueldo y luego en función de lo que ganas tiene que pagar más llegando a pagar el 70% del sueldo en impuestos para los que más ganan. Pero no creas que con esto tienen derecho a todo, por que si te quedas en el paro, sólo cobras durante un año y medio y la sanidad es de pago, ir al médico público cuesta 25€ por consulta, 80€ ir a una consulta privada. Ir al hospital universitario, el más económico, cuesta 30€ por día y 300€ al día en un privado.

Una mujer tiene un año de sueldo por tener un hijo y se pagan 150€ al mes por cada hijo hasta la mayoría de edad. Además se les paga un sueldo a los estudiantes para que estudien en la universidad. Todos los finlandeses hablan tres idiomas, el finlandés y el sueco son los idiomas oficiales del país y luego todos hablan un inglés perfecto, tambien es habitual estudiar un cuarto idioma, sobre todo alemán, ruso o español por el turismo. La televisión se emite toda en versión original subtitulada en finlandés, así que todos saben inglés perfectamente por que es un idioma que usan todos los días para ver series y películas.

Finlandia es un país muy joven, ni cien años desde su independencia, fue territorio de
Suecia y
Rusia y no fue hasta el siglo XX cuando se independizó. La presencia sueca fue muy fuerte y todavía hay personas que tienen como idioma materno el sueco, las universidades escuelas, bibliotecas, etc están separadas en el país entre suecas y finlandesas. Finlandia tiene el mejor sistema educativo del mundo y además es el país con más bibliotecas por habitante. Aquí abajo el «
Monumento a Sibelius» el más famoso compositor del país.

Finlandia tiene euro, el único país de todo el viaje en el que hemos podido usar nuestra moneda, pero allí el nivel de vida es tan alto que cuando se acuñó el euro las monedas de céntimos se las ahorraron y pasaron directamente a la de 10 céntimos. Las de 1 y 5 céntimos no circulan.




Finlandia es el país del diseño, uno de los mejores museos de diseño del mundo están aquí y hay decenas de tiendas de diseño, los cosas muy funcionales, lo aplican a los objetos cotidianos más que a la decoración propiamente dicha. Fuimos a una tienda que me encanta que se llama «Iitala» a ver que tenían y a mis padres les encantó, al final me compré una ensaladera chulísima para cuando vengas a casa a comer 😀
Estuvimos en el mercado del puerto de Helsinki, es un mercado a lo tradicional, traen frutos, setas, patatas, hortalizas, etc de los huertos de alrededor de la ciudad y los venden directamente, además todo se vende por litros, que es muy curioso, llenan una jarra de litro de lo que sea y te lo pasan a un bolsa, no al peso. Todo es fresquísimo, mi padre y yo lo pasamos fatal por que nos queríamos llevar setas a España. Además todos estos productos eran baratísimos al ser así.



Luego el mercado tenía otra parte para los turistas, que lo montan sólo los sábados, que venden cosas de artesanía, ropa de piel, souvenirs, comida, etc.
Estos muñecos tan chulos son para que decores el jardín, a los finlandeses les encantan las flores, son muy baratas por que se venden muchas, la ciudad está llena de floristerías.
El verano en Finlandia apenas dura unos días, de hecho tuvimos muchísima suerte por que justo llegamos en esos días, así que todo el mundo está en la calle tomando el sol, en las terrazas ponen mantas (las que se usan el resto del año para taparse) sobre la hierba para que los clientes se tumben al sol y consuman.
Y directamente en los parques, todo sitio donde diese el sol estaba lleno de finlandeses blanquitos tomando el sol.

Si quieres viajar a Finlandía y Helsinki, te recomiendo:
Alquiler de Coches en Helsinki
Alquiler de Coches en Puerto de Helsinki
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Helsinki Vantaa
Alquiler de Coches en Estación de Helsinki
Alquiler de coches en Finlandia

Esta es la «Iglesia de la Roca» (Iglesia de Temppeliaukio), se trata de una iglesia protestante (los finlandeses son luteranos) que está excavada en la roca con esta cubierta tan original que ves que está hecha con una plancha enrollada de cobre de más de 15 kilómetros.
Es una iglesia muy rara, desde fuera es sólo visible una cúpula que se levanta sobre el suelo y la entrada es como si fuera un bunker en la roca. Cuando entras es un «Oooooohhhh«. Es uno de esos sitios que consigue sobrecogerte y eso que no es demasiado grande, pero se nota que es un edificio que ha tenido que costar muchísimo esfuerzo hacer y eso deja huella.
Es un edificio con una acústica muy buena y se usa para conciertos, de hecho siempre hay estudiantes de la escuela de piano tocando para los turistas, por que es uno de los sitios más visitados de la ciudad.
Por su forma y situación los finlandeses hacen una broma sobre ella y dicen que es un «Bunker de defensa anti-diablo».

Helsinki es una ciudad especial, vivir en ella tiene que ser interesante, los finlandeses son un pueblo admirable en muchas cosas (imagino que tendrán cosas malas, pero no me ha dado tiempo a vérselas) y es un sitio precioso para visitar y conocer. Hemos pensado un futuro viaje para recorrer, en verano, Finlandia en coche desde Helsinki hasta Rovaniemi, la ciudad donde vive Papa Noel en Laponia. ¿Interesante verdad?
Viajando y leyendo cosas como las que explicas, es cuando me doy cuenta de los atrasados que estamos…España, que se nos llena la boca,…buf, madre mía, una compañera de trabajo me decía hace unas semanas que ya casi hacíamos el mismo horario que en Alemania,…y yo me reí, con conocimiento de causa, ya que viajo mucho a Alemania. Y claro, ella me respondió, pero es que hace 20 años, se trabajaba hasta las 20h….bueno, pues si esto es progreso…apaga y vámonos.
Besos y ya os vuelvo a leer, que he estado desconectada estas dos últimas semanas.
y tu ¿qué opinas?