
Como te conté hoy era día de viaje, el viaje más largo de todo el recorrido, mil kilómetros de coche, hemos desayunado en Montana, comido en Wyoming y cenado en Dakota del Sur, pero el recorrido ha sido muy interesante por los cambios de paisaje. Lo primero es que hemos dejado nuestro hotel de Yellowstone, que no te lo había enseñado, es una chulada, muy cómodo, han sido muy amables con nosotros, cada vez me gusta más esta cadena de hoteles para hacer un viaje de estos. El hotel es como una casa de montaña, con decoración que no a todo el mundo le gustaría, porque tiene cabezas de animales disecados, que aquí son muy habituales; el hotel tiene sauna, jacuzzi y está muy cerca de la entrada del parque, a cualquiera que viniera le recomendaría el hotel sin dudarlo.
Hemos cruzado una parte del parque y nos atando cosas que unos y otros sabíamos, nos ha explicado Cesar la historia del parque, yo tenía los datos, en 1988 se declaró un terrible incendio en el parque de origen natural (fenómeno volcánico o un rayo) y surge la duda ¿Lo apagamos o no lo apagamos? ¿Tú que harías? Decidieron que lo dejarían, que ardiera y se apagase por si mismo… el resultado, dejó todo el parque como un solar, de hecho hoy en día se ven los árboles secos en muchos sitios, ha crecido naturalmente, porque tampoco lo repoblaron, decidieron que como fenómeno natural debería seguir su curso y así renovarse, sin intervención humana. Yo no sé que haría en ese caso, creo que si habría intervenido, el medio ya no es todo lo natural que debería por la presencia del hombre y se perdieron muchas vidas de animales y el parque es el reducto de muchas especies en peligro de extinción. En fin… ¿Qué harías tú?
Hemos cruzado la zona del país que se llama «de las llanuras» y entiendo perfectamente porque, hemos recorrido más de 200 km en Montana sin ver ni una sola casa y nos habremos cruzado con 10 coches en todo el tiempo, es una parte del país despoblada, plana y pese a que es muy verde se ve que tiene un clima extremo, porque no hay ni árboles, se ve que en invierno aquí tiene que ser terrible, ahora tiene un tiempo excelente, pero en invierno aquí no crece ni la hierva. Hemos tenido un monento «memorable» cuando estábamos a punto de quedarnos sin gasolina (el coche-tanque tiene un motor de 4000cv, casi 5 veces mi Saxo) y no encontrábamos gasolineras en ruta, así que nos hemos salido hacia un pueblecito y hemos repostado en una gasolinera de película de miedo, de hecho Mari no se ha bajado del coche porque decía que le daba miedo, era todo super viejo y si que impresionaba, pero hemos entrado y han sido muy amables, han alucinado con que 4 españoles estuvieran por allí (siempre nos preguntan de donde somos por el acento). Pero si un director de cine busca escenario para una película de psicópatas, le doy la dirección del pueblecito.
Como te decía, hemos comido en Wyoming, en una ciudad llamada Sheridan (como la bebida o el capitán de Babylon 5) y hemos ido a un restaurante chino, llevo unos días con ganas de chino, quizá por cambiar de comida, no he engordado, pero la verdad es que estaba de carne y grasa hasta las pestañas, así que unos rollitos vegetales, arroz, etc nos han sentado de maravilla. No se parece la comida de aquí a la de allí, es otra manera muy distinta de prepararla, no sé describirte exactamente en qué.. las porciones son más grandes, el arroz más suelto y los rollitos no llevan carne, las carnes tienen otro sabor… es diferente, se adapta al gusto de cada sitio, me gusta más la de España, pero esta no está mal. Para terminar nos han dado las típicas «Galletitas de la suerte», estas que las abres y dentro tienen un papelito con una predicción para ti, en mi caso además me ha dado una serie de números que pienso echar a la primitiva 😀
Luego hemos tenido la sorpresa del viaje, Javi me lo contó la noche de antes, por eso te dije que pararíamos en un sitio de película, pero en teoria era una sorpresa que habán organizado para mi entre él y César. Era desviarnos de la ruta para ir a la Montaña del Diablo (Devil’s Mountain), una gigantesca formación de piedra en medio del campo que es el escenario de la película «Encuentros en la Tercera Fase». El origen de la montaña es un volcán extinto, que empujó un bloque gigantesco de lava fría desde abajo hasta que lo sacó entero a superficie, como si lo hubiesen clavado en la tierra. Impresionante, nos hemos quedado los 4 anonadados, ha sido una sorpresa como pocas, la película no te da la magnitud real del sitio. Es muy alto, muy grande y parece que sea de mentira, ya que esta hecho por columnas de basalto, así que lo ves con las lineas de las columnas perfectamente alineadas y te da una sensación de «diseño» perfecto. Es un sitio sagrado para las culturas indias de la región, de hecho vienen al monte a rezarle. El sitio es un parque nacional, está muy cuidado y nos han dado la información en español (el primer sitio). Hemos visto águilas sobrevolando la cumbre, son una preciosidad y en un prado debajo hemos visto decenas de perros de las praderas, que son graciosísimos eso si, menos gracia me ha hecho cuando nos han dicho que no nos acercásemos a la madrigueras, ya que si los perros las abandonan lo normal es que hagan su nido serpientes de cascabel o arañas Viudas Negras (cuya picadura puede ser mortal), así que hemos hecho fotos sin acercanos lo más mínimo a ningún animal, vaya yuyu pensar que hay animales así de peligrosos tan cerca. De todos modos ha sido una sorpresa genial, me ha encantado el sitio y no contaba para nada con visitarlo nunca.
Y ya estamos en Dakota del Sur, es muy montañoso, como estar en los pirineos, se ve que en ivierno aquí también tiene que haber nieve para aburrirse. Los pueblecitos son una preciosidad, estamos en uno que se llama Hill City, que tiene 760 habitantes, pero es de postal, todas las casitas de madera, decorados los jardines con muñecos, los buzones en la calle como los de las películas, y en medio de la naturaleza, es de cuento. Pasamos también por Deadwood, que me sonaba de algo y ya caí, de una película. Deadwood es una ciudad como una mini-mini-mini Las Vegas, con casinos, pero todo en plan vaqueros del oeste y mineros de las Rocosas, nada de grandes resorts de lujo, muy auténtico, con todos los edificios siguiendo ese estilo de ladrillos y madera, es como si estuviese anclado en el pasado, pero con casinos 😀
Por la noche nos fuimos a Rapid City que es una ciudad grande que hay cerca, allí pudimos llamar a casa que llevábamos varios días sin cobertura y nos fuimos a cenar a Olive Garden, un sitio que me encanta, es más elegante que los clásicos restaurantes de aquí, es italiano, se come genial y sobre todo, nos reímos y reímos y reímos Nada más llegar nos encontramos un camarero tirado en el suelo, que el pobre se quedó todo cortado al vernos, nos saludó y salió corriendo, resultó que era uno de los encargados del restaurante, porque quedaban 10 minutos para cerrar y le aviso para ver si podíamos cenar o cerraban ya la cocina, y nos dijo que si, cuando de repente aparece otro… igual, un gemelo, me salió del alma «Dos iguales», Javi que hablaba con ellos no se podía aguantar la risa, a lo largo de la cena varias veces más nos hablaron, eran dos locos, super divertidos que llevaban aquello de maravilla. Lo mejor es que luego nos fuimos a que la loca de las compras, es decir, Mari, desfogase, a un Wal*Mart que abre 24 horas, es como un Carrefour gigantesco que vende de todo y a Mari le encanta.. y nos volvimos a encontrar a los gemelos allí. Salimos casi a las 12 de la noche cargados de bolsas y hoy hemos dormido como bebés.
Esta foto de hoy se la dedicó a Anita:
Niño, he estado fuera y acabo de ver la foto ahora mismo (domingo 17 junio, 08:02 AM, hora española)
pero es alucinanteeeeee.
¿Cómo lo has hecho?
Me encanta la foto y que me la dediques, aún más
MuchOs besos y cuando vuelva del curro, leeré todo con atención
Lo acabo de publicar, es que en el hotel que estabamos se habia roto Internet y no he podido actualizar. Me alegro que te haya gustado la foto, estoy de experimentos 😀
Saludos para todos, siento el retraso en actualizar, no hemos podido, vamos con el portatil de Starbucks en Starbucks para poder conectar, pero la America Profunda va mucho mas retrasada de lo que parece.
Muchos besos!
Anda que ya era hora!!!.Pensaba que os habíais perdido por esos pueblos de Dios.Ye me he puesto al día.Yo, por nada del mundo, hubiera permitido que el bosque se quemara, es más, me parece alucinante que dudaran entre salvarlo o no.No lo entiendo.Los americanos son un mundo aparte.
Qué graciosos son los perritos de las praderas…David, no sé por qué no te has acercado por si había una «viuda negra» y te la habías traído aquí como mascota, con lo que te gustan…
Me encantan las fotos y todo lo que cuentas.
Mari:ya entiendo por qué llevabas una maleta casi vacía. Te estás poniendo morada venga a comprar y comprar.Haces muy requetebien.
Besos a los cuatro y cuidado con el coche.
Hola guapos! Qué envidia más grande!! Me alegro que os lo esteis pasando tan bien. Vaya maravilla de paisajes, y enhorabuena al fotógrafo, son unas fotos alucinantes ( ya te he dicho David que tendrías que llevar alguna de tus fotos a concurso)
Un besito, y deseando de veros en vivo y en directo. Mª José.
y tu ¿qué opinas?