El otro día hablaba de una ñoña canción que me gustaba mucho y es que en el reparto de aptitudes, con el tema de la música a mi me saltaron. Nunca he sido un gran amante de la música, nunca he tenido un gusto muy desarrollado y en los estudios de música no me ha podido ir peor. Seguramente mi nula capacidad por la comprensión de las matemáticas afecte a la apreciación de la música. Aunque suene raro son cosas muy relacionadas.
Así que nunca he tenido una colección de discos, ni de Mp3, ni he sido fan de un grupo, etc. La música ha sido algo tremendamente secundario en mi vida. Cuando trabajaba en Cadena Serque mis compañeros eran de Los 40 Principaleso Cadena Dial, ellos eran grandes melómanos, con conocimientos muy vastos y con colecciones de miles de discos y a mi me alucinaba, sé que es raro que a una persona no le guste la música, pero bueno, yo soy así, raro en general ¿No?
Aún así si que he tenido mis discos y mis canciones, tengo momentos de mi vida muy asociados a canciones, a grupos, la música si que ha formado parte de mi vida, aunque no haya sido protagonista y hoy quería recordar contigo alguna de esas canciones que han sido la banda sonora de momentos de mi adolescencia, que es el momento en el que la vida se vive con más intensidad. Espero que te suenen y que tengan ese mismo efecto evocador en ti.
Empiezo por una verdadera rareza, una canción española, muy desconocida en España y que sin embargo fue nº1 en UK y considerada una de las mejores canciones de los 80. Hablamos de la época Acid House, mis 15 años, mi despertar a la música electrónica. Si tengo que elegir una canción de mi vida, la primera que recordaría sería esta:
Raul Orellana – The Real Wild House:
El Pop tambien fue protagonista, como todos los de mi generación estuve enganchado a todo lo que llevase el sello de los productores Stock, Aitken & Waterman. Y no me perdí ninguno de sus cantantes de lata, como Kylie Minogue, Rick Astley, Samantha Fox o Jason Donovan. Que luego con más o menos éxito despegaron, pero tuvieron ese origen común que tanto nos gustaba.
En esa adolescencia hubo una canción que escuchaba una vez detrás de otra, mi madre debía odiarla de las veces que la ponía en el video VHS que la tenía grabada. Seguro que la conoces y te gustaba también:
Bananarama – Love In The First Degree
A los 17 años llega mi primer amor, esa época que creemos que el mundo se nos viene encima, que las hormonas fluyen por nuestra venas como un rio desbocado y todo nos parece tremendo. Un amor que se vive con una intensidad total, que parece que nos vaya la vida en cada gesto, en cada momento y que sólo escuchar una canción hace que llores de la emoción, aunque ese amor no dure demasiado, luego viene otro igual de intenso. En esa época la banda sonora de mi vida era:
Alejandro Sanz – Pisando Fuerte
Pero por suerte el mundo no se acaba con los amores de la adolescencia, todos sobrevivimos y pasamos a la siguiente etapa. Del amor, pasamos a que el motor de nuestra vida son nuestros amigos y lo que queremos y en lo que pensamos es en salir de marcha. En ese momento de mi vida la banda sonora indudable fueron dos canciones Technotronic – Get Up (Before The Night Is Over)
C&C Music Factory; Freedom Williams performing Gonna Make You Sweat (Eveybody Dance Now)
Uno de los pocos grupos que siempre me han gustado y que asocio con esa época más revelde de mi vida, es Modestia Aparte. Tanto que me he hecho con el dominio modestiaaparte.com para algún día hacer una web a su memoria. Ese momento de la vida en que nos creemos inmortales, invencibles y poseedores de todas las respuestas, tuvo como banda sonora: Modestia Aparte – Cosas de la edad
Sexo, sexo, sexo… la adolescencia nos lleva a un periodo de descubrimiento personal en el que el sexo lo es todo, en mi caso ganas de probarlo todo, investigarlo todo, experimentarlo todo… en todos los sentidos. El morbo era lo más importante, sin barreras ni inhibiciones, novias, novios … Y la banda sonora de mi vida en este momento no podía ser otra que:
Amistades Peligrosas – Me haces tanto bien
Y soy gay, aunque en la adolescencia no lo tenía muy claro, navegué entre dos aguas muchos años, acepté mi homosexualidad muy bien desde el principio, me costó más deshacerme de mi heterosexualidad. Locomía representó para muchos gays adolescentes la visibilidad, los primeros gays abiertamente gays, de hecho demasiado gays, que salían en televisión y la gente los adoraba. La primera labor de visibilidad y símbolo de libertad de expersión, aunque nunca me he sentido identificado con este estereotipo de gay, si que me encantaban y hasta tenía su disco!
Locomía – Locovox
Y como a todo se sobrevive, una canción que me recuerda ya la salida de la adolescencia, el momento en que conozco a Javi, quizá el momento de mayor madurez de mi vida (para no estropearlo) es The Verve – Bitter Sweet Symphony
Espero que este pequeño repaso de canciones de finales de los 80 y principios de los 90 te haya gustado y hayas recordado también cuales fueron tus canciones… ¿Cuales fueron?
Si yo tuviera que decir la cantidad de grupos que me gustaban en los 80 y en los 90 me quedaba corto. He aqui algunos de ellos: Mecano, Amistades peligrosas, Laura Pausini, Mariah Carey, Celtas cortos, Olé-olé y un largo etc.
Pues yo no puedo estar mas de acuerdo con tu entrada de hoy, de hecho a excepción de tu música rara y del hecho de ser gay … podría haberla firmado yo ….
Yo sigo siendo un poco "melona" con esto de la música, a no ser por mi esposo que me guía …. y ahora a los chicos de Glee, que me han enseñado a amar a los Beatles y a Queen!
Yo soy un amante de la música, ya desde pequeñito mi madre me ponía música para comer porque comía mejor y mas rápido, así que la primera canción que yo recuerdo es el "Mamy Blues" y el "Limon Limonero".. Estas cosas no deeria decirlas porque son canciones demasiado antiguas… Luego mis padres me regalaron con 5 años un tocadiscos de maleta, y mi madre dice que ha sdo el regalo mejor aprovechado, que me enseño a poner los discos, y me quedaba las horas y horas jugando y escuchando música yo solo… Así que por mís manos pasaron los éxitos completos de Parchis, Enrique y Ana, Regaliz, Grupo Nins, Los payasos de la tele, y tantos y tantos otros… Para mi la música es fundamental, david puede decir que sin darme cuenta me pongo a cantar, ya no so canciones, sino las entradillas promocionales de los supermercados o de la radio, empiezo a cantar y no me doy cuenta, y en la oficina ya se han reído alguna vez de mi… Y todo esto sin darme cuenta… Reconozco la musca y mi cerebro rellena los huecos como si fuera un puzzle…. De pequeño quise ir al conservatorio, pero por circunstancias de la vida no pudo ser… Y se desperocio un talento musical… Je je je je en fin otra vez será….
Si yo tuviera que decir la cantidad de grupos que me gustaban en los 80 y en los 90 me quedaba corto.
He aqui algunos de ellos: Mecano, Amistades peligrosas, Laura Pausini, Mariah Carey, Celtas cortos, Olé-olé y un largo etc.
Pues yo no puedo estar mas de acuerdo con tu entrada de hoy, de hecho a excepción de tu música rara y del hecho de ser gay … podría haberla firmado yo ….
Yo sigo siendo un poco "melona" con esto de la música, a no ser por mi esposo que me guía …. y ahora a los chicos de Glee, que me han enseñado a amar a los Beatles y a Queen!
Yo soy un amante de la música, ya desde pequeñito mi madre me ponía música para comer porque comía mejor y mas rápido, así que la primera canción que yo recuerdo es el "Mamy Blues" y el "Limon Limonero".. Estas cosas no deeria decirlas porque son canciones demasiado antiguas… Luego mis padres me regalaron con 5 años un tocadiscos de maleta, y mi madre dice que ha sdo el regalo mejor aprovechado, que me enseño a poner los discos, y me quedaba las horas y horas jugando y escuchando música yo solo… Así que por mís manos pasaron los éxitos completos de Parchis, Enrique y Ana, Regaliz, Grupo Nins, Los payasos de la tele, y tantos y tantos otros… Para mi la música es fundamental, david puede decir que sin darme cuenta me pongo a cantar, ya no so canciones, sino las entradillas promocionales de los supermercados o de la radio, empiezo a cantar y no me doy cuenta, y en la oficina ya se han reído alguna vez de mi… Y todo esto sin darme cuenta… Reconozco la musca y mi cerebro rellena los huecos como si fuera un puzzle….
De pequeño quise ir al conservatorio, pero por circunstancias de la vida no pudo ser… Y se desperocio un talento musical… Je je je je en fin otra vez
será….
Buen lunes para todos !!!
y tu ¿qué opinas?