La Red Social

Hoy hemos ido a ver la indispensable película «La Red Social» que cuenta la historia de como empezó Facebook. Yo creí que sería una loa a lo listo que ha sido el chico al montar una empresa de 25.000 millones de dólares con 26 años. Pero la verdad es que en la primera escena de la película ya le dicen «eres un gilipollas» y cuanto más avanza la película más te convences de ello. 
A mitad de la película ya había decidido darme de baja en Facebook. Por que la película es cualquier cosa menos una loa a su granciosidad, sino todo lo contrario. Una trama muy buena, sincera, lejos de presentar a Facebook como una super-mega-empresa multimillonaria presenta solo sus comienzos, una empresa de dormitorio y sus primeras oficinas. Cuando sólo eran unos chavales genios, montando su sueño.
En la película se rompen cantidad tópicos, donde los tiburones empresariales son buenos, los pijos honrados y el idealista… un gilipollas. Todo lo contrario que esperaba ver y una película muy bien hecha para que cualquiera disfrute de ella, no tienes que ser un usuario de Facebook, no hace falta ni conocerlo, por que lo definen muy bien en la película. No hace falta saber nada de informática porque en la película hablan  de esa parte como para ni entenderlo y forma parte de la gracia, así defines a los personajes como «genios de la informática» desde el principio, no hace falta saber de qué hablan.

Al final no me voy a dar de baja de Facebook, aunque la película hace un retrato cruelmente real de lo que es esa empresa y su poca solidez económica. Me gusta la idea y me gusta poder estar en contacto con la gente que lo estoy. Pero la película abre mucho los ojos sobre el mundo de las .com

Te recomiendo mucho que vayas a verla, porque es una historia muy entretenida, bien construida y además se aprende mucho. Un par de horas muy aprovechadas.

Sólo por la escena de 3 minutos de la reunión con el rector de Harvard me estoy pensando volver a verla, hace tiempo que no veía algo tan inteligente e irónico.

Y no hemos ido solos a ver la películas, sino que después de nuestro aperitivo con las vecinas de todos los domingos por la mañana les hemos propuesto que nos fuésemos a comer juntos y a ver la película y se han apuntado a la convocatorial Maria José y Pilar Hernández (Strasse en el grupo por ser profesora de alemán). Y nos hemos ido al «Frankie & Bennys«, ese restaurante Italo-Americano que tanto nos gusta.

Yo como has visto, me he pedido el plato estrella, las costillas, que han cambiado la receta y la han mejorado muchísimo, han pasado a ser de las mejores que hay. Y para empezar un combo de entrantes, que era la primera foto de comida, que nada más verlo, las chicas, que no habían estado nunca ya les ha gustado el sitio.
Y aquí abajo los Fettuchini Alfredo de Javi.

Maria José con su hamburguesa. Las chicas han dicho que ya que estaban en un americano, lo suyo era comer hamburguesas, sobre todo por que no tienen nada de industrial, las hacen con carne buena y son grandes, además muy bien preparadas.

El sitio es curioso por la mezcla entre lo italiano y lo americano. Pilar Strasse tambien se ha pedido la hamburguesa con queso. Han protestado por que la comida era mucha cantidad… pero ha sonado a protesta por quedar bien, para no sentirse culpables, por que allí no ha sobrado ni una patata frita.

Ha sido una escapada de lo más completa, una comida deliciosa, en mejor compañía y luego una película que nos ha gustado mucho a todos.

Y hasta con un postre dulce… lo dicho, una tarde de domingo perfecta…

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

y tu ¿qué opinas?