En este viaje por tierras de Somontano, hemos tenido varias sorpresas, pero la mayor sorpresa, lo que jamás habría creído encontrar y menos en Huesca, es una batalla del «Señor de los Anillos» en vivo. Y no una mera representación, sino una recreación en toda regla. Estábamos visitando Alquezar cuando nos encontramos que la colegiata del pueblo, una preciosa fortaleza, estaba siendo atacada por un ejército medieval. Hemos sido transportados a Fornost-erain, capital del reino de Arthedain, donde el Rey Brujo de Angmar, seguido por sus legiones de orcos y trolls atacan el último bastión humano, defendido por el príncipe Aranarth y sus fieles hombres, apoyados por elfos y bravos enanos.
Son más de 150 personas perfectamente vestidos en plena batalla. Lo que estamos presenciando es un «Wargame«, una especie de juego de rol, en el que se representa con todo realismo una batalla, en este caso ambientada en la saga de Tolkien, aunque 1500 años antes de la historia que narran los libros que todos conocemos.
Javi además es un friky de todo lo relacionado con El Señor de los Anillos, en nuestra Luna de Miel fuimos a Nueva Zelanda a visitar Hobbiton, el lugar donde se rodó parte de la película y otros escenarios de la Isla Norte. Así que imagina nuestra sorpresa y alegría al encontrarnos algo tan espectacular de sorpresa.
Los participantes proceden de tres asociaciones de España y Francia que llevan dos años haciendo este juego en Alquezar y atraen a muchos turistas. La verdad es que el montaje es muy espectacular, como puedes ver por esta catapulta.
Este es al que llamaban Legolas, aunque no puede ser el personaje de la saga.
Estas gorras rojas que ves en algunas fotos, son las que llevan los árbitros o jueces, se encargan de que el juego funcione según las normas, porque ante todo se trata de un juego organizado, los personajes tienen características, como en los juegos de rol y tienen puntos de vida, puntos de fuerza, capacidades mágicas, poderes, etc. Así que los jueces se encargan de avisar a quien se le quita un punto si recibe un golpe directo durante la batalla, controlar que se cumplan las normas y que se siga el juego.
Ella es una maga, que tiene la capacidad de que un herido recupere sus puntos de energía si los pierde en batalla, puede curar a alguien y luego tiene que esperar unos minutos para «recargarse» hasta que puede volver a curar a otra persona.
Como ves las batallas son totalmente en serio, impresionante!
También hay arqueros, aunque las flechas llevan protección, porque lo que cuenta es el alcance.
Las armaduras son verdaderamente de metal.
Y no solo los hombres somos frikys, las mujeres tambien y en esta batalla había muchas.
Y claro ¡Nosotros tambien queríamos jugar!
A por elloooooooooos!!!
¡No pasarán!¡No pasarán!¡No pasarán!
El orco bueno es el orco muerto…
Para entrar en la fortaleza tenían un ariete con el que golpeaban de verdad la puerta, aunque tenían que hacerlo 10 veces, que eran los puntos de energía que tenía la puerta..
Pero al entrar los arqueros atacaban desde lo alto… Su objetivo primordial eran las sanadoras, porque son las que permiten que el ejército no se reduzca.
Y a las tropas que entraban al castillo las rociaban con aceite
La lucha es muy dura…
La maga hacía un hechizo que le permitía hacerse invulnerable, de modo que podían mezclarse con las tropas enemigas para espiar.
Heridos y muertos en los dos bandos
Y llegamos a la gran batalla final por el control de la fortaleza.
Que por cierto, ganaron los malos (siguiendo la estela del 20N jijijiijijij).
Aquí puedes ver el video del fragor de la batalla
Ya que nosotros nos hemos quedado sin poder pelear, hemos montado nuestra propia batalla del «El señor de las Chanclas«
Con lo que veo, os lo pasais como indios
Jijijiji, como me reiiii!!! No podemos ser masss gansos!!
Jijijiji, como me reiiii!!! No podemos ser masss gansos!!
y tu ¿qué opinas?