Limoges

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cuando preparábamos la ruta hasta París, calculé hace unas horas y pasar una noche, para tener una tarde en casa sitio para visitarlo. En ese radio de distancia estaba Limoges y aunque suene raro, lo elegí como parada, porque había más, porque desde pequeño he oido hablar de esta localidad. Mis padres tienen una vajilla que mi padre compró cuando era soltero, de esta ciudad que tienen fama mundial sus trabajos de cerámica. Así que pensé que la ciudad tendría algo para visitar. Quizá por que venimos de Carcassonne, que ya has visto que es una preciosidad, Limoges no nos ha gustado tanto, porque no es tan impresionante, pero bueno, en todos sitios hay cosas bonitas y hemos dado nuestro paseo para visitar esta ciudad. 

Lo más bonito de Limoges es su estación de trenes, sé que suena un poco triste decir algo así, que Mari se moría de risa ayer cuando se lo contaba, pero es que realmente es una estación de trenes espectacular, ríete tú de Atocha en Madrid viendo algo tan espectacular como esto.
Además tenemos nuestro hotel justo en frente y tenemos estas preciosidad vistas desde la ventana, esta tarde te enseño el hotel, aunque no sea nada del otro mundo, sobre todo después del de Carcasona también, pero es para que le conozcas también. 
El tren llegó a Limoges por primera vez en 1859, aunque no a esta estación, esta se construyó en 1929 haciéndola parecer una iglesia, a propósito, con una gran cúpula central y una torre del reloj, como si fuese un campanario. 
Este es el interior, que resulta muy espectacular, hoy en día hacemos las cosas también a lo grande, pero estas formas tan clásicas, el acero a la vista, etc me ha gustado mucho. 
Y estos son los jardines que hay frente a la estación. 
No es una ciudad muy turística, pero creo que el fallo ha sido mio, que sabiendo que en Limoges había fábricas de cerámica, haber buscado alguna visita a algún sitio de producción, que hubiésemos visto el proceso, que seguro que es muy interesante. 
En general es una ciudad moderna , es pequeñita, sólo 140.000 habitantes, poco más que Alcobendas. Pero tiene sus casas antiguas, más señoriales. Su tranvía en superficie. 
Este es el mercado para que los granjeros de las zona lleven los vegetales para vender.
Y como en todos sitios en Francia, un tiovivo, que no sé qué tienen los franceses con los tiovivos, pero todas las ciudades tienen uno 
Y bueno, no es que sea París precisamente, pero es una ciudad con su encanto, aunque sea por lo diferente que es a las ciudades de España. Pero bueno, no todo puede ser Carcasona.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

8 Opiniones

  1. Lola Ariza
  2. Pilar
  3. Manuela
  4. Anónimo
  5. Mari Cruz Melero

y tu ¿qué opinas?