Linea Aérea: Emirates

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Una de las (muchas) cosas interesantes que suponía este viaje, era para mi el probar por fin la aerolínea Emirates. La aerolínea de bandera de Dubai. Con los petro-dólares y los cambios en el concepto de las lineas aéreas (nacimiento de las low cost y caida de servicios de las aerolíneas tradicionales) han surgido las lineas aéreas de 5 estrellas, como Emirates en Dubai, Qatar Airways de Qatar o Etihad de Abu Dhabi, también  en Emiratos Árabes Unidos.

Son lineas diferentes, porque no suelen asociarse con otras y no operan muchos vuelos compartidos, tienen sus propios recorridos y rutas y casi siempre pasando por su aeropuerto principal, como en el caso de Emirates, tienen su base en el Aeropuerto de Dubai y practicamene todos los vuelos pasan por aquí. No es como Iberia que puedes coger un recorrido que no pase por su central, aquí todo se centraliza y tienen sus rutas propias. Llenan todos los vuelos porque usan su aeropuerto de escala, todos los vuelos que van a Maldivas, Australia, Singapur, India, etc pasan por Dubai, por lo que pueden traer pasajeros a ese destino desde Londres, París, Alemania o Canadá si quieren. Y al revés, llenan los vuelos de Madrid a Dubai, porque son pasajeros que en realidad pueden ir a muchos destinos. No son rutas regulares como Iberia que tenga la ruta Oviedo – Tánger, que pierda dinero, por que lo que hacen es tener vuelos que pasarían todos por Madrid, así todo el que vaya de Oviedo a cualquier sitio llena el avión a Madrid y todo el que vaya a Tánger desde cualquier sitio llena el avión también. Es un sistema de operar diferente y aparentemente rentable.

Inconvenientes, tambien muchos claro, porque desaparece la comodidad de los vuelos directos, salvo que tu destino sea justo el aeropuerto principal de la aerolínea  Vayas donde vayas vas a pasar por ese aeropuerto y puede que la escala sea de muchas horas y a malas horas. A cambio, el servicio en estos aviones es mucho mejor que las aerolíneas normales, asientos más cómodos, todos los aviones son muy modernos, con servicios de entretenimiento a bordo de primera, buena comida, buena atención, etc. Todo esto lo sé por lo que uno va recibiendo, ahora por fin ha llegado el momento de probarlo. ¡Nos vamos a Isla Mauricio!

Lo primero que nos llamó la atención es el buen servicio desde el propio aeropuerto, con un servicio de facturación rápido y amable por parte del personal de Emirates. Igualmente en el momento de acceder al avión, llevan además unos uniformes super chulo, muy elegantes, con las mujeres con parte del pelo tapado, pero otra parte a la vista.

Luego dentro, el avión es muy nuevo y hay bastante espacio entre los asientos del avión, de los más espaciosos que he visto nunca, hemos visto los de Business  y Primera Clase y se te cae la baba. La segunda son suites privadas con sus puertas para que nadie te moleste.

Pero incluso en turista son asientos muy cómodos, muy amplios. Con más espacio para ponerte cómodo y con muchos detalles  como enchufes para cargar el portatil o el iPod, un posavasos que me tenía loco, porque lleva un giroscopio, para que aunque se mueva el avión la bebida no se mueva.

Y sobre todo, lo mejor es la comida, con cientos de cosas en la bandeja, que ya ves ni te cabían todas en la mesa de las cosas que tenía, decenas de detalles. La comida además deliciosa, con mucha inspiración asiática, india y árabe. Con salmón ahumado, queso fresco, pastel de chocolate, etc.

El vino es lo que no me ha gustado, era australiano y la verdad es qeu en Australia harán muchas cosas bien, pero no el vino, que es fuerte. ¡Con los buenos vinos que tenemos en España! Un vino así es una ofensa. Si alguien de Emirate lee esto, que lo tengan en cuenta, ese vino no se podía beber.

La puesta de sol desde el cielo sobre Egipto

Y pasar por encima de Bahrein y Doha (Qatar), que son sitios que también tengo muchas ganas de conocer. El avión ha hecho una ruta que no ha sido la más recta, por evitar pasar por encima de Libia, que habría sido el camino más corto.

Hasta que finalmente hemos llegado a Dubai, la pena es que hemos llegado por la noche y no hemos visto más que un gran festival de luces. Sali ha descrito la ciudad como «Una gran fiesta a la que todos estamos invitados«. Aunque nos ha faltado verlo bien, la pena es que a la vuelta tambien lo hacemos por la noche y no podremos ver la ciudad… snifs!.

Luego a medio día te cuento como es el aeropuerto de Dubai. Voy a intentar hacer dos entradas al día, si puedo, no prometo nada, pero tenemos muchos que contar y enseñar.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

y tu ¿qué opinas?