Llegamos a Mauricio

Mauricio es el «país del Dodo«, ese pájaro lento que no volaba que los europeos exterminaron nada más llegar y que ahora los mauricianos consideran el símbolo de su país.Y por cierto, los mauricianos no existen, esta isla estaba deshabitada hasta la llegada de los europeos y la población actual de la isla es una amalgama de descendientes de esclavos que trajeron los colonizadores franceses e ingleses. Sumados con los añadidos frutos de un fuerte movimiento moderno de población inmigrante china e india que han redefinido el país como una gran mezcla cultural, social y religiosa, pero que sin embargo, funciona perfectamente. 

A la entrada al país hemos tenido que rellenar un formulario muy original, con su dodo, con nuestros datos para inmigración y luego otro más con nuestros datos médicos, el país está muy obsesionado con la entrada de enfermedades, creo que algo imposible de controlar hoy en día con la globalización, pero te preguntan de todo a nivel médico sobre tu estado actual. ¡Si estoy de vacaciones! ¿Cómo no voy a estar bien?

El aeropuerto de Mauricio es bastante pequeño, más de lo que me esperaba, es un mini aeropuerto y es el único del país. Mauricio está cerrado a los vuelos de turistas, sólo se permiten lineas regulares para atraer viajeros de alto poder adquisitivo. Así evitan que las mayoristas contraten hoteles enteros y llenen vuelos de viajeros de clase media. Aquí sólo quieren ricos y lo orientan todo para ellos. De todos modos están construyendo un nuevo gran aeropuerto moderno, con una forma de palmera muy chula. Pero que de todos modos no va a liberalizar la llegada de aviones al país.

Esta fuente tan chula es la bienvenida mauriciana a la llegada al país. La aduana es muy rápida y eficiente, serios, pero todo se ha resuelto en minutos sin problema alguno. Si iban a parar a Javi en seguridad, como siempre, pero cuando ha visto que éramos un grupo le han dejado pasar sin revisar. Imagino que les habrá chocado ver un viajero solo. Mauricio es un país en continua lucha antidroga, de hecho la pena por introducir drogas es de 30 años de cárcel.

Y por fin nos hemos comprado la colonia para el viaje, el Duty Free de aquí es más barato que el de Aeropuerto de Dubai y la colonia elegida ha sido Light Blue, de Dolce & Gabbana. Tiene un olor fresquito, muy suave, perfecto para un entorno playero y natural, gracias a ese olor nos llevaremos algo del viaje para siempre.

Y aquí recogiendo nuestro coche de alquiler, hemos decidido ser valientes y alquilar un coche, creemos que en este país hay mucho que ver como para quedarnos encerrados en el resort como si esto fuera Punta Cana. Esto se seguro y desde el punto de vista turístico muy completo, con mucho que ver a nivel de cultura, historia y por supuesto, gastronomía. Así que seremos turistas valientes.

Y este es nuestro coche, habíamos alquilado uno más pequeño, pero al ver todas las maletas que llevamos lo hemos cambiado. Los coches de alquiler en Mauricio son muy baratos, incluso con el cambio de coche nos cuesta 28€ al día.


Si quieres visitar Isla Maruicio te recomendamos:
Hoteles para reservar más barato online www.hotelmania.com.es y pagar al llegar.
Comparador de vuelos flightsmania.com

Alquiler de coches en Isla Mauricio  (Click aquí)
– Aeropuerto de Mauricio (ver)    Port Louis  (ver)    Curepipe  (ver)  Grand Baie  (ver)
Oficinas de alquiler en hoteles de la Isla en los siguientes hoteles:
– Hotel Le Mauricia (Click aquí)  / Hotel Trou Aux Biches  (Click aquí) /  Hotel Ambre  (Click aquí)  /  Hotel Hilton Mauritius (Click aquí)  – Hotel Berjaya  (Click aquí) /  Hotel Coin de Mire  (Click aquí) /  Hotel La Palmeraie  (Click aquí)  /  Hotel La Plantation  (Click aquí)
– Hotel Le Paradis   (Click aquí)/  Hotel Le Victoria    (Click aquí)/  Hotel Royal Palm  (Click aquí) /   Hotel Sands (Click aquí)- Paul & Virginie Hotel   (Click aquí)/  Veranda Grand Baie Hotel (Click aquí)

Y somos valientes porque Mauricio ha sido colonia inglesa, por lo que se conduce por la izquierda. Ha sido de lo más desconcertante arrancar y hacer las primeras rotondas y giros, luego es verdad que se hace uno, como ya conducimos así en Nueva Zelanda y no lo llevamos nada mal.

Tener coche nos va a permitir movernos con mucha libertad por la isla, no como turistas de hotel, sino ir a ver sitios interesantes por nuestra cuenta. Vamos a estar dos semanas y tampoco me va mucho lo de quedarme tumbado todo el día, por mucho que necesite un descanso, no vamos a aguantar tanto. La isla es preciosa y vemos que hay mucho que ver como para pasármelo tumbado, por muy bien que se esté, jejejeje

Nada más salir del aeropuerto hemos empezado a hacernos una idea de los grandes contrastes que conviven en esta isla, porque nos hemos encontrado con escenas que parecen de países muy diferentes. La guía de viajes que hemos comprado nos había dado una idea que ya vemos que no va a ser del todo exacta, este no es el país rico y avanzado que dibujaba, aunque no es un país pobre tampoco. Pero los contrates económicos y sociales son evidentes.

De la escena rural, de trabajo manual, no tecnificado pasamos a los grandes y modernos centros comerciales. Con restaurantes de moda y tiendas de las grandes marcas occidentales.

Y desde chabolas a edificios ultra-modernos como este tan chulo. Aunque en un país que sufre tifones cada año creo que es arriesgado hacer un edificio que parce una diana a la que todo va a dar.

Centros bancarios, de seguros y las sedes de las consultoras más importantes.

Y a la nada un barrio muy humilde donde la gente se mueve en bicicleta.

Creo que Mauricio va a ser un destino muy interesante, sobre el papel es un destino paradisiaco para las playas, pero creo que nos va a gustar tambien conocer la otra parte de este país, visitarlo, patearlo, como se suele decir para conocerlo mucho más. Averiguar si realmente la «Perla del Índico» como llaman a este país lo es sólo por su belleza o si hay más detrás. Ya estamos en tierra!

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. Marymarisol
  2. Manuela
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?