¿Londres o Berlín?

Continuamos con nuestra temporada de terracita, anoche cenita con Vanessa y hemos sido chicos buenos (y sanos), hemos hecho una parrillada de verduritas: pimiento rojo, cebolla, champiñones, tomates cherry y calabacines son salsa verde (perejil, ajo y aceite de oliva). Agüita para beber, aquí no se bebe Coca-Cola, he cortado una lima en rodajas y la he echado al agua, que le da un sabor diferente al del limón, sobre todo muy refrescante para el veranito.
Y el tema del día es… ¿Dónde te irías a vivir a Londres o a Berlín? Estamos animando (por no decir empujando) a Vanessa a que se vaya de Madrid. A ver, suena mal, pero es que ella ha estudiado Economía Internacional en Inglés, tiene la capacidad y el coco para trabajar en cualquier gran entidad económica del mundo y debe ser parte fundamental de su experiencia profesional, que ejerza en uno o dos países antes de establecerse del todo en algún sitio. Ella es bilingüe en inglés, así que puede irse donde quiera y el trabajo en un gran entro financiero como son esas dos ciudades es una gran carta de presentación. El otro gran centro es Miami, que es centro financiero de todo latinoamérica, pero legalmente no te puedes ir a trabajar allí, así que tiene que ser en Europa. Londres y Berlín son los dos grandes centros de empresas y bancos, que es su area. Luego en Asia hay un montón de centros financieros, Hong Kong, Singapur, Sidney, etc, pero eso para la segunda fase 🙂 Analizamos las mejores posibilidades para ella y nos quedamos con esas dos ciudades:

Yo me decantaría por Berlín, primero por que abriría la puerta a aprender otro idioma y otra cultura diferente, los alemanes son trabajadores y eficientes, tienen mucha experiencia en temas económicos y bancarios, tienen el Banco Central Europeo y el banco central más importante de Europa, el Bundesbank. Empresas gigantes y una economía dinámica, proximidad con todas las grandes capitales del Este de Europa, las economías florecientes y con los ricos países del Norte.

Y por lo romántico, Berlín es una de mis ciudades favoritas, historia en estado puro, cultura en cada rincón y una ciudad cómoda y preciosa. Ya sabes que pienso con el estómago, y la comida alemana no es de las que me gusten precisamente… pero menos me gusta la inglesa. Berlín es muy grande, cosmopolita y muy viva, más incluso que Londres.

Londres tiene a favor que Vanessa no tendría ningún problema por el idioma, que es el principal centro financiero del mundo y tiene una gran relación comercial con América y Asia. Londres es una ciudad muy cómoda para vivir por lo centralizado que está todo y la red de transportes públicos es muy amplia (aunque vieja), no necesitaría coche. Es más cosmopolita que Berlín por lo que aprendería más cosas «sobre el mundo» y es un punto perfecto (y barato) para hacer viajes a cualquier sitio.

Yo sé que cualquiera que conozca Londres, dirá Londres con los ojos cerrados.. ni para mi mismo la decisión de qué recomendar ha sido fácil, Londres me encanta, desde siempre, es posiblemente la ciudad en la que más veces he estado y todo el que va «se engancha» a su vida tan cosmopolita. Pero los españoles en Londres somos legión, es un paso importante, pero seguro que profesionalmente marcarás poca diferencia si pasas por allí, en comparación a que hayas pasado por otra importante ciudad… hay que pensar en todo.
Ni yo mismo lo tengo claro, pero para eso están los debates ¿No? ¿Tú que le recomendarías?
Alquiler de Coches en Berlín
Alquiler de Coches en Londres 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. carlos
  2. Anónimo
  3. Sonia G
  4. Anita

y tu ¿qué opinas?