Te he ido contando cosas importantes de Los Ángeles, pero quería hacer una entrada un poco de resumen. Los Ángeles es una ciudad especial, porque es brutalmente grande, algo desmedido que se sale de los cánones de ciudad española. 16 millones de habitantes en una ciudad de más de 100 kilómetros de largo. Pero curiosamente, para tanta ciudad, hay pocas cosas que ver, los turistas y lo interesante se centra en unos pocos sitios como Beverly Hills y Rodeo Drive, Santa Monica, Olvera Street, etc. Hoy te hablo de otros pocos sitios que visitamos. Para empezar, las mejores vistas de la ciudad están en el Observatorio Griffith. Esto es lo que se ve desde aquí por la noche.
El Observatorio Griffith es un precioso edificio Art Decó en las montañas de Hollywood (que tienes el famoso cartel de la ciudad a tiro de piedra). Es una visita que merece mucho por las vistas, ya que se ve desde el centro de la ciudad hasta la costa del Pacífico (que está a 40 kilómetros del centro, aún dentro de la misma ciudad).
En su interior hay una exposición sobre el espacio y varias cosas más, pero lo espectacular son las vistas, personalmente me gustan más por la noche, así que es un indispensable para toda visita a la ciudad.
Hemos estado en el hotel Sheraton Gateway del aeropuerto. Los Ángeles es tan grande que si o si vas a tener que hacer muchos kilómetros para cualquier desplazamiento, así que un truco para visitar esta ciudad es coger el hotel en el Aeropuerto de Los Ángeles. Los hoteles en el aeropuerto son mucho más baratos, con diferencia, que los de otras zonas turísticas como Beverly Hills o el Downtown, así que aquí puedes ir a un hotel de lujo por un tercio de lo que pagarías allí. Thor lo de alojarse en hoteles lo lleva cada vez mejor, nada más entrar a la habitación eligió su cama y a jugar.
Y como dice Mercedes, una de mis cosas más favoritas del mundo es un buffet de hotel para desayunar. Así que aunque fuera por un día, lo hemos probado. ¡Que peligro tanto dulce!
Y adoro los bagles con salmón y queso Filadelfia.
Los Ángeles es una ciudad que se reconoce enseguida por sus palmeras inmensas. Están por toda la ciudad, altas y muy delgadas. Flexibles para los vientos y que le dan una imagen muy tropical a la ciudad.
Una cosa que llama mucho la atención es que en medio de la ciudad haya campos de petroleo. Los Ángeles está en una zona geológica muy activa y hay campos de petroleo en los sitios más insospechados.
Así que hay veces que vas por una carretera y ves los extractores de petroleo funcionando.
El sitio más famoso de la ciudad es Hollywood. La ciudad dedicada al cine y la televisión y destaca el famoso Teatro Chino Grauman. Un cine que se construyó en los años 20 y que sigue funcionando como tal. Los premios Oscars se entregaron aquí hasta los años 40.
Aquí es donde los más famosos de los actores dejan las huellas de sus pies, manos o firmas en el cemento. El próximo es Ben Stiller y si quieres puedes ir a verlo en directo. Tienen sus huellas actores tan famosos como Jennifer Aniston, Anthony Hopkins, Morgan Freeman, Hugh Jackman, Will Smith, Brad Pitt, George Clooney, Michael Caine, Richard Gere, Tom Cruise, Al Pacino, Bruce Willis, Mel Gibson, Jim Carrey, Tom Hanks, John Travolta, George Lucas, Steven Spielberg, Clint Eastwood, Jack Nicholson, Anthony Quinn, Julie Andrews, Frank Sinatra, Paul Newman, Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Cary Grant, Bette Davis, John Wayne, Elizabeth Taylor, James Stewart y Fred Astaire.
Y al lado está el famoso Teatro Dolby. Que antes se llamaba Teatro Kodak hasta que el año pasado la empresa quebró. Es donde se entregan los Oscars desde hace años. Esta es la escalera que suben todas las celebridades para la entrega de premios.
Y en las paredes del teatro están los premiados de cada año.
Y fuera las huellas, no he podido evitar posar con toda la tripulación de la Enterprise, para los amantes de Star Trek.
Y ahora hay una gran presentación de la película El Hobbit.
Y en frente de este teatro está el Paseo de la Fama, donde las mayores personalidades del cine, la televisión y la radio tienen su estrella.
Decenas de personas disfrazadas de personajes famosos de las películas posan para que te hagas fotos con ellos, la mayoría de ellos muy bien caracterizados.
Miguel y Cooper posando en la puerta del Museo de Cera con Shrek.
Thor y Cooper con sus ídolos.
Y Thor se ha conseguido una estrella para él.
Este es el Museo de los Record Guiness que también está allí.
Hollywood Boulevard es una zona con mucha vida por el día, con tiendas para turistas sobre todo. Por la noche tiene otra vida, menos interesante para el turista. Es la calle en la que Richard Gere recoge a su Pretty Woman… para que te hagas una idea de lo que hablo.
Y este es el Highland Center, anexo al Teatro Dolby. Es una zona de tiendas.
Con la decoración inspirada en la película clásica «Intolerancia», la primera super producción de Hollywood.
Y desde aquí se tienen una buenas vistas del cartel de Hollywood. Que ya no se puede subir hasta él, pero se ve bien desde muchos sitios.
La más famosa ciudad dentro de Los Ángeles es Beverly Hills. Este es uno de los carteles que señalan que estás entrando en ella.
Y un sitio muy friky, pero que a nosotros nos gusta mucho son las Pozas de la Brea. El año que nosotros nos conocimos hicieron la película «Volcano» y fue una de las primeras que vimos juntos. En esta película un volcán surge en la ciudad de Los Ángeles a través de estas pozas. Es un sitio que para nosotros es especial.
Son unas pozas naturales en las que por la acción de las fuerzas tectónicas, cantidades de gas metano y petroleo surgen de la tierra en medio de la ciudad. Son unas charcas, absolutamente apestosas, pero muy curiosas.
Las han decorado con figuras de Mamuts.
Estas pozas han sido la tumba de miles de animales que se acercaban a beber y se envenenaban y caían dentro. Han drenado las charcas y han sacado los esqueletos para hacer un museo de fósiles.
Curioso que haya algo así en medio de una ciudad.
Y un barrio nada turístico es el Chinatown de Los Ángeles. Hemos pasado con el coche por que no hay nada que ver, no es como el de San Francisco o Nueva York que son muy turísticos. Aquí hay poco que ver, pero bueno, por pasar no perdíamos nada.
Son tiendas de cosas chinas para chinos.
Lo curioso es que rotulan en chino y español, no en ingles.
Y tienen su propio templo.
Y este es uno de los emblemas de la ciudad, el Dorothy Chandler Pavilion.
Aquí se han estado entregando los Premios Oscars durante muchos años. Es un gran teatro que hoy en día se dedica a la Opera, Conciertos y similares. Es un edificio precioso.
Y este es el Ayuntamiento de Los Ángeles.
Aquí dos felices turistas….
Y el edificio más curioso de la ciudad es el Walt Disney Concert Hall. Construido por Frank Gery, el mismo que ha construido el Guggenheim de Bilbao.
Se llama Walt Disney, pero no es de la Disney ni nada parecido. En Estados Unidos las cosas no se construyen con dinero público, sino privado, aunque sean edificios públicos. Se crean fundaciones que recaudan fondos. Cuando se trata de un edificio singular, el donante que más dinero da, se queda con el nombre del edificio y la Disney Company fue la que más donó para su construcción. La empresa de Mickey Mouse tiene su sede en Burbank, una ciudad al lado de Hollywood.
Es un edificio realmente espectacular, con sus formas curvas, tan irreales.
Y con los colores del atardecer ha sido realmente precioso….
Y mañana una ciudad nueva… San Diego.
var pageOptions = {
‘pubId’: ‘pub-4605047065466215’,
‘query’: ‘viajes Los Ángeles’,
‘hl’: ‘es’
};
var adblock1 = {
‘container’: ‘adcontainer1’,
‘number’: 6,
‘width’: ‘700px’,
‘fontFamily’: ‘georgia’,
‘colorTitleLink’: ‘#2B80FF’,
‘colorDomainLink’: ‘#806C4E’
};
_googCsa(‘ads’, pageOptions, adblock1);
Ana Urba:
Preciosas fotos todas ellas, qué buenos recuerdos me traen. Los Angeles es una ciudad preciosa y me ha gustado ver esa foto nocturna desde el Observatorio Griffith que ha mí me gustó mucho.
Seguid pasándolo bien que aquí hace un frío que pela.
Besos.
Me ha gustado mucho el resumen que has hecho de Los Angeles!! Tanto la explicación como las fotos!!
Digo como Ana …. que buenos recuerdos!!
Que sigais disfrutando.
Besitos
Yo no tengo recuerdos como Ana y Manuela porque nunca he ido, pero siguiéndote en el blog es como si lo hubiera hecho, probablemente habrá personas que hayan ido y no lo hayan visto tan bien como los que te leemos.
Totalmente de acuerdo con la estrella de Thor en el Paseo de la Fama, no puede ser de otra manera, nuestra Gran Estrella!!
Muchos Besos
Me ha encantado!!! Es uno de los lugares que deseo visitar! Ah! Y los mejores artistas nuestros amigos Cooper y Thor! Los que mejor posan!
y tu ¿qué opinas?