Los Everglades

Los Everglades, son un rio, ahí he empezado a alucinar, siempre he considero que era un territorio pantanoso, pero no, el agua fluye, se mueve y se la considera el rio más lento del mundo, pero no deja de ser un rio. Es uno de los mayores pulmones verdes, tras el Amazonas y también es Patrimonio de la Humanidad. Hemos ido con una pareja que coincidimos ayer visitando la ciudad, son jóvenes  de Valencia, muy majos, como todos los valencianos (¡Un abrazo para Raquel! Y sus compañeros de la oficina que sé que nos siguen).

Nos han llevado a los Everglades a través de una reserva india y nos han contado toda la historia de los indios de América, hoy en día son los dueños de todo el terreno, de todas las ciudades y el gobierno americano les paga un dinero por usarlo, sin derecho a que los indios le reclamen nada. Luego tienen sus reservas donde viven, allí no pagan impuestos, las leyes del Estado no se aplican por lo que han desarrollado un importante negocio de casinos, gasolineras, tiendas de tabaco, etc. Ganan muchísimo dinero, el mayor ejemplo es la tribu de los Seminolas, que son los dueños de todos los Hard Rock y cada indio recibe una paga de 7 mil dolares al mes, si se casa con otro seminola son 14 y luego 3500 por hijo hasta los 18 que empieza a recibir los 7 y eso sin dar ni chapa, porque no tienen que trabajar. Esta gente desde luego ha recuperado todo el poder que perdieron con la llegada de los colonizadores, ahora son los más ricos del lugar, eso si, no pueden salir de las reservas, tienen que vivir en ellas o todos sus privilegios se pierden automáticamente.

Recomendaciones para viajar a Miami, te sugiero a la llegada: Alquilar coche en Aeropuerto de Miami (alquilerdecochesmania.com) o alquilar coche en Miami (Buscar) o alquilar coche en Miami Beach (Buscar), depende de donde vayas y puedes buscar en varias decenas de oficinas por toda la ciudad. Para llegar Vuelos baratos a Miami : flightsmania.com y para alojarse: Hoteles baratos en Miami (– y lo pagas al llegar al hotel). Guía de MiamiMiamisecreto.com.

La ciudad de Miami está llena de canales de agua y plantas, es una ciudad atípica en esto, no es muy urbana, no es la típica ciudad de hormigón que imaginas, es muy verde, muchas zonas son verdaderos bosques, sin ser parques como nuestra Casa de Campo y por eso en la ciudad hay fauna, pero fauna de la de los documentales, no palomas y gorriones, por ejemplo hay iguanas, las ves desde el coche tomando el sol en los arcenes de la carretera, los árboles están llenos de loros, unos loros muy bonitos, verdes brillantes y de colores y luego hay zonas con pavos reales, salvajes, que pasean por las casas y se suben en los tejados. Ahora han controlado los canales porque los caimanes venían a la ciudad a por su plato favorito, no, no somos los humanos, a los caimanes les encantan los perros y los gatos, venían a las casas a por ellos y daban muchos sustos, pero no atacan a las personas, bueno, atacan si te confunden con algo comestible, pero nuestro sabor es demasiado salado para ellos, les gustan más nuestras mascotas, así que han puesto rejas en los canales para que no lleguen hasta la ciudad. Eso si, lo verdaderamente peligroso de Miami, que deja más de 20 muertos al año en la ciudad y te lo digo totalmente en serio, son los cocos, la ciudad está llena de palmeras de dátiles y cocoteros, pero los cocos maduran y nadie los coGe, por lo que terminan cayendo sobre las aceras e imagina el tamaño y peso que tienen como para que te den en la cabeza y por eso, es muy peligroso, menos mal que aquí nadie anda por la calle, sino habría más muertos seguro.

Los Everglades son un terreno inmenso, más de 500 km cuadrados de agua, por ellas le mueven los aero-botes, que son estos clásicos del ventilador gigante, lo que hacen es que van por encima de ella, pero realmente no van sumergidos «navegando» como un barco, sino que sólo rozan la superficie, corren mucho pero como no tienen timón dentro del agua no se controlan de dirección muy bien y no pueden frenar, lo que sientes es que te deslizas sobre el agua, impresiona ir por encima de las plantas, rozando el agua apenas. Hay mucha fauna, sobre todo hemos visto caimanes (hay un millón y medio en los Everglades), tortugas (hay varias especies y son la comida principal de los caimanes), lucios (un tipo de pez carnívoro de agua dulce) y muchas aves, es un sitio muy espectacular. Nos ha sorprendido mucho, para nada lo que nos esperábamos, que seria todo preparado para turistas, ha sido un recorrido de casi dos horas por allí, en bote y a pie, hemos visto cantidad de cosas y hemos sentido sobre todo en los botes la vida en ese sitio, imaginar como vivía hasta hace no mucho la gente en el parque.



Al volver hemos ido a comer al primer Burguer King que existio en el mundo, que está en Miami Beach, cuando estamos aquí yo me niego a comer en los burguers, porque aqui se come muy bien como para ir a comer cosas que puedo comer allí y que aquí cualquier sitio tiene hamburguesas mejores, pero es que era el primero y yo soy más de Burguer King que de McDonalds, así que hemos ido, un edificio original que simula el Art Decó y que está en el mismo sitio que aquel primero. Aquí en Miami está la sede de toda la cadena, tienen un edificio inmenso de oficinas. ¿Sabes cuando cuesta un menú de Burguer King aquí? Menos de 4€.




Por la tarde nos hemos ido de compras, no te he contado que aquí tooooooooooooooodas las tardes a la misma hora llueve, siempre, como un reloj, después de comer se pone a llover. Es lluvia tropical, de agua caliente, que no dura mucho, pero tiene reloj, porque siempre es igual. Así que como llovia nos hemos ido de compras a un Mall… el Mall de las Américas y yo que ya tengo muchos Malls y Outlets en mi carrera tengo que decirte que me ha impresionado, creo que nunca había comprado tan barato, de hecho yo que soy poco amigo de comprar ropa no he podido evitarlo. Me he comprado una camisa italiana super chula, que me está que ni a medida.. por dos euros y medio, un polo de diseño por euro y medio y una camisa, super elegante (a ver si casa alguien que la estrene… que es de llevar gemelos y eso me lo reservo para las bodas) de Hugo Boss por 10€… a cualquiera que le gusten las compras se vuelve loco, me imagino a Merisun o Rosa con la ropa, Anita con los bolsos (a miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiles) o cualquiera la verdad, era alucinante, he salido cargado y tomando nota para volver porque he visto varias cosas más que ya me daba vergüenza comprar (¡Terminaré pagando otra multa por sobrepeso de maletas!).

Para terminar el día de visita en Miami, cenita en Applebee’s, el restaurante de deportes y comida americana que tanto nos gusta, «Ensañada de espinacas baby con gambas a la parrilla y vinagreta de frambuesas» y pollo a la parrilla ha sido mi cena ¿Quien dice que en este país se come mal?

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

13 Opiniones

  1. Maricarmen
  2. marymarisol
  3. Rosa
  4. carlos
  5. Anónimo

y tu ¿qué opinas?