مدينة الزهراء Madīnat al-Zahrā’

Como ya te he contado tengo la suerte de haber vivido en una de las ciudades más bonitas del mundo (y tengo referentes con qué comparar) y uno de mis sitios favoritos es Medina Azahara, una ciudad-palacio para la corte del califa Abderramán III que está a los piés de Sierra Morena… una preciosidad. Es el objetivo perfecto para mi safari fotográfico, que con estas semanitas que llevo (piso nuevo, contrataciones….) no he hecho ni una sola foto y lo estaba deseando, así que cámara en mano y una excelente (¡y charlatana!) compañía nos fuimos a pasar una tarde genial, que culminó con una cena con Sonia, Ignacio y Eva de la que todavía me sale la risa tonta cuando me acuerdo…

Medina Azahara fue construido como símbolo del poder del califa como un gigantesco palacio cercano a la capital del califato, Córdoba. Un nucleo de poder, lujo y seguridad.

Se empezó a construir y se ocupó en el Siglo X. Está construido por terrazas, cada una corresponde a una clase social: la superior para el califa y su corte, la siguiente es la ciudad de los sirvientes, artesanos y funcionarios.


Salón Rico o salón de Abderramán III era el centro diplomático de la corte, aquí se producían las audiencias de los embajadores importantes  Hay una historia, pero no sé si es real que dice que la gran piscina que hay delante del salón tenía el fondo de mercurio, para que la luz se reflejase con más fuerza y deslumbrase el interior del salón… pero no sé si es una leyenda urbana.

El famoso arco califal a dos colores que luego le extendió por todo el mundo (nosotros lo hemos visto en Italia) se definió en esta construcción, aunque la Mezquita de Córdoba es lo que todos recordamos al pensar en ese tipo de arcada.

Los capiteles de las columnas son una obra maestra. Si vas por Córdoba no dejes de visitar este conjunto, puedes pasar un par de horas muy interesantes.

Esto es contemporaneo, pero no he podido evitar la tentación de hacerle una fotito a la fuente ¿te gusta?

El ciudad tenía su mezquita, su propia casa de la moneda, pero lo mejor son los jardines, es lo más vistoso, tengo más fotos que pondré mañana, pero no quería mezclar las fotos de naturaleza con las del monumento.

Lo mejor es lo que se conserva y lo que se insinúa  la ciudad fue destruida hasta los cimientos, llevan más de 20 años trabajando en su puesta en valor y van realmente por buen camino. El conjunto no duró ni cien años, cuando fue saqueado y abandonado. La mitad de las casas de Córdoba tienen capiteles y decoración procedente de Medina Azahara, aunque la policía se ha puesto en marcha y se está recuperando mucho material original para el disfrute de todos.

Pero de verdad, lo mejor la compañía ;-D ¡Esto si que son monumentos!

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

10 Opiniones

  1. conchi
  2. Anita
  3. Juana-Jennifer
  4. carlos
  5. carlos
  6. carlos
  7. carlos
  8. Sonia G

y tu ¿qué opinas?