
¡Manos Arriba, que esto es Nueva Zelanda! El destino final del crucero y próxima parada del viaje es Nueva Zelanda, ya lo puedo decir porque estamos llegando, mañana es el último día sólo de navegación. Pasado llegaremos a un archipiélago llamado «Bay of Islands» (La Bahía de las Islas, sería la traducción) y allí haremos nuestra primera parada en territorio neozelandés, la excursión que tenemos es la que estaba deseando, poder bañarnos con delfines, pero ojo, en mar abierto, no es un acuario ni nada, nos van a llevar en un velero al mar y nos van a «soltar» con los delfines en el mar, así que no sé si podremos hacer fotos del asunto, lo intentaremos, pero me imagino que como experiencia va a ser genial.
Pasado mañana llegamos a Tauranga, que ya es la isla norte de Nueva Zelanda, allí vamos a recorrer unas cuevas en barco y luego vamos a ir a visitar una reserva de kiwis salvajes, para verlos en su hábitat natural, seguro que interesante. Pero eso, como ya estamos en territorio neozelandes han subido oficiales de inmigración para pasar los primeros trámites aduaneros en el barco ¡Los Neozelandeses están locos! Han puesto al barco patas arriba, no te imaginas lo estrictos que son. Hemos tenido que rellenar unas fichas, los clásicos visados y luego además está PROHIBIDÍSIMO meter cualquier cosa orgánica en el país, nos reímos de los americanos con el jamón (o la película de Sofia Loren de la mortadela) pero aquí te ven con un tarro con miel y te pegan tres tiros, digo yo. Con el mal rollo que me dan a mi los trámites aduaneros… han avisado que cualquier cosa de origen natural que hayamos comprado en todo el viaje tenemos que llevársela a los policías estos, así que hoy medio barco (están dos días y hoy nos tocaba a nuestra cubierta) va con sus bolsas de todas las compras (dime tú que cosa manufacturada hemos podido comprar en Tonga o Samoa). Nosotros no hemos comprado mucho, unas conchas de ayer de Fiji, un imán de madera de Samoa y un marcapáginas (horrible) de fibra de coco de Tonga. Ya nos habían advertido que no comprasemos nada de madera o hueso durante el viaje que a Nueva Zelanda no entraba, pero no nos imaginábamos que fuesen tan estrictos con todo, nos han pasado un vídeo nada de fruta o vegetales, flores (ni secas), frutos, artículos de madera o fibras naturales, hueso, de piel, ni agua siquiera, la miel prohibidísima (me muero de curiosidad por saber porque si alguien lo sabe que nos lo cuente, no le veo el peligro a la miel), ojo con esto: todo el material de acampada, tiendas de campaña, botas de montaña, material de trekking y similar no entra al país. No puedes haber estado en contacto con animales en un mes antes de entrar (salvo sólo perros y gatos) o si has visitado una granja, ni puedes traer ningún tipo de material relacionado con animales.
Temas de moral, me ha parecido ya increíble no puedes entrar al país si llevas un vídeo revistas o cualquier cosa pornográfica ¿En qué país desarrollado la pornografía es ilegal? Y había toda una lista de cosas de este tema que se consideran «inapropiadas» para entrar al país (pero como me he dejado la colección de látigos en casa, ni lo hemos mirado). Había un folio entero de cosas clasificadas en «Prohibidas»,»Desaconsejadas» e «Inapropiadas»… esta gente lleva demasiado tiempo aislada con las ovejas, se les ha ido la cabeza. ¿Tú lo ves normal?
En este viaje hemos estado en sitios donde la artesanía era una preciosidad, las tallas de conchas y madera que hemos visto eran verdaderas joyas, los totems en Hawai, los huesos tallados eran una chulada (Cesar y Mari nos hemos acordado muchísimo de vosotros porque os habrían encantado los colgantes de hueso tallado), las caracolas marinas que te venden…. y como sabíamos que veníamos a este país no hemos comprado casi nada.
Lo que más me han mirado ha sido el marcapáginas, me imagino llegando a tierra y «Peligro, va armado lleva un marcapáginas». Todos los pobre viejitos iban con sus bolsas diciendo que les iban a quitar las cosas. A su favor he de decir que los policías de Nueva Zelanda son super amables, nada que ver con los norteamericanos que siempre te tratan como si fueses a matar a Bush, nos han atendido super bien, muy atentos, no sé si era por ver el pasaporte español pero no nos han hecho ni una sola pregunta, mientras que a otros si que los han tenido mucho rato, nosotros en dos minutos habíamos pasado, pero si que ha habido mucha gente bastante rato.
El rollo es que Nueva Zelanda es, y perdón por la expresión, el culo del mundo, esto está lejos de todos sitios, entonces aquí no han llegado muchas enfermedades, sobre todo para los animales, entonces tienen el país blindado a la entrada de todo, de hecho hay perros en la aduana cuando lleguemos, que olfatean los equipajes y las bolsas de mano por si llevas algo. Tiene pánico de la llegada de enfermedades, entonces tienen todas estas normas tan exageradas.
Mi opinión: es desmedido, esto justificaría que no dejasen entrar productos frescos (frutas, carnes, flores…) y material de granja… ¿Pero mi pobre marcapáginas tongano de fibra de coco? Y luego ya de la «frontera moral» para que nadie entre pornografía allí (y seguro que luego la venden en todos sitios) mejor ni hablar porque eso si que me parece EXTREMADAMENTE ridículo.
Me parece estupendo que cuiden el paraíso natural en el que viven y más aún si están libres de muchas enfermedades, pero lo que han hecho deja una imagen de «paranoia» en el país al que estamos a punto de llegar.
Y para viajar a Nueva Zelanda:
Alquiler de coches en Nueva Zelanda
Hoteles baratos en Nueva Zelanda
Vuelos baratos a Nueva Zelanda
Banderas de Nueva Zelanda
Información sobre Nueva Zelanda
Buenos dias lo de los malos vucios tambien va por mi, pues me estoy acostumbrando a levantarme y mirar el ordenador y hoy ya tenia un poco de mono. Tener mucho cuidado con los pececitos y que lo paseis hoy muy bien aunque para vosotros el hoy nuestro ya ha pasado.
Un abrazo Victoria
Me ha encantado la foto de la isla
Hola Victoria! Yo tambien tengo el vicio de venir a ver esto cada vez que puedo. La cena ha estado genial, manana pondre alguna foto y cuento mas detalles, que manana todo el barco tierra es pasado. Un abrazo
A mi también me encantan las cosas artesanales y de los hippies. De hecho he estado hoy en la carpa
HOLA OTRA VEZ CHICOS, VUELVO A ESCRIBIR PORQUE HECHANDO LA VISTA ATRAS EN OTRAS ENTRADAS, REGRESÉ A LA PARTE DONDE NOS ENSEÑASTEIS EL CUADRO DE MICKEY Y LA QUE HIZO EL COMENTARIO DE LA MOLDURA HORRIBLE FUÍ YO, LA HISTORIA ES QUE ME EQUIVOQUÉ Y LO PUSE ANÓNIMO, SIENTO HABEROS CREADO CONFUSIÓN PERO ¿COMO NO IVA A SER YO ?
PD. LA LUNA DE MIEL SE ESTÁ PASANDO MUY RAPIDO, ESTO NOS HA ENGANCHADO A MUCHA GENTE, TENEMOS GANAS DE TENEROS AQUÍ CON NOSOTROS, PERO ESTO ESTÁ SIENDO TAN BONITO, TAN DIVERTIDO, TAN CULTURAL, TAN GENIAL ; QUE SINCERAMENTE NO SÉ QUE HARÉ EN LOS POCOS RATOS LIBRES QUE TENGO CUAN DO ESTO ACABE,
UN BESO MUY FUERTE Y FELICIDADES OTRA VEZ.
Hola Patricia, el cuadro de Mickey sabes que es cosa tuya para enmarcarlo 😀 Hoy le hemos enseñado una foto tuya y de Manolo a los mexicanos, han dicho que se te veía muy divertida. Ya le hemos estado contando, hoy han visto fotos de la boda. Un abrazo y no te precupes que ya haremos otro viaje, ya nos conoces.
y tu ¿qué opinas?