Mardi Gras

¿Sabes cómo se llama el día antes del Miércoles de Ceniza en el mundo? Martes. ¿Y como se llama en Nueva Orleans? «Mardi Gras» Que viene a ser como el «Martes de la Grasa«. Con este sentido del humor la ciudad de Nueva Orleans celebra su fiesta grande, que ya es toda una temporada, porque las fiestas del Mardi Gras empiezan oficialmente el 6 de Enero, son dos meses de fiestas al año y luego la parte central que dura 15 días en los que hay cabalgatas por las calles todos los días. Esto es celebrar una fiesta y lo demás es tontería…. te lo dice el Príncipe de Beckelar.
  

El Mardi Gras tiene su origen en la cuaresma, como el carnaval español. Como llega el momento de ponernos serios e intensos, que es la cuaresma, hacemos una fiesta por todo lo alto y así nace el Mardi Gras como el último momento de diversión sin medida antes del momento religioso.

En Nueva Orleans no es el único sitio donde se celebra, ya que no deja de ser como nuestro carnaval y hay muchos carnavales famosos por el mundo. Pero en esta ciudad es donde tiene un cariz ligeramente diferente por la idiosincrasia de la ciudad. Para mi es una fiesta más adulta por el desenfreno que le acompaña, aunque imagino que en Brasil, Venecia o Tenerife las cosas se van de las manos siempre. 

Mardi Gras es una fiesta muy larga, casi dos meses, ya que es uno de los carnavales más turísticos del mundo, sólo superado por el de Rio de Janeiro, se ha vuelto algo indispensable para la ciudad y aporta un billón de necesarios dólares a las empresas de la ciudad. Turistas sobre todo americanos, pero también viajeros de todo el mundo. Durante las semanas finales de la fiesta la ciudad cuelga el cartel de completo. 


Para seguir atrayendo a los visitantes está prohibido que las cabalgatas sean retransmitidas por televisión, para que nadie las vea, que se sepa poco para mantener la idea de que conocer el Mardi Gras es conocerlo estando en Nueva Orleans.  Aquí tienes a Pibona con la versión gigante de su bebida favorita.


El corazón del carnaval son las cabalgatas de las dos semanas finales, cada día la cabalgata es diferente, hay 54 «cofradías» o asociaciones de carnaval de la ciudad y según su tamaño tienen un numero de carrozas, desde 1 la más pequeña, hasta 24 carrozas la más grande. 


Las asociaciones son secretas, están protegidas por la constitución, porque ya han intentado que se hagan públicos sus miembros y normas. Por ley no pueden rechazar a nadie por el sexo, porque antes eran sólo para hombres. Hay mucha mitología en la ciudad sobre las cofradías, ya que muchas son muy elitistas y no aceptan a nadie si no es por invitación. A las más secretas se las considera como sectas ya que no se conocen ni sus miembros, ni estatutos, ni costumbres, etc. Organizan sus fiestas y bailes privados en Mardi Gras.


Luego están las que se abren a todo el mundo y por una cuota cualquiera puede ser socio y tener un puesto en una carroza durante la cabalgata, pero son las menos. 


El símbolo de la fiesta son los collares, se lanzan millones desde las carrozas, los hay de toda clase, desde lo más baratos de plásticos que sólo son cuentas de colores a cosas muy elaboradas y valiosas, existe un verdadero mundo de coleccionismo en torno a los collares del Mardi Gras, ya que algunas carrozas lanzan verdaderas joyas, sobre todo se traían muchos collares de cristal de Bohemia. Antes eran sólo los collares, ahora tienen un colgante con alguna cosa, de deportes, coches, etc. A nosotros nos han dado dos en el Barrio Francés con pelotas de fútbol americano.

Los miembros de las asociaciones de carnaval son las que lo financian todo, no reciben ayudas de ninguna clase, pagan cuotas todos los meses para la construcción de las carrozas, disfraces, fiestas, regalos que se tiran en las cabalgatas, etc.


Aquí tienen una terrible versión de nuestro «Roscón del Reyes» que se llama el «Pastel del Rey«. Es también redondo y se parece mucho, salvo en que no va relleno y lleva ingentes cantidades de canela. Es más colorista que el nuestro y está más seco. No se relaciona con las Navidades como el nuestro, sino que tienen versiones según el color por que  lo usan tambien en el Día de San Valentín, Pascua, etc.

También esconden dentro una sorpresa, el que la encuentra tiene que lleva el siguiente rosco a la próxima fiesta o bien ofrecer su casa para la próxima fiesta. 


El Mardi Gras es un carnaval sin temática, es la fiesta por la fiesta y la diversión por la diversión, así que todos los temas son válidos para las carrozas. Hemos estado visitando la mayor fábrica de carrozas de la ciudad el «Mardi Gras World«, donde hemos podido ver todo el proceso de construcción de las figuras y las carrozas.

Sin comentarios…


Existen 15 talleres de carrozas en Nueva Orleans, las asociaciones contratan los talleres o son las dueñas de estos para hacer las carrozas. Son unos maestros y hacen cosas espectaculares, muy parecido a lo que deben ser las fallas de Valencia.

Estas figuras primero se hacen en madera y luego se forran con papel para poder pintarlas, todo se hace a mano, artesanal. 

Las figuras de las carrozas son de fibra de vidrio, de madera o de porexpan y luego van pintadas.

Entre las muchas que me han gustado o encantado, esta la que más. Los personajes de «El Mago de Oz» tan bien representados, es una de mis películas favoritas.

Aunque este carnaval también es de disfraces y sobre todo de máscaras,que son parecidas a la venecianas, no las puede usar todo el mundo. El disfrazarse está reservado para los miembros de las asociaciones o hermandades, no para el público en general, que acude a las cabalgatas vestidos de calle. 

Los colores del Mardi Gras son fijos y toda la decoración van con esos colores, su origen fue un desfile temático que hubo sobre el significado de los colores, que se aligieron los tres que representan actualmente al Mardi Gras: Justicia (morado), Fe (verde) y Poder (dorado).

Mardi Gras es un momento de relajación de la moralidad, que es tan importante en Estados Unidos, es un momento en el que todo vale. Por ejemplo las mujeres se levantan las blusas y enseñan los pechos para que les tiren más collares desde las carrozas. 

Mira el ventilador del techo, que pasada. Para secar las figuras de las carrozas en la zona de pintura

Aquí la pintora trabajando. 

El final de la temporada es un baile en que el rey y la reina del Mardi Gras cierran la temporada. Esa noche a las 12 la policia a caballo desaloja la Calle Bourbon, el centro de la vida ociosa de la ciudad. Desde ese momento empieza la cuaresma y se considera de mal gusto durante esos días ponerse los collares del Mardi Gras. 

Esta es una carroza en su estructura, en los talleres se hace el proceso completo y luego la carroza es arrastrada por un tractor. 

El fin de semana previo al cierre es cuando más visitantes hay, la ciudad duplica su población y en los desfiles de esos días es cuando hay más publico. Son los días en que los actores y famosos en general van en las carrozas, invitados por las asociaciones.

Mardi Gras se ha celebrado siempre, aunque ha tenido algunas excepciones relacionadas con causas de fuerza mayor. No se celebró durante la Guerra Civil Americana ni la Segunda Guerra mundial.

El taller este tan chulo que estamos visitando está abierto al público y te lo enseñan y cuentan todo, se puede coger un autobús gratuito en la puerta del casino Harrah’s hasta el taller y luego te devuelve al mismo sitio. 

La verdad es que ha sido una visita muy chula, ya que hemos visto como está la ciudad decorada por Mardi Gras el ver como va a ser lo que nos vamos a perder hace que nos de más pena irnos. 

Hemos podido ver parte de las carrozas de varias cofradías o peñas de carnaval que han encargado a este taller su construcción. Es un desfile a lo grande. 

Estas carrozas se cubren de flores que a su vez llevan pan de oro como decoración, no me quiero imaginar con la tonteria, los kilos de oro que llevarán encima las carrozas. 

«Los Tres Caballeros» una película de Disney llevada como personajes de la carroza. 

Y nuestro recién descubierto Dalí.

La parte del taller dedicada a la confección de las flores

No puedo evitar sentirme como un rapero con los collares estos tan grandotes….

Mira que pedazo de carroza y que maravilla. Son unos artistas. 

Y estos trenes que luego decorados son espectaculares. Muchas carrozas se reutilizan varios años y en los talleres también se restauran para poder seguir usándolas, como esta que es de otro año, pero este año va a volver a salir. 

Mira el tamaño del bicho…

Una figura sin pintar para que notes mas todavía lo bien que lo hacen luego con el trabajo de pintura. 

Y todo a mano.

Nos han dejado movernos a nuestras anchas por el taller viendo y tocando lo que quisiéramos. Una cosa que nos damos cuenta de Nueva Orleans es que cuidan muchísimo al turista, te agradecen mucho la visita y te dejan muy claro que tu dinero para ellos es muy importante. 

Y bueno, quiero despedir esta entrada agradeciéndote este «Oscar al Mejor Blog» que tanto trabajo me ha costado obtener… ¡Va por ti!

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

14 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela
  3. Sonia G
  4. Lola Ariza
  5. Mari Cruz Melero
  6. Lola Ariza
  7. Anónimo

y tu ¿qué opinas?