Masia Grabuach

Ayer te enseñaba una gran bodega, moderna e industrializada, hoy vamos al lado contrario, una pequeña bodega, manual y tradicional, aunque también una empresa familia, la bodega de la Masia Grabuach. Una preciosa casa modernista con su bodega donde producen cava, sobre todo para exportación a Europa. La visita ha sido una delicia, por que ha sido algo totalmente personal, nos ha recibido el matrimonio propietario, donde la mujer, químico, es la enóloga de la casa. Orgullosos de su casa y de su producto nos han tratado genial y el sitio nos ha encantado. 
Masia Grabuach

Este es el símbolo de la bodega, por si algún día ves una botella con esta etiqueta lo reconocerás, un frontón de azulejos con una escena costumbrista relacionada con el vino. Aunque ni la uva se vierte así ni se exprime así, es bonito y muy llamativo. 
Masia Grabuach
Esta es la decoración original de la bodega, que nos han contado lo que les cuesta reponer cada pequeño azulejo que cae, por que son los originales y fueron hechos con técnicas que ya no se utilizan.
Masia Grabuach
Esta es la casa, que es una preciosidad. La casa de la familia que hoy en día se puede utilizar para la celebración de eventos, como reuniones o comidas. No se puede alquilar para dormir. 
Masia Grabuach
Llama la atención la torre adosada, sobre todo por que no te imaginas lo que es en realidad. 
Masia Grabuach
La fachada tiene un pequeño balcón y me ha resultado demasiado plana, para mi gusto le faltan ventanas. 
Masia Grabuach

Masia Grabuach
La misma familia nos ha contado la historia de la casa. Esta excelentemente mantenida.
Masia Grabuach

Masia Grabuach

Masia Grabuach
Es uno de los pocos casos de modernismo rural, ya que esta corriente artística se centró sobre todo en las ciudades, es raro que se aplicara en una casa en el campo. 
Masia Grabuach

Masia Grabuach
El gran pórtico es una chulada, de ladrillo pero con estructura en relieve.
Masia Grabuach

Masia Grabuach

Masia Grabuach
La casa por dentro está acondicionada y muy bien mantenida, con muebles de época y todo lo más original posible de la casa. 
Masia Grabuach
Las vidrieras son preciosas
Masia Grabuach

Masia Grabuach

Masia Grabuach
Y esto que ves es el interior de la torre ¡Es cuarto de baño!
Masia Grabuach
Las vigas de madera del techo decoradas con esos elementos naturalistas son una joya
Masia Grabuach
Y la zona de estar, muy típica de una casa de campo
Masia Grabuach

Masia Grabuach
El comedor con la colección de soperas
Masia Grabuach
Y nos han invitado a un aperitivo mientras charlábamos sobre la historia de la casa y de las bodegas
Masia Grabuach
Nos han hecho un coctail con el cava que producen y otras bebidas que estaba delicioso
Masia Grabuach
Hemos visto los diferentes cavas que producen en la bodega, que son poquitos.
Puedes ver su web en www.cavaludens.cat
Masia Grabuach
Azulejos con escenas sobre el proceso del vino, que me gustan mucho estos detalles. 
Masia Grabuach
Y luego hemos visitado la bodega en si, donde producen el cava
Masia Grabuach
Y las botellas de sus 4 cavas que son: Cal Fraret Brut Nature, Ludens Brut, Cava Ludens Extra Brut y Ludens Brut Nature. La botella de la derecha es el mismo cava que el segundo de la izquierda, pero es que hay unas tiendas que les gusta la etiqueta azul y sólo para ellos se las hacen azules, así que podrías encontrarlo así en alguna tienda especializada.
Masia Grabuach

Masia Grabuach
Y las bodegas, pequeñitas y tradicionales
Masia Grabuach
Las botellas se van girando a mano
Masia Grabuach
Es un proceso totalmente artesanal y se hacen de la misma manera desde hace años.
Masia Grabuach
Una visita muy interesante por conocer como se hacen las cosas a la manera tradicional. En el Penedes hay más de 100 bodegas visitables, las hay de todos los tamaños. 
Masia Grabuach
Nos lo hemos pasado muy bien en la visita.
Masia Grabuach
Muy muy bien
Masia Grabuach
Si te gusta el vino te recomiendo:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela

y tu ¿qué opinas?