Por respeto no voy a dar nombres, porque tampoco es lo importante. Lo preocupante es como alguien puede llegar a esto. Cuando esta persona empezó en el trabajo vimos que tenía la costumbre de abrir el Facebook y tenerlo abiertos mientras trabajaba, yendo y viniendo entre Facebook y sus tareas. Hablamos con él y le dijimos que eso no se podía hacer, que durante las horas de trabajo se trabaja. Que si quiere saber de sus amigos, como hacemos los demás, tenemos horas en el día de sobra. Pero en el trabajo no se puede usar Facebook, chats, etc.

La persona en cuestión reaccionó muy bien al comentario, prometió no volver a hacerlo y comentó que es que no sabía que no se podía. Me pareció un buen momento para enviar a todos los compañeros unas normas básicas sobre estas cosas para evitar esa confusión por falta de información, aunque era la primera vez que se nos planteaba. Basicamente las normas son: Haz tu trabajo y en horas de trabajo se trabaja. Las cosas personales para fuera del horario laboral. Nada raro.
Recientemente empezamos a ver que cuando volviamos de pasear a Thor o tras una reunión siempre cerraba alguna ventana corriendo, es un gesto nervioso que suele llamar la atención y poco a poco provocó que tuviésemos la mosca detrás de la oreja. Empezamos a controlar su trabajo y vimos como su producción desaparecía si Javi y yo no estábamos en la oficina, pero desaparecía por completo, no es que aprovechase para entonces entrar un momento al Facebook, o a un foto, un chat, leer el periódico, etc. Si nosotros no estábamos, fuesen 2 minutos o 2 horas no hacía absolutamente nada de trabajo, se pasaba todo el tiempo navegando por ese tipo de páginas sin hacer su trabajo.
Con lo fácil que es controlar el trabajo en un ordenador, donde todo se registra al segundo, lo que se hace minuto a minuto y nuestro trabajo muchas veces es muy medible, así que creía que nos la estaba pegando. Como somos así de melones, le dimos oportunidades, hicimos pruebas para ver si había sido algo aislado o si era la norma. Organizamos reuniones de ultimo minuto con otros compañeros para salir de la oficina, una mañana llegamos media hora tarde, etc. En todas las ocasión dedicó todo el tiempo posible a no trabajar, sin excepción.
Así que en realidad la decisión no ha sido difícil tomarla, aunque no por ello es fácil despedir a alguien, pero nosotros tenemos un gran equipo en Gifmania/Tripmania, en quienes confiamos. Javi y yo tenemos responsabilidades que nos llevan a reuniones fuera de la oficina o reuniones en la misma oficina que nos hacen estar tiempo fuera de nuestros sitios. Además un objetivo de nuestro trabajo tener la posibilidad de viajar o irnos a Miami cuando podamos. ¿Cómo mantener a alguien en plantilla que sabes que está deseando que te levantes para dejar de trabajar? Y lo más importante ¿Que respeto es al trabajo de los demás mantener a alguien que hace esto? Desde el momento en que supimos esto me he sentido mal por los demás compañeros, porque es injusto pagarle un sólo minuto de sueldo a alguien que se aprovecha del trabajo de los demás.
Además esta persona no ha venido a Miami, por lo que ¿Que ejemplo es ese para su compañero? No ya pensar en que ha estado 15 días sin trabajar, que nos han dicho los vecinos que se le ha visto tomando el sol en la terraza, sino que mala imagen de nuestra empresa para el recién llegado. Nos va a costar convencerle que eso que ha visto no se corresponde con lo que hacemos todos los demás. Además una persona que lleva sólo unos meses y con un contrato temporal ¿Qué pasaría si llevase años y fuese plantilla? No me lo puedo imaginar.
Esta persona está ya en el paro, pero ¿Ha merecido la pena? ¿Realmente es tan bueno estar en Facebook jugando? ¿Leyendo foros? ¿Leyendo el periódico?… Esta persona estaba buscando piso para irse a vivir con su pareja. Por pasar el tiempo en la oficina buscándolo ahora ha perdido el medio que le permitía hacerlo. ¿Ha merecido la pena?
No merece la pena hacerse mala sangre con alguien asi,es una norma no escrita cuando uno esta trabajando no debe estar en un foro o en el face, eso va en desmedro del trabajo por lo tanto hiciste bien en despedirlo. ¡¡Que se fastidie por tonto !!
Betty
No os sintáis mal, ya se lo habíais advertido!!
Esa persona tenia muy poquitas ganas de trabajar y no se merecia ese puesto de trabajo.
Muchísimo mas ha perdido el!!
Besitos!!
Si algo caracteriza vuestra manera de trabajar, es el buen ambiente que tenéis. Hubiera sido muy peligroso de cara al resto de compañeros, mantener a una persona que no sabe diferenciar entre su "obligación y responsabilidad" para trabajar sin presión y buen rollo, con aprovecharse del trabajo de los demás, amparándose en ese buen ambiente.
Habéis hecho lo correcto, lo que él no ha entendido es que si una empresa funciona, "TODOS" salen ganando, y vosotros lo habéis demostrado ampliamente !!!!
Un beso fuerte, aunque no debería porque…vaya cabeza de chorlitos que tenéis los dos, jejeje
Es lo que pasa… Hay que mantener las distancias, no todo el mundo es lo suficientemente profesional como para saber dónde esta el límite entre la confianza y la poca vergüenza.
Creo que es importante establecer controles, los refranes tienen su verdad. "El ojo del amo…"
Por desgracia aún en los tiempos que corren hay gente así.
Otra empresaria
Muchas gracias a las 4 por el animo. no ha sido nada fácil, porque el chico ha hecho bien su trabajo, en eso no podemos decir ni una sola palabra negativa y la sorpresa ha saltado por otro lado. No nos lo esperábamos y no pensamos que fuesemos a tener nunca un problema así, precisamente por el ambiente que hay en la oficina y la forma de ser que tenemos nosotros.
En fin, añadimos una experiencia más a nuestro bagage vital…
Un besazo!
DVd
Vosotros le disteis una oportunidad eso os honra, si ya no ha querido aprovecharla es él o ella quien ha elegido su camino y sus consecuencias.MJVL
Vosotros le disteis una oportunidad eso os honra, si ya no ha querido aprovecharla es él o ella quien ha elegido su camino y sus consecuencias.MJVL
Mis queridos lo han hecho bien.Una persona a la que se le da la confianza y la oportunidad y la desaprovecha de muchas maneras no se merece privilegios por los que no lucha o trabaja,es una persona inmadura y ojala esto lo haga reaccionar y poner sus prioridades en lugar,es una experiencia para el y tambien para ustedes que son profecionales con lo que hacen,deben ser un equipo completo sin que exista quien los tenga tensos asi que tranquilo cariño lo hacen muy bien!!besos abrazos bendiciones buena vibra todo lo positivo que pueda enviarles desde mi corazon cuidense se les quiere desde Venezuela su amiga de corazon Katiusskao Ochoa
y tu ¿qué opinas?